Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones

Autores
Guerberoff Enemark, Gisela Kay; López, Paloma Lucía; Marchesino Tapia, Mariana Agostina; Olmedo, Rubén Horacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La formación y capacitación continua de los actores sociales en sus diferentes formas continúa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el mes de mayo de 2020, se llevaron a cabo 2 conferencias sobre concientización de Pérdidas y Desperdicios de alimentos desde el punto de vista individual y familiar como así también del sector agroalimentario. Dichos residuos representan el 33% de la generación y comercialización de los alimentos a nivel mundial. El contenido brindado en la primera conferencia estuvo relacionado con definiciones y principios generales mientras que en la segunda conferencia se abordaron diferentes acciones para hacer frente al problema, desde la sociedad y el sector socio-productivo de los agroalimentos. El grado de participación por parte de la sociedad fue alto. Se contó con 342 participantes del ámbito académico, social y productivo y se entregaron 137 certificados a quienes rindieron un examen de contenidos. La concientización de la sociedad es un factor clave para promover acciones que conlleven a reducir los perjuicios ambientales, económicos y sociales mediante la mitigación de los efectos de la generación de residuos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y de consumo.
Fil: Guerberoff Enemark, Gisela Kay. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: López, Paloma Lucía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Marchesino Tapia, Mariana Agostina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
INCLUSIÓN
RESIDUOS DE ALIMENTOS
FORMACIÓN
EXTENSIÓN
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128538

id CONICETDig_07632a77d850cd4ce432b4e33a28f2f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y accionesGuerberoff Enemark, Gisela KayLópez, Paloma LucíaMarchesino Tapia, Mariana AgostinaOlmedo, Rubén HoracioINCLUSIÓNRESIDUOS DE ALIMENTOSFORMACIÓNEXTENSIÓNCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La formación y capacitación continua de los actores sociales en sus diferentes formas continúa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el mes de mayo de 2020, se llevaron a cabo 2 conferencias sobre concientización de Pérdidas y Desperdicios de alimentos desde el punto de vista individual y familiar como así también del sector agroalimentario. Dichos residuos representan el 33% de la generación y comercialización de los alimentos a nivel mundial. El contenido brindado en la primera conferencia estuvo relacionado con definiciones y principios generales mientras que en la segunda conferencia se abordaron diferentes acciones para hacer frente al problema, desde la sociedad y el sector socio-productivo de los agroalimentos. El grado de participación por parte de la sociedad fue alto. Se contó con 342 participantes del ámbito académico, social y productivo y se entregaron 137 certificados a quienes rindieron un examen de contenidos. La concientización de la sociedad es un factor clave para promover acciones que conlleven a reducir los perjuicios ambientales, económicos y sociales mediante la mitigación de los efectos de la generación de residuos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y de consumo.Fil: Guerberoff Enemark, Gisela Kay. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: López, Paloma Lucía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Marchesino Tapia, Mariana Agostina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128538Guerberoff Enemark, Gisela Kay; López, Paloma Lucía; Marchesino Tapia, Mariana Agostina; Olmedo, Rubén Horacio; Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones; Universidad Nacional de Córdoba; Nexo Agropecuario; 8; 2; 1-12-2020; 111-1172346-917X2346-917XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30682info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:49.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones
title Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones
spellingShingle Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones
Guerberoff Enemark, Gisela Kay
INCLUSIÓN
RESIDUOS DE ALIMENTOS
FORMACIÓN
EXTENSIÓN
COVID-19
title_short Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones
title_full Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones
title_fullStr Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones
title_full_unstemmed Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones
title_sort Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones
dc.creator.none.fl_str_mv Guerberoff Enemark, Gisela Kay
López, Paloma Lucía
Marchesino Tapia, Mariana Agostina
Olmedo, Rubén Horacio
author Guerberoff Enemark, Gisela Kay
author_facet Guerberoff Enemark, Gisela Kay
López, Paloma Lucía
Marchesino Tapia, Mariana Agostina
Olmedo, Rubén Horacio
author_role author
author2 López, Paloma Lucía
Marchesino Tapia, Mariana Agostina
Olmedo, Rubén Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INCLUSIÓN
RESIDUOS DE ALIMENTOS
FORMACIÓN
EXTENSIÓN
COVID-19
topic INCLUSIÓN
RESIDUOS DE ALIMENTOS
FORMACIÓN
EXTENSIÓN
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La formación y capacitación continua de los actores sociales en sus diferentes formas continúa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el mes de mayo de 2020, se llevaron a cabo 2 conferencias sobre concientización de Pérdidas y Desperdicios de alimentos desde el punto de vista individual y familiar como así también del sector agroalimentario. Dichos residuos representan el 33% de la generación y comercialización de los alimentos a nivel mundial. El contenido brindado en la primera conferencia estuvo relacionado con definiciones y principios generales mientras que en la segunda conferencia se abordaron diferentes acciones para hacer frente al problema, desde la sociedad y el sector socio-productivo de los agroalimentos. El grado de participación por parte de la sociedad fue alto. Se contó con 342 participantes del ámbito académico, social y productivo y se entregaron 137 certificados a quienes rindieron un examen de contenidos. La concientización de la sociedad es un factor clave para promover acciones que conlleven a reducir los perjuicios ambientales, económicos y sociales mediante la mitigación de los efectos de la generación de residuos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y de consumo.
Fil: Guerberoff Enemark, Gisela Kay. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: López, Paloma Lucía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Marchesino Tapia, Mariana Agostina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La formación y capacitación continua de los actores sociales en sus diferentes formas continúa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el mes de mayo de 2020, se llevaron a cabo 2 conferencias sobre concientización de Pérdidas y Desperdicios de alimentos desde el punto de vista individual y familiar como así también del sector agroalimentario. Dichos residuos representan el 33% de la generación y comercialización de los alimentos a nivel mundial. El contenido brindado en la primera conferencia estuvo relacionado con definiciones y principios generales mientras que en la segunda conferencia se abordaron diferentes acciones para hacer frente al problema, desde la sociedad y el sector socio-productivo de los agroalimentos. El grado de participación por parte de la sociedad fue alto. Se contó con 342 participantes del ámbito académico, social y productivo y se entregaron 137 certificados a quienes rindieron un examen de contenidos. La concientización de la sociedad es un factor clave para promover acciones que conlleven a reducir los perjuicios ambientales, económicos y sociales mediante la mitigación de los efectos de la generación de residuos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y de consumo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128538
Guerberoff Enemark, Gisela Kay; López, Paloma Lucía; Marchesino Tapia, Mariana Agostina; Olmedo, Rubén Horacio; Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones; Universidad Nacional de Córdoba; Nexo Agropecuario; 8; 2; 1-12-2020; 111-117
2346-917X
2346-917X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128538
identifier_str_mv Guerberoff Enemark, Gisela Kay; López, Paloma Lucía; Marchesino Tapia, Mariana Agostina; Olmedo, Rubén Horacio; Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos en el marco de COVID-19: concepto y acciones; Universidad Nacional de Córdoba; Nexo Agropecuario; 8; 2; 1-12-2020; 111-117
2346-917X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30682
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613410572992512
score 13.070432