Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos
- Autores
- Ferreyra, Dario D.; Spesia, Mariana Belen; Milanesio, María Elisa; Durantini, Edgardo Néstor
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue observar el efecto del fotosensibilizador 5,10,15,20-tetrakis[3-(N-etil-N-metilcarbazoil)clorina (TEMCC), activado por luz, sobre glóbulos rojos (GR). Esta técnica se denomina terapia fotodinámica (TFD), y es utilizada para el tratamiento de lesiones cancerosas, en dermatología y en inactivación de microorganismos, entre otras. En este ensayo se utilizaron suspensiones de eritrocitos (2 mL, ∼106células/mL) sin tratamiento como control (columna izquierda) y tratadas con TEMCC (4 M) durante 30 min en la oscuridad (columna derecha). Luego, fueron colocadas sobre un portaobjetos e irradiadas con el haz de luz del microscopio [A) 0 min, B) 5 min, C) 10 min, D) 15 min y E) 20 min], manteniendo un campo fijo y utilizando un objetivo 100×. La muestra control no mostró cambios en la morfología de los GR durante todo el tiempo de irradiación. En cambio, en los GR tratados fueron observados importantes cambios en la envoltura celular, llegando a notarse membranas muy traslucidas, a medida que aumentaba el tiempo de irradiación. También fue observada una variación en la forma y tamaño de las células.
Fil: Ferreyra, Dario D.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Spesia, Mariana Belen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Milanesio, María Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Durantini, Edgardo Néstor. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
FOTOLISIS
ERITROCITOS
CLORINA
TERAPIA FOTODINÁMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132784
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e3f6251f162cf604242fa36d1af5e39f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132784 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitosFerreyra, Dario D.Spesia, Mariana BelenMilanesio, María ElisaDurantini, Edgardo NéstorFOTOLISISERITROCITOSCLORINATERAPIA FOTODINÁMICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este estudio fue observar el efecto del fotosensibilizador 5,10,15,20-tetrakis[3-(N-etil-N-metilcarbazoil)clorina (TEMCC), activado por luz, sobre glóbulos rojos (GR). Esta técnica se denomina terapia fotodinámica (TFD), y es utilizada para el tratamiento de lesiones cancerosas, en dermatología y en inactivación de microorganismos, entre otras. En este ensayo se utilizaron suspensiones de eritrocitos (2 mL, ∼106células/mL) sin tratamiento como control (columna izquierda) y tratadas con TEMCC (4 M) durante 30 min en la oscuridad (columna derecha). Luego, fueron colocadas sobre un portaobjetos e irradiadas con el haz de luz del microscopio [A) 0 min, B) 5 min, C) 10 min, D) 15 min y E) 20 min], manteniendo un campo fijo y utilizando un objetivo 100×. La muestra control no mostró cambios en la morfología de los GR durante todo el tiempo de irradiación. En cambio, en los GR tratados fueron observados importantes cambios en la envoltura celular, llegando a notarse membranas muy traslucidas, a medida que aumentaba el tiempo de irradiación. También fue observada una variación en la forma y tamaño de las células.Fil: Ferreyra, Dario D.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaFil: Spesia, Mariana Belen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Milanesio, María Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Durantini, Edgardo Néstor. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoSanto, MarisaOtero, Luis Alberto2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132784Ferreyra, Dario D.; Spesia, Mariana Belen; Milanesio, María Elisa; Durantini, Edgardo Néstor; Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2017; 63-63978-987-688-247-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/nanoarte-vemos-lo-ojo-no-ve/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132784instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:26.982CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos |
| title |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos |
| spellingShingle |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos Ferreyra, Dario D. FOTOLISIS ERITROCITOS CLORINA TERAPIA FOTODINÁMICA |
| title_short |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos |
| title_full |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos |
| title_fullStr |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos |
| title_full_unstemmed |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos |
| title_sort |
Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Dario D. Spesia, Mariana Belen Milanesio, María Elisa Durantini, Edgardo Néstor |
| author |
Ferreyra, Dario D. |
| author_facet |
Ferreyra, Dario D. Spesia, Mariana Belen Milanesio, María Elisa Durantini, Edgardo Néstor |
| author_role |
author |
| author2 |
Spesia, Mariana Belen Milanesio, María Elisa Durantini, Edgardo Néstor |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santo, Marisa Otero, Luis Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FOTOLISIS ERITROCITOS CLORINA TERAPIA FOTODINÁMICA |
| topic |
FOTOLISIS ERITROCITOS CLORINA TERAPIA FOTODINÁMICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue observar el efecto del fotosensibilizador 5,10,15,20-tetrakis[3-(N-etil-N-metilcarbazoil)clorina (TEMCC), activado por luz, sobre glóbulos rojos (GR). Esta técnica se denomina terapia fotodinámica (TFD), y es utilizada para el tratamiento de lesiones cancerosas, en dermatología y en inactivación de microorganismos, entre otras. En este ensayo se utilizaron suspensiones de eritrocitos (2 mL, ∼106células/mL) sin tratamiento como control (columna izquierda) y tratadas con TEMCC (4 M) durante 30 min en la oscuridad (columna derecha). Luego, fueron colocadas sobre un portaobjetos e irradiadas con el haz de luz del microscopio [A) 0 min, B) 5 min, C) 10 min, D) 15 min y E) 20 min], manteniendo un campo fijo y utilizando un objetivo 100×. La muestra control no mostró cambios en la morfología de los GR durante todo el tiempo de irradiación. En cambio, en los GR tratados fueron observados importantes cambios en la envoltura celular, llegando a notarse membranas muy traslucidas, a medida que aumentaba el tiempo de irradiación. También fue observada una variación en la forma y tamaño de las células. Fil: Ferreyra, Dario D.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina Fil: Spesia, Mariana Belen. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Milanesio, María Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Durantini, Edgardo Néstor. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
| description |
El objetivo de este estudio fue observar el efecto del fotosensibilizador 5,10,15,20-tetrakis[3-(N-etil-N-metilcarbazoil)clorina (TEMCC), activado por luz, sobre glóbulos rojos (GR). Esta técnica se denomina terapia fotodinámica (TFD), y es utilizada para el tratamiento de lesiones cancerosas, en dermatología y en inactivación de microorganismos, entre otras. En este ensayo se utilizaron suspensiones de eritrocitos (2 mL, ∼106células/mL) sin tratamiento como control (columna izquierda) y tratadas con TEMCC (4 M) durante 30 min en la oscuridad (columna derecha). Luego, fueron colocadas sobre un portaobjetos e irradiadas con el haz de luz del microscopio [A) 0 min, B) 5 min, C) 10 min, D) 15 min y E) 20 min], manteniendo un campo fijo y utilizando un objetivo 100×. La muestra control no mostró cambios en la morfología de los GR durante todo el tiempo de irradiación. En cambio, en los GR tratados fueron observados importantes cambios en la envoltura celular, llegando a notarse membranas muy traslucidas, a medida que aumentaba el tiempo de irradiación. También fue observada una variación en la forma y tamaño de las células. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132784 Ferreyra, Dario D.; Spesia, Mariana Belen; Milanesio, María Elisa; Durantini, Edgardo Néstor; Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2017; 63-63 978-987-688-247-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/132784 |
| identifier_str_mv |
Ferreyra, Dario D.; Spesia, Mariana Belen; Milanesio, María Elisa; Durantini, Edgardo Néstor; Recopilación de nanoimágenes: Fotólisis de eritrocitos; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2017; 63-63 978-987-688-247-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/nanoarte-vemos-lo-ojo-no-ve/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781417184296960 |
| score |
12.982451 |