Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiex...

Autores
Álvarez, Álvaro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 5 de octubre del año 2022, en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, se desarrolló la mesa: Voces Ciudadanas: “Resistencias al extractivismo y conflictos ambientales” con la participación de la Unión de Asambleas de Comunidades, de la provincia de Chubut; el Taller Ecologista, de la ciudad de Rosario y; la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil, de la ciudad de Tandil. El objetivo de este escrito es desarrollar una sistematización de dicha mesa, remarcando aspectos centrales de las intervenciones, como un aporte a la caracterización de sus luchas y sus espacios colectivos, poniendo énfasis en un doble propósito: por un lado difundir el trabajo de cada organización en la defensa de sus espacios de vida; y por otro lado, hacer un aporte al estudio de los movimientos socioterritoriales y la lucha antiextractivista en Argentina.
On 5 October 2022, at the VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina and the XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, the round table: Voces Ciudadanas: ‘Resistencias al extractivismo y conflictos ambientales’ was held with the participation of the Unión de Asambleas de Comunidades, from the province of Chubut; the Taller Ecologista, from the city of Rosario; and the Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil, from the city of Tandil. The aim of this paper is to develop a systematisation of this roundtable, highlighting central aspects of the interventions, as a contribution to the characterisation of their struggles and their collective spaces, emphasising a dual purpose: on the one hand, to disseminate the work of each organisation in the defence of their living spaces; and on the other hand, to make a contribution to the study of socio-territorialmovements and the anti-extractivist struggle in Argentina.
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALES
EXTRACTIVISMO
CONFLICTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255676

id CONICETDig_3826374d047108d916bb9d1020cd8779
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivistaCitizen voices, community assemblies and collective resistance in recent Argentina: A contribution to the characterization of socio territorial movements in the anti-extractivist struggleÁlvarez, ÁlvaroMOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALESEXTRACTIVISMOCONFLICTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El 5 de octubre del año 2022, en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, se desarrolló la mesa: Voces Ciudadanas: “Resistencias al extractivismo y conflictos ambientales” con la participación de la Unión de Asambleas de Comunidades, de la provincia de Chubut; el Taller Ecologista, de la ciudad de Rosario y; la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil, de la ciudad de Tandil. El objetivo de este escrito es desarrollar una sistematización de dicha mesa, remarcando aspectos centrales de las intervenciones, como un aporte a la caracterización de sus luchas y sus espacios colectivos, poniendo énfasis en un doble propósito: por un lado difundir el trabajo de cada organización en la defensa de sus espacios de vida; y por otro lado, hacer un aporte al estudio de los movimientos socioterritoriales y la lucha antiextractivista en Argentina.On 5 October 2022, at the VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina and the XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, the round table: Voces Ciudadanas: ‘Resistencias al extractivismo y conflictos ambientales’ was held with the participation of the Unión de Asambleas de Comunidades, from the province of Chubut; the Taller Ecologista, from the city of Rosario; and the Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil, from the city of Tandil. The aim of this paper is to develop a systematisation of this roundtable, highlighting central aspects of the interventions, as a contribution to the characterisation of their struggles and their collective spaces, emphasising a dual purpose: on the one hand, to disseminate the work of each organisation in the defence of their living spaces; and on the other hand, to make a contribution to the study of socio-territorialmovements and the anti-extractivist struggle in Argentina.Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255676Álvarez, Álvaro; Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Estudios Socioterritoriales; 35; 12-2024; 89-1081853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/2767info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.35-106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:56.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista
Citizen voices, community assemblies and collective resistance in recent Argentina: A contribution to the characterization of socio territorial movements in the anti-extractivist struggle
title Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista
spellingShingle Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista
Álvarez, Álvaro
MOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALES
EXTRACTIVISMO
CONFLICTOS
title_short Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista
title_full Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista
title_fullStr Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista
title_full_unstemmed Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista
title_sort Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Álvaro
author Álvarez, Álvaro
author_facet Álvarez, Álvaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALES
EXTRACTIVISMO
CONFLICTOS
topic MOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALES
EXTRACTIVISMO
CONFLICTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 5 de octubre del año 2022, en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, se desarrolló la mesa: Voces Ciudadanas: “Resistencias al extractivismo y conflictos ambientales” con la participación de la Unión de Asambleas de Comunidades, de la provincia de Chubut; el Taller Ecologista, de la ciudad de Rosario y; la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil, de la ciudad de Tandil. El objetivo de este escrito es desarrollar una sistematización de dicha mesa, remarcando aspectos centrales de las intervenciones, como un aporte a la caracterización de sus luchas y sus espacios colectivos, poniendo énfasis en un doble propósito: por un lado difundir el trabajo de cada organización en la defensa de sus espacios de vida; y por otro lado, hacer un aporte al estudio de los movimientos socioterritoriales y la lucha antiextractivista en Argentina.
On 5 October 2022, at the VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina and the XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, the round table: Voces Ciudadanas: ‘Resistencias al extractivismo y conflictos ambientales’ was held with the participation of the Unión de Asambleas de Comunidades, from the province of Chubut; the Taller Ecologista, from the city of Rosario; and the Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil, from the city of Tandil. The aim of this paper is to develop a systematisation of this roundtable, highlighting central aspects of the interventions, as a contribution to the characterisation of their struggles and their collective spaces, emphasising a dual purpose: on the one hand, to disseminate the work of each organisation in the defence of their living spaces; and on the other hand, to make a contribution to the study of socio-territorialmovements and the anti-extractivist struggle in Argentina.
Fil: Álvarez, Álvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description El 5 de octubre del año 2022, en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas, se desarrolló la mesa: Voces Ciudadanas: “Resistencias al extractivismo y conflictos ambientales” con la participación de la Unión de Asambleas de Comunidades, de la provincia de Chubut; el Taller Ecologista, de la ciudad de Rosario y; la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil, de la ciudad de Tandil. El objetivo de este escrito es desarrollar una sistematización de dicha mesa, remarcando aspectos centrales de las intervenciones, como un aporte a la caracterización de sus luchas y sus espacios colectivos, poniendo énfasis en un doble propósito: por un lado difundir el trabajo de cada organización en la defensa de sus espacios de vida; y por otro lado, hacer un aporte al estudio de los movimientos socioterritoriales y la lucha antiextractivista en Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255676
Álvarez, Álvaro; Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Estudios Socioterritoriales; 35; 12-2024; 89-108
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255676
identifier_str_mv Álvarez, Álvaro; Voces ciudadanas, asambleas comunitarias y resistencias colectivas en la Argentina reciente: Un aporte a la caracterización de los movimientos socioterritoriales en la lucha antiextractivista; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Estudios Socioterritoriales; 35; 12-2024; 89-108
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/2767
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.35-106
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269935008481280
score 13.13397