El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina
- Autores
- Bologna, Eduardo; Gómez, Pablo; Morales, Susana; Plaza, Valeria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bologna, Eduardo León. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
El objetivo de este artículo es analizar la problemática presencia de jóvenes de clases subalternas en las zonas centrales de la ciudad de Córdoba. Para cumplir el objetivo propuesto se utiliza una estrategia metodológica mixta. En la fase cuantitativa se detallan los aspectos estructurales de la segregación de la población en Córdoba mediante técnicas de estadística espacial. En la fase cualitativa se analiza la experiencia de los jóvenes mediante grupos focales seleccionados en base a la vulnerabilidad socioresidencial.El análisis realizado sugiere la interacción de tres procesos que limitan el uso y reproducción del espacio público de la ciudad por los jóvenes de clases subalternas: en primer lugar, procesos de segregación residencial (que consideramos una dimensión objetivo-espacial), en segundo lugar, políticas punitivas desplegadas por el aparato institucional (que consideramos una dimensión objetivo-institucional) y finalmente las experiencias de desplazamiento que tienen los jóvenes de clases subalternas en la ciudad (que consideramos una dimensión subjetiva de las experiencias de circulación en la ciudad).
http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/issue/view/N%C2%B06%20Especial%20%28Nov.2016-Oct.2017%29/showToc
publishedVersion
Fil: Bologna, Eduardo León. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
Ciudad
Discriminación
Policía
Juventud
Segregación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551609
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9436533ab81c68ff217a98cb7bac82db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551609 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, ArgentinaBologna, EduardoGómez, PabloMorales, SusanaPlaza, ValeriaCiudadDiscriminaciónPolicíaJuventudSegregaciónFil: Bologna, Eduardo León. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.El objetivo de este artículo es analizar la problemática presencia de jóvenes de clases subalternas en las zonas centrales de la ciudad de Córdoba. Para cumplir el objetivo propuesto se utiliza una estrategia metodológica mixta. En la fase cuantitativa se detallan los aspectos estructurales de la segregación de la población en Córdoba mediante técnicas de estadística espacial. En la fase cualitativa se analiza la experiencia de los jóvenes mediante grupos focales seleccionados en base a la vulnerabilidad socioresidencial.El análisis realizado sugiere la interacción de tres procesos que limitan el uso y reproducción del espacio público de la ciudad por los jóvenes de clases subalternas: en primer lugar, procesos de segregación residencial (que consideramos una dimensión objetivo-espacial), en segundo lugar, políticas punitivas desplegadas por el aparato institucional (que consideramos una dimensión objetivo-institucional) y finalmente las experiencias de desplazamiento que tienen los jóvenes de clases subalternas en la ciudad (que consideramos una dimensión subjetiva de las experiencias de circulación en la ciudad).http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/issue/view/N%C2%B06%20Especial%20%28Nov.2016-Oct.2017%29/showTocpublishedVersionFil: Bologna, Eduardo León. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina.Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Otras Sociología2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2250-4060http://hdl.handle.net/11086/551609https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2857spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:20:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551609Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:20:55.433Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina |
title |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina Bologna, Eduardo Ciudad Discriminación Policía Juventud Segregación |
title_short |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina |
title_sort |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bologna, Eduardo Gómez, Pablo Morales, Susana Plaza, Valeria |
author |
Bologna, Eduardo |
author_facet |
Bologna, Eduardo Gómez, Pablo Morales, Susana Plaza, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Pablo Morales, Susana Plaza, Valeria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudad Discriminación Policía Juventud Segregación |
topic |
Ciudad Discriminación Policía Juventud Segregación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bologna, Eduardo León. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. El objetivo de este artículo es analizar la problemática presencia de jóvenes de clases subalternas en las zonas centrales de la ciudad de Córdoba. Para cumplir el objetivo propuesto se utiliza una estrategia metodológica mixta. En la fase cuantitativa se detallan los aspectos estructurales de la segregación de la población en Córdoba mediante técnicas de estadística espacial. En la fase cualitativa se analiza la experiencia de los jóvenes mediante grupos focales seleccionados en base a la vulnerabilidad socioresidencial.El análisis realizado sugiere la interacción de tres procesos que limitan el uso y reproducción del espacio público de la ciudad por los jóvenes de clases subalternas: en primer lugar, procesos de segregación residencial (que consideramos una dimensión objetivo-espacial), en segundo lugar, políticas punitivas desplegadas por el aparato institucional (que consideramos una dimensión objetivo-institucional) y finalmente las experiencias de desplazamiento que tienen los jóvenes de clases subalternas en la ciudad (que consideramos una dimensión subjetiva de las experiencias de circulación en la ciudad). http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/issue/view/N%C2%B06%20Especial%20%28Nov.2016-Oct.2017%29/showToc publishedVersion Fil: Bologna, Eduardo León. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Morales, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Plaza Schaefer, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Otras Sociología |
description |
Fil: Bologna, Eduardo León. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2250-4060 http://hdl.handle.net/11086/551609 https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2857 |
identifier_str_mv |
2250-4060 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551609 https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975247976890368 |
score |
13.004268 |