Cuadro de mando integral

Autores
Bastías, Emiliano; Covassi, José Ignacio; Marí, Juan Franco; Tomba, Juan Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jardel, Eduardo
Ruiz, Graciela
Descripción
El objetivo principal de este trabajo es identificar los beneficios que pueden generar en una mediana empresa de Mendoza la utilización del Cuadro de Mando Integral. La organización a estudiar es una droguería que tiene características similares a pequeñas y medias empresas creada en el año 1971 y dirigida por sus propios dueños, que comenzó como una pequeña empresa unipersonal y que hoy se encuentra ante una gran oportunidad de crecimiento.
Fil: Bastías, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Covassi, José Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Marí, Juan Franco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Tomba, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Planificación estratégica
Pequeña y mediana empresa
Comercialización de medicamentos
Administración de empresas
Desarrollo empresarial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8060

id BDUNCU_2529e3983f1447cdbc94282c92af9c57
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8060
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cuadro de mando integral Bastías, EmilianoCovassi, José IgnacioMarí, Juan FrancoTomba, Juan PabloPlanificación estratégicaPequeña y mediana empresaComercialización de medicamentos Administración de empresasDesarrollo empresarialEl objetivo principal de este trabajo es identificar los beneficios que pueden generar en una mediana empresa de Mendoza la utilización del Cuadro de Mando Integral. La organización a estudiar es una droguería que tiene características similares a pequeñas y medias empresas creada en el año 1971 y dirigida por sus propios dueños, que comenzó como una pequeña empresa unipersonal y que hoy se encuentra ante una gran oportunidad de crecimiento.Fil: Bastías, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Covassi, José Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Marí, Juan Franco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Tomba, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasJardel, EduardoRuiz, Graciela2016-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8060Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:56.218Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuadro de mando integral
title Cuadro de mando integral
spellingShingle Cuadro de mando integral
Bastías, Emiliano
Planificación estratégica
Pequeña y mediana empresa
Comercialización de medicamentos
Administración de empresas
Desarrollo empresarial
title_short Cuadro de mando integral
title_full Cuadro de mando integral
title_fullStr Cuadro de mando integral
title_full_unstemmed Cuadro de mando integral
title_sort Cuadro de mando integral
dc.creator.none.fl_str_mv Bastías, Emiliano
Covassi, José Ignacio
Marí, Juan Franco
Tomba, Juan Pablo
author Bastías, Emiliano
author_facet Bastías, Emiliano
Covassi, José Ignacio
Marí, Juan Franco
Tomba, Juan Pablo
author_role author
author2 Covassi, José Ignacio
Marí, Juan Franco
Tomba, Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jardel, Eduardo
Ruiz, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación estratégica
Pequeña y mediana empresa
Comercialización de medicamentos
Administración de empresas
Desarrollo empresarial
topic Planificación estratégica
Pequeña y mediana empresa
Comercialización de medicamentos
Administración de empresas
Desarrollo empresarial
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo es identificar los beneficios que pueden generar en una mediana empresa de Mendoza la utilización del Cuadro de Mando Integral. La organización a estudiar es una droguería que tiene características similares a pequeñas y medias empresas creada en el año 1971 y dirigida por sus propios dueños, que comenzó como una pequeña empresa unipersonal y que hoy se encuentra ante una gran oportunidad de crecimiento.
Fil: Bastías, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Covassi, José Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Marí, Juan Franco. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Tomba, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El objetivo principal de este trabajo es identificar los beneficios que pueden generar en una mediana empresa de Mendoza la utilización del Cuadro de Mando Integral. La organización a estudiar es una droguería que tiene características similares a pequeñas y medias empresas creada en el año 1971 y dirigida por sus propios dueños, que comenzó como una pequeña empresa unipersonal y que hoy se encuentra ante una gran oportunidad de crecimiento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8060
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974846504402944
score 13.070432