Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva
- Autores
- Carezzano, Fernando José; Dorflinger, Karina; Alonso, Matías; Urquiza Bardone, Sergio Pablo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina.
Fil: Dorflinger, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina.
Fil: Alonso, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Urquiza Bardone, Sergio Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
En este estudio se aportan datos sobre la morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus durante el período reproductivo con el fin de conocer aspectos de su biología reproductiva. Los testículos, ovoides y amarillentos de 4,64 ± 0,48 mm de largo por 2,05 ± 0,23 mm de ancho, están rodeados por la túnica albugínea que mide 5,60 ± 0,82 µm. Internamente presentan lóculos seminíferos de 257,47 ± 58,25 µm de diámetro, distinguiéndose en ellos cistos con células espermatogénicas asociadas a células de Sertoli. Existe escaso tejido intersticial. Las espermatogonias I son las células más grandes de la serie germinal (14,34 ± 1,74 µm), estas originan a las espermatogonias II (10,14 ± 1,33 µm). Los espermatocitos I presentan la cromatina levemente condensada midiendo 9,34 ± 0,32 µm. Los espermatocitos II miden 8,12 ± 1,07 µm. Las espermátidas I son esféricas, miden 7,61 ± 1,45 µm, y se agrupan en cistos redondeados. Las espermátidas II, en cambio, son alargadas, no hallándoselas dentro de cistos (4,09 ± 0,51 µm). Los espermatozoides, alargados y flagelados, se hallan libres en el centro del lóculo. La morfohistología de los testículos analizados muestra características similares a las observadas en otros anfibios neotropicales, y presentan todas las células del linaje espermatogénico en un mismo lóculo.
Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina.
Fil: Dorflinger, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina.
Fil: Alonso, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Fil: Urquiza Bardone, Sergio Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología - Materia
-
Anfibio neotropical
Biología reproductiva
Histología testicular
Morfometria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26306
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_95859e8a2f6c6fe9fcb5d35f7a6e8b55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26306 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductivaCarezzano, Fernando JoséDorflinger, KarinaAlonso, MatíasUrquiza Bardone, Sergio PabloAnfibio neotropicalBiología reproductivaHistología testicularMorfometriaFil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina.Fil: Dorflinger, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina.Fil: Alonso, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: Urquiza Bardone, Sergio Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.En este estudio se aportan datos sobre la morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus durante el período reproductivo con el fin de conocer aspectos de su biología reproductiva. Los testículos, ovoides y amarillentos de 4,64 ± 0,48 mm de largo por 2,05 ± 0,23 mm de ancho, están rodeados por la túnica albugínea que mide 5,60 ± 0,82 µm. Internamente presentan lóculos seminíferos de 257,47 ± 58,25 µm de diámetro, distinguiéndose en ellos cistos con células espermatogénicas asociadas a células de Sertoli. Existe escaso tejido intersticial. Las espermatogonias I son las células más grandes de la serie germinal (14,34 ± 1,74 µm), estas originan a las espermatogonias II (10,14 ± 1,33 µm). Los espermatocitos I presentan la cromatina levemente condensada midiendo 9,34 ± 0,32 µm. Los espermatocitos II miden 8,12 ± 1,07 µm. Las espermátidas I son esféricas, miden 7,61 ± 1,45 µm, y se agrupan en cistos redondeados. Las espermátidas II, en cambio, son alargadas, no hallándoselas dentro de cistos (4,09 ± 0,51 µm). Los espermatozoides, alargados y flagelados, se hallan libres en el centro del lóculo. La morfohistología de los testículos analizados muestra características similares a las observadas en otros anfibios neotropicales, y presentan todas las células del linaje espermatogénico en un mismo lóculo.Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina.Fil: Dorflinger, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina.Fil: Alonso, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Fil: Urquiza Bardone, Sergio Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26306spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26306Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:02.251Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva |
| title |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva |
| spellingShingle |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva Carezzano, Fernando José Anfibio neotropical Biología reproductiva Histología testicular Morfometria |
| title_short |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva |
| title_full |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva |
| title_fullStr |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva |
| title_full_unstemmed |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva |
| title_sort |
Morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus (Amphibia, Hylidae) durante la estación reproductiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carezzano, Fernando José Dorflinger, Karina Alonso, Matías Urquiza Bardone, Sergio Pablo |
| author |
Carezzano, Fernando José |
| author_facet |
Carezzano, Fernando José Dorflinger, Karina Alonso, Matías Urquiza Bardone, Sergio Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Dorflinger, Karina Alonso, Matías Urquiza Bardone, Sergio Pablo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Anfibio neotropical Biología reproductiva Histología testicular Morfometria |
| topic |
Anfibio neotropical Biología reproductiva Histología testicular Morfometria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina. Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina. Fil: Dorflinger, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina. Fil: Alonso, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina. Fil: Urquiza Bardone, Sergio Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina. En este estudio se aportan datos sobre la morfohistología testicular de Hypsiboas pulchellus durante el período reproductivo con el fin de conocer aspectos de su biología reproductiva. Los testículos, ovoides y amarillentos de 4,64 ± 0,48 mm de largo por 2,05 ± 0,23 mm de ancho, están rodeados por la túnica albugínea que mide 5,60 ± 0,82 µm. Internamente presentan lóculos seminíferos de 257,47 ± 58,25 µm de diámetro, distinguiéndose en ellos cistos con células espermatogénicas asociadas a células de Sertoli. Existe escaso tejido intersticial. Las espermatogonias I son las células más grandes de la serie germinal (14,34 ± 1,74 µm), estas originan a las espermatogonias II (10,14 ± 1,33 µm). Los espermatocitos I presentan la cromatina levemente condensada midiendo 9,34 ± 0,32 µm. Los espermatocitos II miden 8,12 ± 1,07 µm. Las espermátidas I son esféricas, miden 7,61 ± 1,45 µm, y se agrupan en cistos redondeados. Las espermátidas II, en cambio, son alargadas, no hallándoselas dentro de cistos (4,09 ± 0,51 µm). Los espermatozoides, alargados y flagelados, se hallan libres en el centro del lóculo. La morfohistología de los testículos analizados muestra características similares a las observadas en otros anfibios neotropicales, y presentan todas las células del linaje espermatogénico en un mismo lóculo. Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina. Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina. Fil: Dorflinger, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Anatomía Comparada; Argentina. Fil: Alonso, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina. Fil: Urquiza Bardone, Sergio Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina. Zoología, Ornitología, Entomología, Etología |
| description |
Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Morfología Animal; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26306 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/26306 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785271064952832 |
| score |
12.982451 |