Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.

Autores
Tolocka, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chartier, Marcelo Pablo
Bellis, Laura Marisa
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables-CERNAR- CONICET-U.N.C. 2017. 27 h.; ils.; mapas.; grafs.; tabls. Contiene Referencias Bibliográficas.
La especie leñosa Ligustrum lucidum Aiton (Oleácea), conocida localmente como “siempreverde” es originaria de China y se encuentra presente en la Argentina desde principios del siglo XIX como planta cultivada. El siempreverde es una especie invasora agresiva, de rápida expansión, que afecta marcadamente a la estructura del bosque serrano y la biodiversidad asociada. Entre los disturbios que afectan los ecosistemas de bosque, el fuego es uno de los más importantes debido a su elevada frecuencia y superficie afectada. En las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba, el fuego representa uno de los principales agentes de disturbio. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del fuego sobre el proceso de invasión de la especie leñosa L. lucidum y determinar su relación con los incendios forestales. Realizando un análisis a escala de parche (stand) midiendo la tasa de crecimiento radial de la especie y a escala de paisaje midiendo la tasa de expansión de la misma. Para llevar a cabo el mismo se utilizaron técnicas dendrocronológicas y cartografía satelital en una ventana temporal de 30 años (1983-2012). Se seleccionó un sitio control y un sitio quemado. De cada uno se escogieron al azar 15 individuos, a cada uno de los cuales se le tomaron cuatro muestras de madera con “barreno de incremento”. Asimismo se obtuvieron a través de imágenes satelitales, parches de bosques monoespecífico de siempreverdales del sitio control y del sitio quemado. Los resultados de este estudio mostraron una disminución de la tasa de crecimiento radial de L. lucidum debido a la presencia del fuego. Además se observó una importante tasa de expansión en ambos parches más marcada en los parches del sitio control. El presente trabajo constituye el primer estudio dendrocronológico realizado sobre bosques monoespecíficos de L. lucidum en las Sierras Chicas de Córdoba. El conocimiento aquí aportado permite fomentar pautas de manejo tendiente al control de esta especie invasora en el Bosque Serrano de Córdoba.
Materia
TESINA
INVASIONES BIOLOGICAS
OLEACEAS
INCENDIOS
ESPECIES INVASORAS
TASA DE CRECIMIENTO RADIAL
TASA DE EXPANSION
DENDROCRONOLOGIA
BIOECOLOGIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
BOSQUES SERRANOS
SIERRAS CHICAS
CORDOBA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5626

id RDUUNC_94eae74924376422504aac18e4f5e528
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5626
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.Tolocka, María EugeniaTESINAINVASIONES BIOLOGICASOLEACEASINCENDIOSESPECIES INVASORASTASA DE CRECIMIENTO RADIALTASA DE EXPANSIONDENDROCRONOLOGIABIOECOLOGIACIENCIAS BIOLOGICASBOSQUES SERRANOSSIERRAS CHICASCORDOBAARGENTINATesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables-CERNAR- CONICET-U.N.C. 2017. 27 h.; ils.; mapas.; grafs.; tabls. Contiene Referencias Bibliográficas.La especie leñosa Ligustrum lucidum Aiton (Oleácea), conocida localmente como “siempreverde” es originaria de China y se encuentra presente en la Argentina desde principios del siglo XIX como planta cultivada. El siempreverde es una especie invasora agresiva, de rápida expansión, que afecta marcadamente a la estructura del bosque serrano y la biodiversidad asociada. Entre los disturbios que afectan los ecosistemas de bosque, el fuego es uno de los más importantes debido a su elevada frecuencia y superficie afectada. En las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba, el fuego representa uno de los principales agentes de disturbio. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del fuego sobre el proceso de invasión de la especie leñosa L. lucidum y determinar su relación con los incendios forestales. Realizando un análisis a escala de parche (stand) midiendo la tasa de crecimiento radial de la especie y a escala de paisaje midiendo la tasa de expansión de la misma. Para llevar a cabo el mismo se utilizaron técnicas dendrocronológicas y cartografía satelital en una ventana temporal de 30 años (1983-2012). Se seleccionó un sitio control y un sitio quemado. De cada uno se escogieron al azar 15 individuos, a cada uno de los cuales se le tomaron cuatro muestras de madera con “barreno de incremento”. Asimismo se obtuvieron a través de imágenes satelitales, parches de bosques monoespecífico de siempreverdales del sitio control y del sitio quemado. Los resultados de este estudio mostraron una disminución de la tasa de crecimiento radial de L. lucidum debido a la presencia del fuego. Además se observó una importante tasa de expansión en ambos parches más marcada en los parches del sitio control. El presente trabajo constituye el primer estudio dendrocronológico realizado sobre bosques monoespecíficos de L. lucidum en las Sierras Chicas de Córdoba. El conocimiento aquí aportado permite fomentar pautas de manejo tendiente al control de esta especie invasora en el Bosque Serrano de Córdoba.Chartier, Marcelo PabloBellis, Laura Marisa2017-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5626spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5626Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:30.524Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.
title Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.
spellingShingle Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.
Tolocka, María Eugenia
TESINA
INVASIONES BIOLOGICAS
OLEACEAS
INCENDIOS
ESPECIES INVASORAS
TASA DE CRECIMIENTO RADIAL
TASA DE EXPANSION
DENDROCRONOLOGIA
BIOECOLOGIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
BOSQUES SERRANOS
SIERRAS CHICAS
CORDOBA
ARGENTINA
title_short Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.
title_full Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.
title_fullStr Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.
title_full_unstemmed Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.
title_sort Respuesta de la invasión de la especie arbórea Ligustrum lucidum (siempreverde) en presencia del fuego en el Bosque Serrano: un análisis a diferentes escalas.
dc.creator.none.fl_str_mv Tolocka, María Eugenia
author Tolocka, María Eugenia
author_facet Tolocka, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chartier, Marcelo Pablo
Bellis, Laura Marisa
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
INVASIONES BIOLOGICAS
OLEACEAS
INCENDIOS
ESPECIES INVASORAS
TASA DE CRECIMIENTO RADIAL
TASA DE EXPANSION
DENDROCRONOLOGIA
BIOECOLOGIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
BOSQUES SERRANOS
SIERRAS CHICAS
CORDOBA
ARGENTINA
topic TESINA
INVASIONES BIOLOGICAS
OLEACEAS
INCENDIOS
ESPECIES INVASORAS
TASA DE CRECIMIENTO RADIAL
TASA DE EXPANSION
DENDROCRONOLOGIA
BIOECOLOGIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
BOSQUES SERRANOS
SIERRAS CHICAS
CORDOBA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables-CERNAR- CONICET-U.N.C. 2017. 27 h.; ils.; mapas.; grafs.; tabls. Contiene Referencias Bibliográficas.
La especie leñosa Ligustrum lucidum Aiton (Oleácea), conocida localmente como “siempreverde” es originaria de China y se encuentra presente en la Argentina desde principios del siglo XIX como planta cultivada. El siempreverde es una especie invasora agresiva, de rápida expansión, que afecta marcadamente a la estructura del bosque serrano y la biodiversidad asociada. Entre los disturbios que afectan los ecosistemas de bosque, el fuego es uno de los más importantes debido a su elevada frecuencia y superficie afectada. En las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba, el fuego representa uno de los principales agentes de disturbio. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del fuego sobre el proceso de invasión de la especie leñosa L. lucidum y determinar su relación con los incendios forestales. Realizando un análisis a escala de parche (stand) midiendo la tasa de crecimiento radial de la especie y a escala de paisaje midiendo la tasa de expansión de la misma. Para llevar a cabo el mismo se utilizaron técnicas dendrocronológicas y cartografía satelital en una ventana temporal de 30 años (1983-2012). Se seleccionó un sitio control y un sitio quemado. De cada uno se escogieron al azar 15 individuos, a cada uno de los cuales se le tomaron cuatro muestras de madera con “barreno de incremento”. Asimismo se obtuvieron a través de imágenes satelitales, parches de bosques monoespecífico de siempreverdales del sitio control y del sitio quemado. Los resultados de este estudio mostraron una disminución de la tasa de crecimiento radial de L. lucidum debido a la presencia del fuego. Además se observó una importante tasa de expansión en ambos parches más marcada en los parches del sitio control. El presente trabajo constituye el primer estudio dendrocronológico realizado sobre bosques monoespecíficos de L. lucidum en las Sierras Chicas de Córdoba. El conocimiento aquí aportado permite fomentar pautas de manejo tendiente al control de esta especie invasora en el Bosque Serrano de Córdoba.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables-CERNAR- CONICET-U.N.C. 2017. 27 h.; ils.; mapas.; grafs.; tabls. Contiene Referencias Bibliográficas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5626
url http://hdl.handle.net/11086/5626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618983823638528
score 13.070432