Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico
- Autores
- Argüello, Gerardo Aníbal
- Año de publicación
- 1983
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Staricco, Eduardo Humberto
Ramondelli de Staricco, Esther A.
Rossi, Roberto Arturo
Ferrero, Juan Carlos
Martinez de Bertorello, María - Descripción
- Tesis (Doctor en Físico Química) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1983.
Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba; Argentina.
En este trabajo se estudió el proceso primario de fotodescomposiciórn de anhídrido perfluorlutérico Y se Propuso un posible mecanismo de reacción. Se analizó la reacción, de descomposición unimolecular de la relajación colisional del perfluocicloropano activado, producido en e] Proceso primario de fotodescomposición. Se discutieron algunas de las posibles causas que podrían Justificar la pequeña curvatura encontrada en los gráficos de c-C3F6/C2F4 vs. se Propone un posible mecanismo para la descomposición unimolecular del perfluorciclopropano activado • Además se estudiaron los procesos de transferencia de energia vibracional y se calcularon las eficiencias colisioriales de seis baños moleculares diferentes, tanto en la zona de bajas presiones como en el límite de altas Presiones dentro del intervalo de O - 700 torr en promedio Para los seis gases inertes estudiados. Finalmente se obtuvo una correlación entre la eficiencia colisional y la temperatura de ebullición de cada gas inerte y también entre la eficiencia colisional y la fuerza colisional
Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Fotoquímica
Fotólisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555819
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_92efed7cbbb7a2a429abb3d73ca0f3a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555819 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutaricoArgüello, Gerardo AníbalFotoquímicaFotólisisTesis (Doctor en Físico Química) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1983.Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba; Argentina.En este trabajo se estudió el proceso primario de fotodescomposiciórn de anhídrido perfluorlutérico Y se Propuso un posible mecanismo de reacción. Se analizó la reacción, de descomposición unimolecular de la relajación colisional del perfluocicloropano activado, producido en e] Proceso primario de fotodescomposición. Se discutieron algunas de las posibles causas que podrían Justificar la pequeña curvatura encontrada en los gráficos de c-C3F6/C2F4 vs. se Propone un posible mecanismo para la descomposición unimolecular del perfluorciclopropano activado • Además se estudiaron los procesos de transferencia de energia vibracional y se calcularon las eficiencias colisioriales de seis baños moleculares diferentes, tanto en la zona de bajas presiones como en el límite de altas Presiones dentro del intervalo de O - 700 torr en promedio Para los seis gases inertes estudiados. Finalmente se obtuvo una correlación entre la eficiencia colisional y la temperatura de ebullición de cada gas inerte y también entre la eficiencia colisional y la fuerza colisionalFil: Argüello, Gerardo Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba; Argentina.Staricco, Eduardo HumbertoRamondelli de Staricco, Esther A.Rossi, Roberto ArturoFerrero, Juan CarlosMartinez de Bertorello, María1983info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555819spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:19:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555819Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:19:42.212Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico |
title |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico |
spellingShingle |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico Argüello, Gerardo Aníbal Fotoquímica Fotólisis |
title_short |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico |
title_full |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico |
title_fullStr |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico |
title_full_unstemmed |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico |
title_sort |
Influencia de gases inertes sobre la fotólisis del anhidrido perfluorglutarico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argüello, Gerardo Aníbal |
author |
Argüello, Gerardo Aníbal |
author_facet |
Argüello, Gerardo Aníbal |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Staricco, Eduardo Humberto Ramondelli de Staricco, Esther A. Rossi, Roberto Arturo Ferrero, Juan Carlos Martinez de Bertorello, María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotoquímica Fotólisis |
topic |
Fotoquímica Fotólisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Físico Química) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1983. Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba; Argentina. En este trabajo se estudió el proceso primario de fotodescomposiciórn de anhídrido perfluorlutérico Y se Propuso un posible mecanismo de reacción. Se analizó la reacción, de descomposición unimolecular de la relajación colisional del perfluocicloropano activado, producido en e] Proceso primario de fotodescomposición. Se discutieron algunas de las posibles causas que podrían Justificar la pequeña curvatura encontrada en los gráficos de c-C3F6/C2F4 vs. se Propone un posible mecanismo para la descomposición unimolecular del perfluorciclopropano activado • Además se estudiaron los procesos de transferencia de energia vibracional y se calcularon las eficiencias colisioriales de seis baños moleculares diferentes, tanto en la zona de bajas presiones como en el límite de altas Presiones dentro del intervalo de O - 700 torr en promedio Para los seis gases inertes estudiados. Finalmente se obtuvo una correlación entre la eficiencia colisional y la temperatura de ebullición de cada gas inerte y también entre la eficiencia colisional y la fuerza colisional Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Argüello, Gerardo Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba; Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Físico Química) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1983. |
publishDate |
1983 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1983 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555819 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975222532145152 |
score |
12.993085 |