Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos
- Autores
- Valiente, Silvia; Fratini, Noemí; Schweitzer, Alejandro; Godoy, Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valiente, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Fratini, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Schweitzer, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Godoy, Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
El presente trabajo propone desde metodologías cualitativas de orientación cuali-dialógicas el abordaje de conflictividades que involucran el uso de recursos naturales estratégicos, en el marco de las luchas hegemónicas. A su vez, estas luchas se inscriben en la dinámica geopolítica "Argentina, un país con minería". En este sentido, planteamos la necesidad de crear espacios y escenarios donde las poblaciones afectadas -por la mega-minería, en este caso- puedan mediatizar las transformaciones que afectan a sus territorios. Y en este sentido, ponemos a consideración ante la audiencia nuestra experiencia en la aplicación de las citadas metodologías mediante la implementación de los talleres pedagógicos y cartografía social. A través de las mismas procuramos aproximarnos a la ubicación epistémica del sujeto hablante y a la manera en que, dicho sujeto, desde su cotidiano activa prácticas contestatarias. En suma, nos interesa mostrar el potencial de estas estrategias metodológicas tanto para el diagnóstico como para la planificación participativa en contextos no formales.
Fil: Valiente, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Fratini, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Schweitzer, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Godoy, Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
DINÁMICA GEOPOLÍTICA
CONFLICTIVIDAD
SOCIOTERRITORIAL
CARTOGRAFÍA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29730
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_94aff1b191a7824ce198c7cc2f6c2707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29730 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicosValiente, SilviaFratini, NoemíSchweitzer, AlejandroGodoy, PabloDINÁMICA GEOPOLÍTICACONFLICTIVIDADSOCIOTERRITORIALCARTOGRAFÍA SOCIALFil: Valiente, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Fratini, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Schweitzer, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Godoy, Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.El presente trabajo propone desde metodologías cualitativas de orientación cuali-dialógicas el abordaje de conflictividades que involucran el uso de recursos naturales estratégicos, en el marco de las luchas hegemónicas. A su vez, estas luchas se inscriben en la dinámica geopolítica "Argentina, un país con minería". En este sentido, planteamos la necesidad de crear espacios y escenarios donde las poblaciones afectadas -por la mega-minería, en este caso- puedan mediatizar las transformaciones que afectan a sus territorios. Y en este sentido, ponemos a consideración ante la audiencia nuestra experiencia en la aplicación de las citadas metodologías mediante la implementación de los talleres pedagógicos y cartografía social. A través de las mismas procuramos aproximarnos a la ubicación epistémica del sujeto hablante y a la manera en que, dicho sujeto, desde su cotidiano activa prácticas contestatarias. En suma, nos interesa mostrar el potencial de estas estrategias metodológicas tanto para el diagnóstico como para la planificación participativa en contextos no formales.Fil: Valiente, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Fratini, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Schweitzer, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Godoy, Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdf978-85-63800-11-4http://hdl.handle.net/11086/29730spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29730Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:41.16Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos |
title |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos |
spellingShingle |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos Valiente, Silvia DINÁMICA GEOPOLÍTICA CONFLICTIVIDAD SOCIOTERRITORIAL CARTOGRAFÍA SOCIAL |
title_short |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos |
title_full |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos |
title_fullStr |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos |
title_full_unstemmed |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos |
title_sort |
Dinámica geopolítica y conflictividad socioterritorial : una aproximación desde la cartografía social y los talleres pedagógicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valiente, Silvia Fratini, Noemí Schweitzer, Alejandro Godoy, Pablo |
author |
Valiente, Silvia |
author_facet |
Valiente, Silvia Fratini, Noemí Schweitzer, Alejandro Godoy, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Fratini, Noemí Schweitzer, Alejandro Godoy, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DINÁMICA GEOPOLÍTICA CONFLICTIVIDAD SOCIOTERRITORIAL CARTOGRAFÍA SOCIAL |
topic |
DINÁMICA GEOPOLÍTICA CONFLICTIVIDAD SOCIOTERRITORIAL CARTOGRAFÍA SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valiente, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Fratini, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Schweitzer, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Godoy, Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. El presente trabajo propone desde metodologías cualitativas de orientación cuali-dialógicas el abordaje de conflictividades que involucran el uso de recursos naturales estratégicos, en el marco de las luchas hegemónicas. A su vez, estas luchas se inscriben en la dinámica geopolítica "Argentina, un país con minería". En este sentido, planteamos la necesidad de crear espacios y escenarios donde las poblaciones afectadas -por la mega-minería, en este caso- puedan mediatizar las transformaciones que afectan a sus territorios. Y en este sentido, ponemos a consideración ante la audiencia nuestra experiencia en la aplicación de las citadas metodologías mediante la implementación de los talleres pedagógicos y cartografía social. A través de las mismas procuramos aproximarnos a la ubicación epistémica del sujeto hablante y a la manera en que, dicho sujeto, desde su cotidiano activa prácticas contestatarias. En suma, nos interesa mostrar el potencial de estas estrategias metodológicas tanto para el diagnóstico como para la planificación participativa en contextos no formales. Fil: Valiente, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Fratini, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Schweitzer, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Godoy, Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Valiente, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-85-63800-11-4 http://hdl.handle.net/11086/29730 |
identifier_str_mv |
978-85-63800-11-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618933781397504 |
score |
13.070432 |