El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010

Autores
Lloveras, Nora
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lloveras, Nora, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En la primera década del siglo XXI, se notan y destacan profundas reformas en el derecho en general; particularmente, en el derecho reglamentario escrito, es decir en códigos y leyes de diverso tenor. El derecho de las relaciones familiares, que comprende la regulación de todas y cada una de las diversas formas familiares, no podía estar ajeno – como el que más – a estos vientos innovadores. La visión del derecho internacional de los derechos humanos se expande y logra impregnar numerosos trazos y segmentos de la decisión jurídica. No pocos casos se resuelven por los tribunales excluyendo normas del sistema reglamentario, efectuando severos controles de constitucionalidad, declarando inconstitucionalidades en diferentes etapas procesales, efectuando interpretaciones integradoras que superan el nivel de la norma concreta – entre otros - y en todas las ramas del derecho, lo que aún perdura, persiste, y se renueva.
Fil: Lloveras, Nora, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Matrimonio; Igualdad; Argentina
Matrimonio
Igualdad
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551701

id RDUUNC_64cd1c6533d571df2ea430f1ecc8c454
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551701
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010Lloveras, NoraMatrimonio; Igualdad; ArgentinaMatrimonioIgualdadArgentinaFil: Lloveras, Nora, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.En la primera década del siglo XXI, se notan y destacan profundas reformas en el derecho en general; particularmente, en el derecho reglamentario escrito, es decir en códigos y leyes de diverso tenor. El derecho de las relaciones familiares, que comprende la regulación de todas y cada una de las diversas formas familiares, no podía estar ajeno – como el que más – a estos vientos innovadores. La visión del derecho internacional de los derechos humanos se expande y logra impregnar numerosos trazos y segmentos de la decisión jurídica. No pocos casos se resuelven por los tribunales excluyendo normas del sistema reglamentario, efectuando severos controles de constitucionalidad, declarando inconstitucionalidades en diferentes etapas procesales, efectuando interpretaciones integradoras que superan el nivel de la norma concreta – entre otros - y en todas las ramas del derecho, lo que aún perdura, persiste, y se renueva.Fil: Lloveras, Nora, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-956-346-306-4http://hdl.handle.net/11086/551701spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551701Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:30.11Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010
title El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010
spellingShingle El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010
Lloveras, Nora
Matrimonio; Igualdad; Argentina
Matrimonio
Igualdad
Argentina
title_short El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010
title_full El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010
title_fullStr El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010
title_full_unstemmed El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010
title_sort El matrimonio igualitario regulado en la Argentina: los ejes de la reforma del año 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Lloveras, Nora
author Lloveras, Nora
author_facet Lloveras, Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Matrimonio; Igualdad; Argentina
Matrimonio
Igualdad
Argentina
topic Matrimonio; Igualdad; Argentina
Matrimonio
Igualdad
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lloveras, Nora, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En la primera década del siglo XXI, se notan y destacan profundas reformas en el derecho en general; particularmente, en el derecho reglamentario escrito, es decir en códigos y leyes de diverso tenor. El derecho de las relaciones familiares, que comprende la regulación de todas y cada una de las diversas formas familiares, no podía estar ajeno – como el que más – a estos vientos innovadores. La visión del derecho internacional de los derechos humanos se expande y logra impregnar numerosos trazos y segmentos de la decisión jurídica. No pocos casos se resuelven por los tribunales excluyendo normas del sistema reglamentario, efectuando severos controles de constitucionalidad, declarando inconstitucionalidades en diferentes etapas procesales, efectuando interpretaciones integradoras que superan el nivel de la norma concreta – entre otros - y en todas las ramas del derecho, lo que aún perdura, persiste, y se renueva.
Fil: Lloveras, Nora, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Lloveras, Nora, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-956-346-306-4
http://hdl.handle.net/11086/551701
identifier_str_mv 978-956-346-306-4
url http://hdl.handle.net/11086/551701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143400584151040
score 12.712165