Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba
- Autores
- Molinatti, Florencia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio apunta a contribuir en los esfuerzos teóricos y analíticos dirigidos a investigar el impacto que tiene la segregación urbana en la calidad de la inserción de los individuos en el mercado laboral. Su punto de partida es el estudio de las transformaciones ocurridas en la mayoría de los países latinoamericanos, desde la década de 1980 en adelante, en el mercado de trabajo y en la morfología de aquellas ciudades donde dichos cambios se manifestaron. A partir de los datos de los Censos Nacionales de Población de 1991 y 2001, se indaga sobre la magnitud y evolución de la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba (Argentina) y se identifican áreas homogéneas en términos de la escolaridad de los jefes de hogar. Luego se abordan de manera exploratoria, para el año 2001, los efectos de la segregación sobre la calidad de la inserción de los individuos en el mercado de trabajo, aplicando para ello un modelo de regresión logística.
Based on the changes that took place in both labour market and the morphology of cities in most of Latin-American countries since the 1980s, this paper aims to contribute to the theoretical and analytical efforts regarding the impact of urban segregation on the quality of the insertion of individuals in the labour market. With data from the 1991 and 2001 National Censuses of Population, the magnitude and evolution of socioeconomic residential segregation in one intermediate city of Argentina (Córdoba) are calculated. Homogeneous areas are identified considering the education of household heads. Then, the effects of segregation on the quality of labour insertion are explored by running a logistic regression model.
Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
SEGREGACIÓN
MERCADO DE TRABAJO
CIUDADES INTERMEDIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/830
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65db16490555e02fd4bb5c2623fc2690 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/830 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de CórdobaMolinatti, FlorenciaSEGREGACIÓNMERCADO DE TRABAJOCIUDADES INTERMEDIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio apunta a contribuir en los esfuerzos teóricos y analíticos dirigidos a investigar el impacto que tiene la segregación urbana en la calidad de la inserción de los individuos en el mercado laboral. Su punto de partida es el estudio de las transformaciones ocurridas en la mayoría de los países latinoamericanos, desde la década de 1980 en adelante, en el mercado de trabajo y en la morfología de aquellas ciudades donde dichos cambios se manifestaron. A partir de los datos de los Censos Nacionales de Población de 1991 y 2001, se indaga sobre la magnitud y evolución de la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba (Argentina) y se identifican áreas homogéneas en términos de la escolaridad de los jefes de hogar. Luego se abordan de manera exploratoria, para el año 2001, los efectos de la segregación sobre la calidad de la inserción de los individuos en el mercado de trabajo, aplicando para ello un modelo de regresión logística.Based on the changes that took place in both labour market and the morphology of cities in most of Latin-American countries since the 1980s, this paper aims to contribute to the theoretical and analytical efforts regarding the impact of urban segregation on the quality of the insertion of individuals in the labour market. With data from the 1991 and 2001 National Censuses of Population, the magnitude and evolution of socioeconomic residential segregation in one intermediate city of Argentina (Córdoba) are calculated. Homogeneous areas are identified considering the education of household heads. Then, the effects of segregation on the quality of labour insertion are explored by running a logistic regression model.Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/830Molinatti, Florencia; Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales; 39; 117; 5-2013; 117-1450250-71610717-6236spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-71612013000200006&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0250-71612013000200006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:20:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/830instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:20:23.592CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba |
title |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba Molinatti, Florencia SEGREGACIÓN MERCADO DE TRABAJO CIUDADES INTERMEDIAS |
title_short |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba |
title_full |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinatti, Florencia |
author |
Molinatti, Florencia |
author_facet |
Molinatti, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEGREGACIÓN MERCADO DE TRABAJO CIUDADES INTERMEDIAS |
topic |
SEGREGACIÓN MERCADO DE TRABAJO CIUDADES INTERMEDIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio apunta a contribuir en los esfuerzos teóricos y analíticos dirigidos a investigar el impacto que tiene la segregación urbana en la calidad de la inserción de los individuos en el mercado laboral. Su punto de partida es el estudio de las transformaciones ocurridas en la mayoría de los países latinoamericanos, desde la década de 1980 en adelante, en el mercado de trabajo y en la morfología de aquellas ciudades donde dichos cambios se manifestaron. A partir de los datos de los Censos Nacionales de Población de 1991 y 2001, se indaga sobre la magnitud y evolución de la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba (Argentina) y se identifican áreas homogéneas en términos de la escolaridad de los jefes de hogar. Luego se abordan de manera exploratoria, para el año 2001, los efectos de la segregación sobre la calidad de la inserción de los individuos en el mercado de trabajo, aplicando para ello un modelo de regresión logística. Based on the changes that took place in both labour market and the morphology of cities in most of Latin-American countries since the 1980s, this paper aims to contribute to the theoretical and analytical efforts regarding the impact of urban segregation on the quality of the insertion of individuals in the labour market. With data from the 1991 and 2001 National Censuses of Population, the magnitude and evolution of socioeconomic residential segregation in one intermediate city of Argentina (Córdoba) are calculated. Homogeneous areas are identified considering the education of household heads. Then, the effects of segregation on the quality of labour insertion are explored by running a logistic regression model. Fil: Molinatti, Florencia. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El presente estudio apunta a contribuir en los esfuerzos teóricos y analíticos dirigidos a investigar el impacto que tiene la segregación urbana en la calidad de la inserción de los individuos en el mercado laboral. Su punto de partida es el estudio de las transformaciones ocurridas en la mayoría de los países latinoamericanos, desde la década de 1980 en adelante, en el mercado de trabajo y en la morfología de aquellas ciudades donde dichos cambios se manifestaron. A partir de los datos de los Censos Nacionales de Población de 1991 y 2001, se indaga sobre la magnitud y evolución de la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba (Argentina) y se identifican áreas homogéneas en términos de la escolaridad de los jefes de hogar. Luego se abordan de manera exploratoria, para el año 2001, los efectos de la segregación sobre la calidad de la inserción de los individuos en el mercado de trabajo, aplicando para ello un modelo de regresión logística. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/830 Molinatti, Florencia; Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales; 39; 117; 5-2013; 117-145 0250-7161 0717-6236 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/830 |
identifier_str_mv |
Molinatti, Florencia; Segregación residencial e inserción laboral en la ciudad de Córdoba; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales; 39; 117; 5-2013; 117-145 0250-7161 0717-6236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-71612013000200006&script=sci_arttext info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0250-71612013000200006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606548980432896 |
score |
13.000565 |