Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso
- Autores
- Avila, Rodolfo Esteban; Samar, María Elena; Corball, Alberto Gustavo; Fonseca, Ismael Bernardo; Ferraris, Luis; Ferraris, Ricardo Virgilio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Corball, Alberto Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Ferraris, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ferraris, Ricardo Virgilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Los tumores oncociticos son infrecuentes; corresponden a menos del 1% de todas las neoplasias salivales. Se presentan como nódulos solitarios en glándulas salivales, usualmente la parótida. Por lo contrario, los tumores multinodulares son son muy raros.
Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Corball, Alberto Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Ferraris, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ferraris, Ricardo Virgilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Otras Medicina Básica - Materia
-
Neoplasias de la parótida
Oncocitos
Hiperplasia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23251
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9498676c8f48a63768202c5da6470739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23251 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un casoAvila, Rodolfo EstebanSamar, María ElenaCorball, Alberto GustavoFonseca, Ismael BernardoFerraris, LuisFerraris, Ricardo VirgilioNeoplasias de la parótidaOncocitosHiperplasiaFil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Corball, Alberto Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Ferraris, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Ferraris, Ricardo Virgilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Los tumores oncociticos son infrecuentes; corresponden a menos del 1% de todas las neoplasias salivales. Se presentan como nódulos solitarios en glándulas salivales, usualmente la parótida. Por lo contrario, los tumores multinodulares son son muy raros.Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina.Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Corball, Alberto Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Ferraris, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Ferraris, Ricardo Virgilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Otras Medicina BásicaRevista Argentina de Morfología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852-87401852-8740http://hdl.handle.net/11086/23251spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23251Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:43.127Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso |
title |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso |
spellingShingle |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso Avila, Rodolfo Esteban Neoplasias de la parótida Oncocitos Hiperplasia |
title_short |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso |
title_full |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso |
title_fullStr |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso |
title_full_unstemmed |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso |
title_sort |
Hiperplasia oncocítica adenomatosa multifocal: presentación de un caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila, Rodolfo Esteban Samar, María Elena Corball, Alberto Gustavo Fonseca, Ismael Bernardo Ferraris, Luis Ferraris, Ricardo Virgilio |
author |
Avila, Rodolfo Esteban |
author_facet |
Avila, Rodolfo Esteban Samar, María Elena Corball, Alberto Gustavo Fonseca, Ismael Bernardo Ferraris, Luis Ferraris, Ricardo Virgilio |
author_role |
author |
author2 |
Samar, María Elena Corball, Alberto Gustavo Fonseca, Ismael Bernardo Ferraris, Luis Ferraris, Ricardo Virgilio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neoplasias de la parótida Oncocitos Hiperplasia |
topic |
Neoplasias de la parótida Oncocitos Hiperplasia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina. Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Corball, Alberto Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Ferraris, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Ferraris, Ricardo Virgilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Los tumores oncociticos son infrecuentes; corresponden a menos del 1% de todas las neoplasias salivales. Se presentan como nódulos solitarios en glándulas salivales, usualmente la parótida. Por lo contrario, los tumores multinodulares son son muy raros. Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina. Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Corball, Alberto Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Ferraris, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Ferraris, Ricardo Virgilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Otras Medicina Básica |
description |
Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1852-8740 1852-8740 http://hdl.handle.net/11086/23251 |
identifier_str_mv |
1852-8740 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Morfología |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Morfología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618908825288704 |
score |
13.070432 |