Fines del Matrimonio

Autores
Villagra de Vidal, Raquel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Villagra de Vidal, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fines del Matrimonio: Quiero reflexionar junto a uds. sobre una institución cuya vigencia se ha mantenido desde que existe el ser humano. Mi pretensión es arrimarles ideas, reflexiones y en algunos casos, mis convicciones sobre esta temática. Si consigo que queden intelectualmente inquietos, estaré satisfecha. En verdad nadie que se acerque al estudio del Derecho de Familia puede desconocer que se trata de una rama del Derecho que se encuentra en permanente transformación, y es razonable que así suceda, porque la propia institución familiar es la que se va transformando, aunque paradójicamente y al mismo tiempo, se mantiene inalterable en su esencia: la familia es quien concibe, contiene, educa y asiste en su seno: al niño, al adolescente, al joven, al adulto, al anciano, en definitiva, al hombre, desde su concepción hasta su muerte. Mientras exista el hombre existirá la familia . He organizado la charla de la siguiente manera: Partiendo de la enunciación de los fines que cumple la familia, buscaremos indagar cuáles son los fines familiares que cumplió, cumple o puede cumplir, la institución matrimonial dentro de la sociedad. Para ello analizaremos las posiciones doctrinarias tanto las que niegan la existencia de fines como las que creen que sí existen, señalando las clasificaciones de los fines y en especial, las que se basan en una concepción biológica y social del matrimonio, referidas especialmente al matrimonio heterosexual, y luego las más modernas desde una concepción más individualista que desechan que la generación sea un fin necesario del matrimonio, centrándose esencialmente en el establecimiento de una comunidad de vida, incluyendo por ello la consideración tanto del matrimonio heterosexual como homosexual. Luego, intentaremos verificar si los fines familiares que estimamos cumple el matrimonio, se encuentran expresamente consagrados en nuestro derecho positivo.-
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Villagra de Vidal, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Matrimonio
Fines del matrimonio
Funciones de la familia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553107

id RDUUNC_95466b91203d06e15d1769050c2a3f14
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553107
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Fines del MatrimonioVillagra de Vidal, RaquelMatrimonioFines del matrimonioFunciones de la familiaFil: Villagra de Vidal, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fines del Matrimonio: Quiero reflexionar junto a uds. sobre una institución cuya vigencia se ha mantenido desde que existe el ser humano. Mi pretensión es arrimarles ideas, reflexiones y en algunos casos, mis convicciones sobre esta temática. Si consigo que queden intelectualmente inquietos, estaré satisfecha. En verdad nadie que se acerque al estudio del Derecho de Familia puede desconocer que se trata de una rama del Derecho que se encuentra en permanente transformación, y es razonable que así suceda, porque la propia institución familiar es la que se va transformando, aunque paradójicamente y al mismo tiempo, se mantiene inalterable en su esencia: la familia es quien concibe, contiene, educa y asiste en su seno: al niño, al adolescente, al joven, al adulto, al anciano, en definitiva, al hombre, desde su concepción hasta su muerte. Mientras exista el hombre existirá la familia . He organizado la charla de la siguiente manera: Partiendo de la enunciación de los fines que cumple la familia, buscaremos indagar cuáles son los fines familiares que cumplió, cumple o puede cumplir, la institución matrimonial dentro de la sociedad. Para ello analizaremos las posiciones doctrinarias tanto las que niegan la existencia de fines como las que creen que sí existen, señalando las clasificaciones de los fines y en especial, las que se basan en una concepción biológica y social del matrimonio, referidas especialmente al matrimonio heterosexual, y luego las más modernas desde una concepción más individualista que desechan que la generación sea un fin necesario del matrimonio, centrándose esencialmente en el establecimiento de una comunidad de vida, incluyendo por ello la consideración tanto del matrimonio heterosexual como homosexual. Luego, intentaremos verificar si los fines familiares que estimamos cumple el matrimonio, se encuentran expresamente consagrados en nuestro derecho positivo.-info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Villagra de Vidal, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-8401http://hdl.handle.net/11086/553107spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553107Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:47.17Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fines del Matrimonio
title Fines del Matrimonio
spellingShingle Fines del Matrimonio
Villagra de Vidal, Raquel
Matrimonio
Fines del matrimonio
Funciones de la familia
title_short Fines del Matrimonio
title_full Fines del Matrimonio
title_fullStr Fines del Matrimonio
title_full_unstemmed Fines del Matrimonio
title_sort Fines del Matrimonio
dc.creator.none.fl_str_mv Villagra de Vidal, Raquel
author Villagra de Vidal, Raquel
author_facet Villagra de Vidal, Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Matrimonio
Fines del matrimonio
Funciones de la familia
topic Matrimonio
Fines del matrimonio
Funciones de la familia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villagra de Vidal, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fines del Matrimonio: Quiero reflexionar junto a uds. sobre una institución cuya vigencia se ha mantenido desde que existe el ser humano. Mi pretensión es arrimarles ideas, reflexiones y en algunos casos, mis convicciones sobre esta temática. Si consigo que queden intelectualmente inquietos, estaré satisfecha. En verdad nadie que se acerque al estudio del Derecho de Familia puede desconocer que se trata de una rama del Derecho que se encuentra en permanente transformación, y es razonable que así suceda, porque la propia institución familiar es la que se va transformando, aunque paradójicamente y al mismo tiempo, se mantiene inalterable en su esencia: la familia es quien concibe, contiene, educa y asiste en su seno: al niño, al adolescente, al joven, al adulto, al anciano, en definitiva, al hombre, desde su concepción hasta su muerte. Mientras exista el hombre existirá la familia . He organizado la charla de la siguiente manera: Partiendo de la enunciación de los fines que cumple la familia, buscaremos indagar cuáles son los fines familiares que cumplió, cumple o puede cumplir, la institución matrimonial dentro de la sociedad. Para ello analizaremos las posiciones doctrinarias tanto las que niegan la existencia de fines como las que creen que sí existen, señalando las clasificaciones de los fines y en especial, las que se basan en una concepción biológica y social del matrimonio, referidas especialmente al matrimonio heterosexual, y luego las más modernas desde una concepción más individualista que desechan que la generación sea un fin necesario del matrimonio, centrándose esencialmente en el establecimiento de una comunidad de vida, incluyendo por ello la consideración tanto del matrimonio heterosexual como homosexual. Luego, intentaremos verificar si los fines familiares que estimamos cumple el matrimonio, se encuentran expresamente consagrados en nuestro derecho positivo.-
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Villagra de Vidal, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Villagra de Vidal, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-8401
http://hdl.handle.net/11086/553107
identifier_str_mv 1853-8401
url http://hdl.handle.net/11086/553107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349684369129472
score 13.13397