Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas
- Autores
- Kraemer, María Elin; Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica; Mirotti, Germán Eugenio; Monserrat, Natalia; Piconi, María Celeste; Caballero, Alicia Lucía Ramona; Rozas, Carlos Alfredo; Sezín, Mario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.
Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Objetivo: Comparar las desadaptaciones entre dentina, adhesivo,composite en preparaciones cavitarias obturadas con una resina bulk fill aplicada en bloque y en dos capas. Métodos: En 24 molares se tallaron cavidades oclusales simples profundas. Se dividieron según el adhesivo y la técnica de obturación (bloque y dos capas): Monobond 7 self etching+FilteK bulk fill bloque, grupo 1. Monobond 7 self etching+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 2. One coat 7 universal+FilteK bulk fill bloque, grupo 3. One coat 7 universal+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 4. Single bond universal+FilteK bulk fill bloque, grupo 5. Single bond universal+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 6. Los adhesivos universales se aplicaron sobre esmalte y dentina a través de protocolos de autoacondicionamiento. Las obturaciones se realizaron en bloque y en dos capas incrementales de 2 mm. Se polimerizaron 20 segundos con unidad LED. Los dientes fueron cortados, pulidos, lavados y almacenados por 24 horas. Los cortes fueron visualizados con microscopio Lext 3D. Las observaciones se realizaron con el software Image Pro Plus V. 4.52 en paredes laterales y pulpares sobre trayectos de 50 µm de longitud. Los datos se contrastaron mediante un modelo de análisis Univariante. Resultados: Los valores de desadaptación (media y desviación estándar) en micrómetros en orden decreciente fueron: Grupo 1 (5,89±8,79); Grupo 5 (5,87±6,88); Grupo 6 (4,74±4,47); Grupo 3 (4,46±4,68); Grupo 4 (2,48±1,87); Grupo 2 (1,43±0,57) con diferencias significativas. Conclusión: Se pudo establecer que los protocolos de grabado total y autoacondicionamiento no registraron diferencias significativas de valores de desadaptación con los diferentes adhesivos universales analizados.
Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.
Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.
Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Adhesivos
Operatoria dental
Materiales de obturación del conducto radicular
Recubrimiento de la pulpa dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25418
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_93332b1fc6af0be4e0d2625218401a8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25418 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capasKraemer, María ElinSpadiliero de Lutri, Mirta MónicaMirotti, Germán EugenioMonserrat, NataliaPiconi, María CelesteCaballero, Alicia Lucía RamonaRozas, Carlos AlfredoSezín, MarioAdhesivosOperatoria dentalMateriales de obturación del conducto radicularRecubrimiento de la pulpa dentalFil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Objetivo: Comparar las desadaptaciones entre dentina, adhesivo,composite en preparaciones cavitarias obturadas con una resina bulk fill aplicada en bloque y en dos capas. Métodos: En 24 molares se tallaron cavidades oclusales simples profundas. Se dividieron según el adhesivo y la técnica de obturación (bloque y dos capas): Monobond 7 self etching+FilteK bulk fill bloque, grupo 1. Monobond 7 self etching+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 2. One coat 7 universal+FilteK bulk fill bloque, grupo 3. One coat 7 universal+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 4. Single bond universal+FilteK bulk fill bloque, grupo 5. Single bond universal+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 6. Los adhesivos universales se aplicaron sobre esmalte y dentina a través de protocolos de autoacondicionamiento. Las obturaciones se realizaron en bloque y en dos capas incrementales de 2 mm. Se polimerizaron 20 segundos con unidad LED. Los dientes fueron cortados, pulidos, lavados y almacenados por 24 horas. Los cortes fueron visualizados con microscopio Lext 3D. Las observaciones se realizaron con el software Image Pro Plus V. 4.52 en paredes laterales y pulpares sobre trayectos de 50 µm de longitud. Los datos se contrastaron mediante un modelo de análisis Univariante. Resultados: Los valores de desadaptación (media y desviación estándar) en micrómetros en orden decreciente fueron: Grupo 1 (5,89±8,79); Grupo 5 (5,87±6,88); Grupo 6 (4,74±4,47); Grupo 3 (4,46±4,68); Grupo 4 (2,48±1,87); Grupo 2 (1,43±0,57) con diferencias significativas. Conclusión: Se pudo establecer que los protocolos de grabado total y autoacondicionamiento no registraron diferencias significativas de valores de desadaptación con los diferentes adhesivos universales analizados.Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina.Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina.Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-46399-2-9http://hdl.handle.net/11086/25418spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25418Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:44.938Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas |
| title |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas |
| spellingShingle |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas Kraemer, María Elin Adhesivos Operatoria dental Materiales de obturación del conducto radicular Recubrimiento de la pulpa dental |
| title_short |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas |
| title_full |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas |
| title_fullStr |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas |
| title_full_unstemmed |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas |
| title_sort |
Comparación de la desadaptación de un composite BULK FILL aplicado en bloque y en capas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kraemer, María Elin Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Mirotti, Germán Eugenio Monserrat, Natalia Piconi, María Celeste Caballero, Alicia Lucía Ramona Rozas, Carlos Alfredo Sezín, Mario |
| author |
Kraemer, María Elin |
| author_facet |
Kraemer, María Elin Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Mirotti, Germán Eugenio Monserrat, Natalia Piconi, María Celeste Caballero, Alicia Lucía Ramona Rozas, Carlos Alfredo Sezín, Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Mirotti, Germán Eugenio Monserrat, Natalia Piconi, María Celeste Caballero, Alicia Lucía Ramona Rozas, Carlos Alfredo Sezín, Mario |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Adhesivos Operatoria dental Materiales de obturación del conducto radicular Recubrimiento de la pulpa dental |
| topic |
Adhesivos Operatoria dental Materiales de obturación del conducto radicular Recubrimiento de la pulpa dental |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina. Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Objetivo: Comparar las desadaptaciones entre dentina, adhesivo,composite en preparaciones cavitarias obturadas con una resina bulk fill aplicada en bloque y en dos capas. Métodos: En 24 molares se tallaron cavidades oclusales simples profundas. Se dividieron según el adhesivo y la técnica de obturación (bloque y dos capas): Monobond 7 self etching+FilteK bulk fill bloque, grupo 1. Monobond 7 self etching+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 2. One coat 7 universal+FilteK bulk fill bloque, grupo 3. One coat 7 universal+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 4. Single bond universal+FilteK bulk fill bloque, grupo 5. Single bond universal+FilteK bulk fill 2 capas, grupo 6. Los adhesivos universales se aplicaron sobre esmalte y dentina a través de protocolos de autoacondicionamiento. Las obturaciones se realizaron en bloque y en dos capas incrementales de 2 mm. Se polimerizaron 20 segundos con unidad LED. Los dientes fueron cortados, pulidos, lavados y almacenados por 24 horas. Los cortes fueron visualizados con microscopio Lext 3D. Las observaciones se realizaron con el software Image Pro Plus V. 4.52 en paredes laterales y pulpares sobre trayectos de 50 µm de longitud. Los datos se contrastaron mediante un modelo de análisis Univariante. Resultados: Los valores de desadaptación (media y desviación estándar) en micrómetros en orden decreciente fueron: Grupo 1 (5,89±8,79); Grupo 5 (5,87±6,88); Grupo 6 (4,74±4,47); Grupo 3 (4,46±4,68); Grupo 4 (2,48±1,87); Grupo 2 (1,43±0,57) con diferencias significativas. Conclusión: Se pudo establecer que los protocolos de grabado total y autoacondicionamiento no registraron diferencias significativas de valores de desadaptación con los diferentes adhesivos universales analizados. Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Fil: Mirotti, Germán Eugenio . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II B; Argentina. Fil: Monserrat, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Piconi, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. Fil: Caballero, Alicia Lucía Ramona. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
| description |
Fil: Kraemer, María Elin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatora I A; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-46399-2-9 http://hdl.handle.net/11086/25418 |
| identifier_str_mv |
978-987-46399-2-9 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/25418 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785263969239040 |
| score |
12.982451 |