Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación
- Autores
- Gómez, Alejandro Raúl
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dapena Fernández, Juan Lucas
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Gómez, Alejandro Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es la elaboración de un Cuadro de Mando Integral en una entidad sin fines de lucro, rubro medio de comunicación. Las entidades sin fines de lucro son organizaciones de las cuales la sociedad espera mucho por su gran aporte cultural y social. Es por eso que brindarle herramientas que ayuden a una mejor cohesión entre sus objetivos y estrategias es cada vez más primordial. La elaboración y utilización del Cuadro de Mando Integral, logra ser una herramienta que cumple el cometido de la coherencia en la práctica entre las estrategias y el seguimiento de los resultados. Es por todo esto que se elaboró un cuadro de mando integral para una entidad sin fines de lucro (rubro medio de comunicación) como herramienta empírica de que es posible dotar a este tipo de entidades de instrumentos que contribuyan a una mejora en la gestión y medición estratégica. Que las entidades sean sin fines de lucro, no las aparta de los objetivos de eficiencia y eficacia, por el contrario, tienen aún la mayor responsabilidad porque traen con sí el impacto social. Incorporar estos instrumentos, es brindarle a la entidad mejores perspectivas de cumplimiento de sus logros. Y con ellos de una sociedad mejor.
Fil: Gómez, Alejandro Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Auditoría interna
Control interno
Gestión de indicadores
Eficiencia
Mapa estratégico
Cuadro de mando integral
Organizaciones sin fines de lucro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22277
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d6d2db0b3bc03e7aef0e0f60f19b815b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22277 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicaciónGómez, Alejandro RaúlAuditoría internaControl internoGestión de indicadoresEficienciaMapa estratégicoCuadro de mando integralOrganizaciones sin fines de lucroTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Gómez, Alejandro Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo es la elaboración de un Cuadro de Mando Integral en una entidad sin fines de lucro, rubro medio de comunicación. Las entidades sin fines de lucro son organizaciones de las cuales la sociedad espera mucho por su gran aporte cultural y social. Es por eso que brindarle herramientas que ayuden a una mejor cohesión entre sus objetivos y estrategias es cada vez más primordial. La elaboración y utilización del Cuadro de Mando Integral, logra ser una herramienta que cumple el cometido de la coherencia en la práctica entre las estrategias y el seguimiento de los resultados. Es por todo esto que se elaboró un cuadro de mando integral para una entidad sin fines de lucro (rubro medio de comunicación) como herramienta empírica de que es posible dotar a este tipo de entidades de instrumentos que contribuyan a una mejora en la gestión y medición estratégica. Que las entidades sean sin fines de lucro, no las aparta de los objetivos de eficiencia y eficacia, por el contrario, tienen aún la mayor responsabilidad porque traen con sí el impacto social. Incorporar estos instrumentos, es brindarle a la entidad mejores perspectivas de cumplimiento de sus logros. Y con ellos de una sociedad mejor.Fil: Gómez, Alejandro Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Dapena Fernández, Juan Lucas2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22277spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22277Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.257Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación |
title |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación |
spellingShingle |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación Gómez, Alejandro Raúl Auditoría interna Control interno Gestión de indicadores Eficiencia Mapa estratégico Cuadro de mando integral Organizaciones sin fines de lucro |
title_short |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación |
title_full |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación |
title_fullStr |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación |
title_sort |
Elaboración de un cuadro de mando integral, como herramienta de gestión y medición estratégica. El caso de una entidad sin fines de lucro: orientación medios de comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Alejandro Raúl |
author |
Gómez, Alejandro Raúl |
author_facet |
Gómez, Alejandro Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dapena Fernández, Juan Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Auditoría interna Control interno Gestión de indicadores Eficiencia Mapa estratégico Cuadro de mando integral Organizaciones sin fines de lucro |
topic |
Auditoría interna Control interno Gestión de indicadores Eficiencia Mapa estratégico Cuadro de mando integral Organizaciones sin fines de lucro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) Fil: Gómez, Alejandro Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo de este trabajo es la elaboración de un Cuadro de Mando Integral en una entidad sin fines de lucro, rubro medio de comunicación. Las entidades sin fines de lucro son organizaciones de las cuales la sociedad espera mucho por su gran aporte cultural y social. Es por eso que brindarle herramientas que ayuden a una mejor cohesión entre sus objetivos y estrategias es cada vez más primordial. La elaboración y utilización del Cuadro de Mando Integral, logra ser una herramienta que cumple el cometido de la coherencia en la práctica entre las estrategias y el seguimiento de los resultados. Es por todo esto que se elaboró un cuadro de mando integral para una entidad sin fines de lucro (rubro medio de comunicación) como herramienta empírica de que es posible dotar a este tipo de entidades de instrumentos que contribuyan a una mejora en la gestión y medición estratégica. Que las entidades sean sin fines de lucro, no las aparta de los objetivos de eficiencia y eficacia, por el contrario, tienen aún la mayor responsabilidad porque traen con sí el impacto social. Incorporar estos instrumentos, es brindarle a la entidad mejores perspectivas de cumplimiento de sus logros. Y con ellos de una sociedad mejor. Fil: Gómez, Alejandro Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22277 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618906062290944 |
score |
13.070432 |