“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”.
- Autores
- Díaz, Ivana Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dapena, Juan Lucas
- Descripción
- Índice - Introducción - Metodología - Resultados y Discusión 3.1. Estudio Exploratorio - Sistemas de información para gestión gerencial - Cuadro de Mando Integral - Control Interno - Estudio descriptivo de la Entidad - Entorno Macroeconómico - Presentación de la Empresa - Característica de la Unidad de Negocio bajo estudio - Diseño de Cuadro de Mando Integral - Filosofía de la empresa - Análisis FODA - Definición de la estrategia - Definición de las perspectivas e indicadores - Mapa estratégico - Convergencia entre Cuadro de Mando Integral y Control Interno - Conclusión - Bibliografía
Fil: Díaz, Ivana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo general de este trabajo final fue analizar los beneficios en la gestión estratégica de una Entidad Financiera al complementar el modelo de Cuadro de Mando Integral y el Sistema de Control Interno. Del análisis de los resultados surge que control interno es un proceso que es diseñado para proporcionar seguridad razonable acerca del cumplimiento de los objetivos de la organización, relativos a la eficiencia de las operaciones, confiabilidad en la información y cumplimiento de normas y regulaciones. Este proceso debe formar parte de un mecanismo que se autorregule, operando con información sintética y actualizada, que revise resultados, descubra tendencias e induzca comportamientos en todas las áreas de resultados claves. Hay que tener en cuenta que el mundo competitivo origina una mayor complejidad en las operaciones y en consecuencia provoca cambios continuos al sistema Una organización no puede confiar al azar su desarrollo; requiere de la aplicación sistemática de técnicas que permitan dimensionar los logros que es dable alcanzar, y el proceso que debe seguirse para llevarlos a feliz término. Este es el rol que se puede reservar al Cuadro de Mando Integral, que es una poderosa herramienta de planeación estratégica que permite a la empresa crear y controlar sus propios indicadores de gestión perfeccionando el proceso para la toma de decisiones. Mediante la presentación de información relevante y pertinen-te se colabora con los procesos y controles internos y la unidad de negocio puede obtener una ventaja competitiva en la Entidad y en el mercado.
Fil: Díaz, Ivana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Procesos
Sistema de información gerencial
Monitoreo
Competitividad
Planificación estratégica
Adminsitración estratégica
Control interno
Empresa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2199
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_954f4e9c3a48eefceffb2d490523bfe7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2199 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”.Díaz, Ivana AndreaProcesosSistema de información gerencialMonitoreoCompetitividadPlanificación estratégicaAdminsitración estratégicaControl internoEmpresaÍndice - Introducción - Metodología - Resultados y Discusión 3.1. Estudio Exploratorio - Sistemas de información para gestión gerencial - Cuadro de Mando Integral - Control Interno - Estudio descriptivo de la Entidad - Entorno Macroeconómico - Presentación de la Empresa - Característica de la Unidad de Negocio bajo estudio - Diseño de Cuadro de Mando Integral - Filosofía de la empresa - Análisis FODA - Definición de la estrategia - Definición de las perspectivas e indicadores - Mapa estratégico - Convergencia entre Cuadro de Mando Integral y Control Interno - Conclusión - BibliografíaFil: Díaz, Ivana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo general de este trabajo final fue analizar los beneficios en la gestión estratégica de una Entidad Financiera al complementar el modelo de Cuadro de Mando Integral y el Sistema de Control Interno. Del análisis de los resultados surge que control interno es un proceso que es diseñado para proporcionar seguridad razonable acerca del cumplimiento de los objetivos de la organización, relativos a la eficiencia de las operaciones, confiabilidad en la información y cumplimiento de normas y regulaciones. Este proceso debe formar parte de un mecanismo que se autorregule, operando con información sintética y actualizada, que revise resultados, descubra tendencias e induzca comportamientos en todas las áreas de resultados claves. Hay que tener en cuenta que el mundo competitivo origina una mayor complejidad en las operaciones y en consecuencia provoca cambios continuos al sistema Una organización no puede confiar al azar su desarrollo; requiere de la aplicación sistemática de técnicas que permitan dimensionar los logros que es dable alcanzar, y el proceso que debe seguirse para llevarlos a feliz término. Este es el rol que se puede reservar al Cuadro de Mando Integral, que es una poderosa herramienta de planeación estratégica que permite a la empresa crear y controlar sus propios indicadores de gestión perfeccionando el proceso para la toma de decisiones. Mediante la presentación de información relevante y pertinen-te se colabora con los procesos y controles internos y la unidad de negocio puede obtener una ventaja competitiva en la Entidad y en el mercado.Fil: Díaz, Ivana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Dapena, Juan Lucas2015-06-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2199spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2199Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:18.512Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”. |
title |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”. |
spellingShingle |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”. Díaz, Ivana Andrea Procesos Sistema de información gerencial Monitoreo Competitividad Planificación estratégica Adminsitración estratégica Control interno Empresa |
title_short |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”. |
title_full |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”. |
title_fullStr |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”. |
title_full_unstemmed |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”. |
title_sort |
“Cuadro de mando integral, Control interno y evaluación de gestión estratégica en una Entidad Financiera de la ciudad de Córdoba”. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Ivana Andrea |
author |
Díaz, Ivana Andrea |
author_facet |
Díaz, Ivana Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dapena, Juan Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesos Sistema de información gerencial Monitoreo Competitividad Planificación estratégica Adminsitración estratégica Control interno Empresa |
topic |
Procesos Sistema de información gerencial Monitoreo Competitividad Planificación estratégica Adminsitración estratégica Control interno Empresa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Índice - Introducción - Metodología - Resultados y Discusión 3.1. Estudio Exploratorio - Sistemas de información para gestión gerencial - Cuadro de Mando Integral - Control Interno - Estudio descriptivo de la Entidad - Entorno Macroeconómico - Presentación de la Empresa - Característica de la Unidad de Negocio bajo estudio - Diseño de Cuadro de Mando Integral - Filosofía de la empresa - Análisis FODA - Definición de la estrategia - Definición de las perspectivas e indicadores - Mapa estratégico - Convergencia entre Cuadro de Mando Integral y Control Interno - Conclusión - Bibliografía Fil: Díaz, Ivana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo general de este trabajo final fue analizar los beneficios en la gestión estratégica de una Entidad Financiera al complementar el modelo de Cuadro de Mando Integral y el Sistema de Control Interno. Del análisis de los resultados surge que control interno es un proceso que es diseñado para proporcionar seguridad razonable acerca del cumplimiento de los objetivos de la organización, relativos a la eficiencia de las operaciones, confiabilidad en la información y cumplimiento de normas y regulaciones. Este proceso debe formar parte de un mecanismo que se autorregule, operando con información sintética y actualizada, que revise resultados, descubra tendencias e induzca comportamientos en todas las áreas de resultados claves. Hay que tener en cuenta que el mundo competitivo origina una mayor complejidad en las operaciones y en consecuencia provoca cambios continuos al sistema Una organización no puede confiar al azar su desarrollo; requiere de la aplicación sistemática de técnicas que permitan dimensionar los logros que es dable alcanzar, y el proceso que debe seguirse para llevarlos a feliz término. Este es el rol que se puede reservar al Cuadro de Mando Integral, que es una poderosa herramienta de planeación estratégica que permite a la empresa crear y controlar sus propios indicadores de gestión perfeccionando el proceso para la toma de decisiones. Mediante la presentación de información relevante y pertinen-te se colabora con los procesos y controles internos y la unidad de negocio puede obtener una ventaja competitiva en la Entidad y en el mercado. Fil: Díaz, Ivana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Índice - Introducción - Metodología - Resultados y Discusión 3.1. Estudio Exploratorio - Sistemas de información para gestión gerencial - Cuadro de Mando Integral - Control Interno - Estudio descriptivo de la Entidad - Entorno Macroeconómico - Presentación de la Empresa - Característica de la Unidad de Negocio bajo estudio - Diseño de Cuadro de Mando Integral - Filosofía de la empresa - Análisis FODA - Definición de la estrategia - Definición de las perspectivas e indicadores - Mapa estratégico - Convergencia entre Cuadro de Mando Integral y Control Interno - Conclusión - Bibliografía |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2199 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618897798463488 |
score |
13.070432 |