Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo
- Autores
- Fischquin, Roxana; Fuentes, Silvana; González, Andrea; Ramacciotti, Cynthia Carolina; Rivas, Silvina; Roitstein, Gabriela Lía; Triches, Daniel; Vega, Marina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo centrarnos en el campo de las problemáticas que atañen a los procesos sociales y la producción de subjetividad. Nos interrogarnos sobre las características del lazo social contemporáneo y particularmente las transformaciones actuales en la gestión de políticas públicas bajo el paradigma de un Estado que observamos, ha restringido la función de garantizar el cumplimiento de derechos en los campos de la salud, el trabajo, la vivienda y la educación, las políticas reparatorias entre muchos otros; y que por tanto, nos interesa analizar el efecto subjetivo a partir de la reducción de Derechos. El análisis planteado en dicho trabajo se desprende del Proyecto de Investigación que actualmente estamos llevando a cabo “Subjetividad y Estado: efectos de los procesos de reducción de Derecho en las tramas del lazo social contemporáneo. Instituciones de las políticas públicas, un estudio en la Ciudad de La Plata”, perteneciente a esta misma unidad académica. Partimos de caracterizar este escenario como un proceso de traumatismo social que afecta sustantivamente la vida cotidiana de enormes colectivos poblacionales, los agentes y usuarios de programas sociales, los modos de simbolización de las experiencias, y por lo tanto, las formas de producción de subjetividades.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 5: Subjetividad y Estado: efectos de los procesos de reducción de Derecho en las tramas del lazo social contemporáneo. La transformación y el impacto en las políticas públicas
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Estado
Neoliberalismo
Subjetividades
Lazo social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93772
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_28f332720db06952007519b73effd0cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93772 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneoFischquin, RoxanaFuentes, SilvanaGonzález, AndreaRamacciotti, Cynthia CarolinaRivas, SilvinaRoitstein, Gabriela LíaTriches, DanielVega, MarinaTrabajo SocialEstadoNeoliberalismoSubjetividadesLazo socialEl presente trabajo tiene por objetivo centrarnos en el campo de las problemáticas que atañen a los procesos sociales y la producción de subjetividad. Nos interrogarnos sobre las características del lazo social contemporáneo y particularmente las transformaciones actuales en la gestión de políticas públicas bajo el paradigma de un Estado que observamos, ha restringido la función de garantizar el cumplimiento de derechos en los campos de la salud, el trabajo, la vivienda y la educación, las políticas reparatorias entre muchos otros; y que por tanto, nos interesa analizar el efecto subjetivo a partir de la reducción de Derechos. El análisis planteado en dicho trabajo se desprende del Proyecto de Investigación que actualmente estamos llevando a cabo “Subjetividad y Estado: efectos de los procesos de reducción de Derecho en las tramas del lazo social contemporáneo. Instituciones de las políticas públicas, un estudio en la Ciudad de La Plata”, perteneciente a esta misma unidad académica. Partimos de caracterizar este escenario como un proceso de traumatismo social que afecta sustantivamente la vida cotidiana de enormes colectivos poblacionales, los agentes y usuarios de programas sociales, los modos de simbolización de las experiencias, y por lo tanto, las formas de producción de subjetividades.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 5: Subjetividad y Estado: efectos de los procesos de reducción de Derecho en las tramas del lazo social contemporáneo. La transformación y el impacto en las políticas públicasFacultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93772spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:31.9SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo |
title |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo |
spellingShingle |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo Fischquin, Roxana Trabajo Social Estado Neoliberalismo Subjetividades Lazo social |
title_short |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo |
title_full |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo |
title_fullStr |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo |
title_sort |
Efectos en la subjetividad a partir de la reducción de derechos en las tramas del lazo social contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fischquin, Roxana Fuentes, Silvana González, Andrea Ramacciotti, Cynthia Carolina Rivas, Silvina Roitstein, Gabriela Lía Triches, Daniel Vega, Marina |
author |
Fischquin, Roxana |
author_facet |
Fischquin, Roxana Fuentes, Silvana González, Andrea Ramacciotti, Cynthia Carolina Rivas, Silvina Roitstein, Gabriela Lía Triches, Daniel Vega, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Fuentes, Silvana González, Andrea Ramacciotti, Cynthia Carolina Rivas, Silvina Roitstein, Gabriela Lía Triches, Daniel Vega, Marina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Estado Neoliberalismo Subjetividades Lazo social |
topic |
Trabajo Social Estado Neoliberalismo Subjetividades Lazo social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo centrarnos en el campo de las problemáticas que atañen a los procesos sociales y la producción de subjetividad. Nos interrogarnos sobre las características del lazo social contemporáneo y particularmente las transformaciones actuales en la gestión de políticas públicas bajo el paradigma de un Estado que observamos, ha restringido la función de garantizar el cumplimiento de derechos en los campos de la salud, el trabajo, la vivienda y la educación, las políticas reparatorias entre muchos otros; y que por tanto, nos interesa analizar el efecto subjetivo a partir de la reducción de Derechos. El análisis planteado en dicho trabajo se desprende del Proyecto de Investigación que actualmente estamos llevando a cabo “Subjetividad y Estado: efectos de los procesos de reducción de Derecho en las tramas del lazo social contemporáneo. Instituciones de las políticas públicas, un estudio en la Ciudad de La Plata”, perteneciente a esta misma unidad académica. Partimos de caracterizar este escenario como un proceso de traumatismo social que afecta sustantivamente la vida cotidiana de enormes colectivos poblacionales, los agentes y usuarios de programas sociales, los modos de simbolización de las experiencias, y por lo tanto, las formas de producción de subjetividades. Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. Grupo de trabajo 5: Subjetividad y Estado: efectos de los procesos de reducción de Derecho en las tramas del lazo social contemporáneo. La transformación y el impacto en las políticas públicas Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo centrarnos en el campo de las problemáticas que atañen a los procesos sociales y la producción de subjetividad. Nos interrogarnos sobre las características del lazo social contemporáneo y particularmente las transformaciones actuales en la gestión de políticas públicas bajo el paradigma de un Estado que observamos, ha restringido la función de garantizar el cumplimiento de derechos en los campos de la salud, el trabajo, la vivienda y la educación, las políticas reparatorias entre muchos otros; y que por tanto, nos interesa analizar el efecto subjetivo a partir de la reducción de Derechos. El análisis planteado en dicho trabajo se desprende del Proyecto de Investigación que actualmente estamos llevando a cabo “Subjetividad y Estado: efectos de los procesos de reducción de Derecho en las tramas del lazo social contemporáneo. Instituciones de las políticas públicas, un estudio en la Ciudad de La Plata”, perteneciente a esta misma unidad académica. Partimos de caracterizar este escenario como un proceso de traumatismo social que afecta sustantivamente la vida cotidiana de enormes colectivos poblacionales, los agentes y usuarios de programas sociales, los modos de simbolización de las experiencias, y por lo tanto, las formas de producción de subjetividades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93772 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93772 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616068974247936 |
score |
13.070432 |