Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja...

Autores
Fathala Trossero, Raúl Fernando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Aráoz, Eduardo
Cioccale, Marcela Alejandra
Descripción
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Fathala Trossero, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
El área metropolitana de la ciudad de Córdoba experimenta un significativo proceso de expansión hacia muchas localidades serranas cercanas. Los cambios de cobertura y uso del suelo son reconocidos a nivel mundial como una de las principales influencias en la dinámica hídrica superficial. La modelización hidrológica permite comparar los escenarios pluviales y de cambio de uso del suelo en cuencas hidrográficas. El objetivo de éste trabajo se centró en determinar los efectos que produce el avance de la urbanización en una cuenca serrana, simulando los procesos de precipitación-escorrentía en una porción de la cuenca del río Los Chorrillos a la altura de la localidad de Estancia Vieja, bajo 3 escenarios de cobertura: 1) año 2005, 2) año 2020 y 3) máximo de ocupación del ejido urbano (teniendo en cuenta el máximo permitido por el FOS en el código de urbanización vigente). Para ello se trabajó con ARCGIS para la caracterización y modelación de la cuenca; con el software HEC-HMS, aplicando el Número de curva (CN) para simular los procesos de precipitación - escorrentía en la cuenca; y con el software Iber para desarrollar una simulación bidimensional de flujo en lámina libre en régimen no permanente. Los resultados obtenidos permiten comprobar que, bajo cualquier evento de lluvia, a mayor porcentaje de urbanización en una cuenca serrana, disminuye el tiempo de concentración, aumenta el flujo máximo de descarga, y se intensifica el riesgo de inundación, debido a que la cobertura de suelo de las urbanizaciones es menos permeable a la presente en la situación natural. Asimismo, se aportan datos y herramientas metodológicas relevantes para dimensionar la problemática del drenaje urbano en las localidades serranas de la Provincia de Córdoba, que sirven de guía para la toma de decisiones pertinentes a regular la ocupación urbana impidiendo el aumento sistemático del hidrograma mediante una densificación compatible con los riesgos de inundación.
ABSTRACT The metropolitan area of the city of Córdoba is undergoing a significant process of expansion towards many nearby mountain towns. Changes in land cover and land use are recognized worldwide as one of the main influences on surface water dynamics. Hydrological modeling makes it possible to compare rainfall and land use change scenarios in hydrographic basins. The objective of this work was focused on determining the effects produced by the advance of urbanization in a mountain basin, simulating the processes of precipitation-runoff in a portion of the Los Chorrillos river basin at the height of the town of Estancia Vieja, under 3 coverage scenarios: 1) year 2005, 2) year 2020 and 3) maximum occupation of the urban common (taking into account the maximum allowed by the FOS in the current urbanization code). For this, we worked with ARCGIS for the characterization and modeling of the basin; with the HEC-HMS software, applying the Curve Number (CN) to simulate the processes of precipitation - runoff in the basin; and with the Iber software to develop a two- dimensional simulation of free sheet flow in non-steady state. The results obtained allow us to verify that, under any rainfall event, the greater the percentage of urbanization in a mountain basin, the concentration time decreases, the maximum discharge flow increases, and the risk of flooding intensifies, due to the fact that the land cover of urbanizations is less permeable than that present in the natural situation. Likewise, relevant data and methodological tools are provided to measure the problem of urban drainage in the mountain towns of the Province of Córdoba, which serve as a guide for making decisions relevant to regulating urban occupation, preventing the systematic increase of the hydrograph through densification compatible with flood risks.
Fil: Fathala Trossero, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Materia
NATURAL SCIENCES::Earth sciences
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias
Suelos
Geomorfología
Recursos
Hídricos
Meteorología
Departamento Punilla (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557577

id RDUUNC_94de460c08cfaee6fa79f157f68771ed
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557577
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia viejaFathala Trossero, Raúl Fernando NATURAL SCIENCES::Earth sciencesTrabajo Final CGGeologíaCiencias SuelosGeomorfologíaRecursosHídricosMeteorologíaDepartamento Punilla (Córdoba, Argentina)Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022Fil: Fathala Trossero, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.El área metropolitana de la ciudad de Córdoba experimenta un significativo proceso de expansión hacia muchas localidades serranas cercanas. Los cambios de cobertura y uso del suelo son reconocidos a nivel mundial como una de las principales influencias en la dinámica hídrica superficial. La modelización hidrológica permite comparar los escenarios pluviales y de cambio de uso del suelo en cuencas hidrográficas. El objetivo de éste trabajo se centró en determinar los efectos que produce el avance de la urbanización en una cuenca serrana, simulando los procesos de precipitación-escorrentía en una porción de la cuenca del río Los Chorrillos a la altura de la localidad de Estancia Vieja, bajo 3 escenarios de cobertura: 1) año 2005, 2) año 2020 y 3) máximo de ocupación del ejido urbano (teniendo en cuenta el máximo permitido por el FOS en el código de urbanización vigente). Para ello se trabajó con ARCGIS para la caracterización y modelación de la cuenca; con el software HEC-HMS, aplicando el Número de curva (CN) para simular los procesos de precipitación - escorrentía en la cuenca; y con el software Iber para desarrollar una simulación bidimensional de flujo en lámina libre en régimen no permanente. Los resultados obtenidos permiten comprobar que, bajo cualquier evento de lluvia, a mayor porcentaje de urbanización en una cuenca serrana, disminuye el tiempo de concentración, aumenta el flujo máximo de descarga, y se intensifica el riesgo de inundación, debido a que la cobertura de suelo de las urbanizaciones es menos permeable a la presente en la situación natural. Asimismo, se aportan datos y herramientas metodológicas relevantes para dimensionar la problemática del drenaje urbano en las localidades serranas de la Provincia de Córdoba, que sirven de guía para la toma de decisiones pertinentes a regular la ocupación urbana impidiendo el aumento sistemático del hidrograma mediante una densificación compatible con los riesgos de inundación.ABSTRACT The metropolitan area of the city of Córdoba is undergoing a significant process of expansion towards many nearby mountain towns. Changes in land cover and land use are recognized worldwide as one of the main influences on surface water dynamics. Hydrological modeling makes it possible to compare rainfall and land use change scenarios in hydrographic basins. The objective of this work was focused on determining the effects produced by the advance of urbanization in a mountain basin, simulating the processes of precipitation-runoff in a portion of the Los Chorrillos river basin at the height of the town of Estancia Vieja, under 3 coverage scenarios: 1) year 2005, 2) year 2020 and 3) maximum occupation of the urban common (taking into account the maximum allowed by the FOS in the current urbanization code). For this, we worked with ARCGIS for the characterization and modeling of the basin; with the HEC-HMS software, applying the Curve Number (CN) to simulate the processes of precipitation - runoff in the basin; and with the Iber software to develop a two- dimensional simulation of free sheet flow in non-steady state. The results obtained allow us to verify that, under any rainfall event, the greater the percentage of urbanization in a mountain basin, the concentration time decreases, the maximum discharge flow increases, and the risk of flooding intensifies, due to the fact that the land cover of urbanizations is less permeable than that present in the natural situation. Likewise, relevant data and methodological tools are provided to measure the problem of urban drainage in the mountain towns of the Province of Córdoba, which serve as a guide for making decisions relevant to regulating urban occupation, preventing the systematic increase of the hydrograph through densification compatible with flood risks.Fil: Fathala Trossero, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.García Aráoz, EduardoCioccale, Marcela Alejandra2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTF CG 5919 Fahttp://hdl.handle.net/11086/557577spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557577Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:17.324Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja
title Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja
spellingShingle Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja
Fathala Trossero, Raúl Fernando
NATURAL SCIENCES::Earth sciences
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias
Suelos
Geomorfología
Recursos
Hídricos
Meteorología
Departamento Punilla (Córdoba, Argentina)
title_short Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja
title_full Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja
title_fullStr Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja
title_full_unstemmed Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja
title_sort Estimación de los efectos producidos por el cambio en el uso del suelo sobre la generación de escorrentía en una cuenca serrana. Caso de estudio: Cuenca de Estación estancia vieja
dc.creator.none.fl_str_mv Fathala Trossero, Raúl Fernando
author Fathala Trossero, Raúl Fernando
author_facet Fathala Trossero, Raúl Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Aráoz, Eduardo
Cioccale, Marcela Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv NATURAL SCIENCES::Earth sciences
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias
Suelos
Geomorfología
Recursos
Hídricos
Meteorología
Departamento Punilla (Córdoba, Argentina)
topic NATURAL SCIENCES::Earth sciences
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias
Suelos
Geomorfología
Recursos
Hídricos
Meteorología
Departamento Punilla (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Fathala Trossero, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
El área metropolitana de la ciudad de Córdoba experimenta un significativo proceso de expansión hacia muchas localidades serranas cercanas. Los cambios de cobertura y uso del suelo son reconocidos a nivel mundial como una de las principales influencias en la dinámica hídrica superficial. La modelización hidrológica permite comparar los escenarios pluviales y de cambio de uso del suelo en cuencas hidrográficas. El objetivo de éste trabajo se centró en determinar los efectos que produce el avance de la urbanización en una cuenca serrana, simulando los procesos de precipitación-escorrentía en una porción de la cuenca del río Los Chorrillos a la altura de la localidad de Estancia Vieja, bajo 3 escenarios de cobertura: 1) año 2005, 2) año 2020 y 3) máximo de ocupación del ejido urbano (teniendo en cuenta el máximo permitido por el FOS en el código de urbanización vigente). Para ello se trabajó con ARCGIS para la caracterización y modelación de la cuenca; con el software HEC-HMS, aplicando el Número de curva (CN) para simular los procesos de precipitación - escorrentía en la cuenca; y con el software Iber para desarrollar una simulación bidimensional de flujo en lámina libre en régimen no permanente. Los resultados obtenidos permiten comprobar que, bajo cualquier evento de lluvia, a mayor porcentaje de urbanización en una cuenca serrana, disminuye el tiempo de concentración, aumenta el flujo máximo de descarga, y se intensifica el riesgo de inundación, debido a que la cobertura de suelo de las urbanizaciones es menos permeable a la presente en la situación natural. Asimismo, se aportan datos y herramientas metodológicas relevantes para dimensionar la problemática del drenaje urbano en las localidades serranas de la Provincia de Córdoba, que sirven de guía para la toma de decisiones pertinentes a regular la ocupación urbana impidiendo el aumento sistemático del hidrograma mediante una densificación compatible con los riesgos de inundación.
ABSTRACT The metropolitan area of the city of Córdoba is undergoing a significant process of expansion towards many nearby mountain towns. Changes in land cover and land use are recognized worldwide as one of the main influences on surface water dynamics. Hydrological modeling makes it possible to compare rainfall and land use change scenarios in hydrographic basins. The objective of this work was focused on determining the effects produced by the advance of urbanization in a mountain basin, simulating the processes of precipitation-runoff in a portion of the Los Chorrillos river basin at the height of the town of Estancia Vieja, under 3 coverage scenarios: 1) year 2005, 2) year 2020 and 3) maximum occupation of the urban common (taking into account the maximum allowed by the FOS in the current urbanization code). For this, we worked with ARCGIS for the characterization and modeling of the basin; with the HEC-HMS software, applying the Curve Number (CN) to simulate the processes of precipitation - runoff in the basin; and with the Iber software to develop a two- dimensional simulation of free sheet flow in non-steady state. The results obtained allow us to verify that, under any rainfall event, the greater the percentage of urbanization in a mountain basin, the concentration time decreases, the maximum discharge flow increases, and the risk of flooding intensifies, due to the fact that the land cover of urbanizations is less permeable than that present in the natural situation. Likewise, relevant data and methodological tools are provided to measure the problem of urban drainage in the mountain towns of the Province of Córdoba, which serve as a guide for making decisions relevant to regulating urban occupation, preventing the systematic increase of the hydrograph through densification compatible with flood risks.
Fil: Fathala Trossero, Raúl Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
description Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv TF CG 5919 Fa
http://hdl.handle.net/11086/557577
identifier_str_mv TF CG 5919 Fa
url http://hdl.handle.net/11086/557577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618922993647616
score 13.070432