De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social

Autores
Petit, Cristina; Cilimbini, Ana Luisa; Remondino, Georgina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cilimbini, Ana Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Remondino, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Centro de Investigadores y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Este reporte trata sobre dos investigaciones realizadas durante los años 2014-2015 y 2016-2017 que consistieron en un estudio de caso sobre situaciones de violencia(s) y/o muerte(s) que involucran a Jóvenes en un barrio -que se nombrará aquí como Bº M. A.- de la ciudad de Córdoba, Argentina. Durante el año 2013 se realizó un relevamiento mediático donde se observó la permanencia de noticias que referían a muertes violentas en Bº M. A. La difusión de las mismas impactó fuertemente en los discursos y sentimientos de los habitantes del barrio. Por ende, el caso se construyó no sólo considerando la agenda de la prensa gráfica, sino también, se relevaron discursos de la comunidad de Bº M.A., a través de entrevistas. El estudio, de corte cualitativo, adoptó un diseño metodológico de estudio de caso empírico y resguardando la flexiblidad del diseño. Para el análisis de noticias y entrevistas se utilizó las herramientas del análisis del discurso. Entre los principales resultados identificamos una violencia específica que denominamos abuso mediático y que caracteriza por recurrir a la estigmatización y desvalorización, produciendo fragmentación en los vínculos sociales. Opera a través del discurso informativo de los medios de comunicación y dificulta el lazo social.
http://jimemorias.psi.uba.ar
Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cilimbini, Ana Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Remondino, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Centro de Investigadores y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Otras Psicología
Materia
medios de comunicación; violencias; subjetividades; lazo social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20806

id RDUUNC_9312fe0999508829f1af4d2b98951369
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20806
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo socialPetit, CristinaCilimbini, Ana LuisaRemondino, Georginamedios de comunicación; violencias; subjetividades; lazo socialFil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Cilimbini, Ana Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Remondino, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Centro de Investigadores y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Este reporte trata sobre dos investigaciones realizadas durante los años 2014-2015 y 2016-2017 que consistieron en un estudio de caso sobre situaciones de violencia(s) y/o muerte(s) que involucran a Jóvenes en un barrio -que se nombrará aquí como Bº M. A.- de la ciudad de Córdoba, Argentina. Durante el año 2013 se realizó un relevamiento mediático donde se observó la permanencia de noticias que referían a muertes violentas en Bº M. A. La difusión de las mismas impactó fuertemente en los discursos y sentimientos de los habitantes del barrio. Por ende, el caso se construyó no sólo considerando la agenda de la prensa gráfica, sino también, se relevaron discursos de la comunidad de Bº M.A., a través de entrevistas. El estudio, de corte cualitativo, adoptó un diseño metodológico de estudio de caso empírico y resguardando la flexiblidad del diseño. Para el análisis de noticias y entrevistas se utilizó las herramientas del análisis del discurso. Entre los principales resultados identificamos una violencia específica que denominamos abuso mediático y que caracteriza por recurrir a la estigmatización y desvalorización, produciendo fragmentación en los vínculos sociales. Opera a través del discurso informativo de los medios de comunicación y dificulta el lazo social.http://jimemorias.psi.uba.arFil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Cilimbini, Ana Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Remondino, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Centro de Investigadores y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Otras Psicología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfPetit, Cristina; Cilimbini, Ana Luisa; Remondino, Georgina. (20217). De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social. IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “Psicología, Culturas y Nuevas Perspectivas”; Argentina.16676750http://hdl.handle.net/11086/20806spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20806Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:31.377Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
title De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
spellingShingle De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
Petit, Cristina
medios de comunicación; violencias; subjetividades; lazo social
title_short De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
title_full De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
title_fullStr De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
title_full_unstemmed De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
title_sort De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social
dc.creator.none.fl_str_mv Petit, Cristina
Cilimbini, Ana Luisa
Remondino, Georgina
author Petit, Cristina
author_facet Petit, Cristina
Cilimbini, Ana Luisa
Remondino, Georgina
author_role author
author2 Cilimbini, Ana Luisa
Remondino, Georgina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv medios de comunicación; violencias; subjetividades; lazo social
topic medios de comunicación; violencias; subjetividades; lazo social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cilimbini, Ana Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Remondino, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Centro de Investigadores y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Este reporte trata sobre dos investigaciones realizadas durante los años 2014-2015 y 2016-2017 que consistieron en un estudio de caso sobre situaciones de violencia(s) y/o muerte(s) que involucran a Jóvenes en un barrio -que se nombrará aquí como Bº M. A.- de la ciudad de Córdoba, Argentina. Durante el año 2013 se realizó un relevamiento mediático donde se observó la permanencia de noticias que referían a muertes violentas en Bº M. A. La difusión de las mismas impactó fuertemente en los discursos y sentimientos de los habitantes del barrio. Por ende, el caso se construyó no sólo considerando la agenda de la prensa gráfica, sino también, se relevaron discursos de la comunidad de Bº M.A., a través de entrevistas. El estudio, de corte cualitativo, adoptó un diseño metodológico de estudio de caso empírico y resguardando la flexiblidad del diseño. Para el análisis de noticias y entrevistas se utilizó las herramientas del análisis del discurso. Entre los principales resultados identificamos una violencia específica que denominamos abuso mediático y que caracteriza por recurrir a la estigmatización y desvalorización, produciendo fragmentación en los vínculos sociales. Opera a través del discurso informativo de los medios de comunicación y dificulta el lazo social.
http://jimemorias.psi.uba.ar
Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Cilimbini, Ana Luisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Remondino, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Centro de Investigadores y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Otras Psicología
description Fil: Petit, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Petit, Cristina; Cilimbini, Ana Luisa; Remondino, Georgina. (20217). De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social. IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “Psicología, Culturas y Nuevas Perspectivas”; Argentina.
16676750
http://hdl.handle.net/11086/20806
identifier_str_mv Petit, Cristina; Cilimbini, Ana Luisa; Remondino, Georgina. (20217). De abusos mediáticos y potenciales de creación del lazo social. IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “Psicología, Culturas y Nuevas Perspectivas”; Argentina.
16676750
url http://hdl.handle.net/11086/20806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349616643702784
score 13.13397