Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible

Autores
Samar, Lidia; Soria, Germán; Mercado, Mario
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Soria, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mercado, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La consideración del carácter patrimonial de las obras arquitectónicas modestas se origina en la Carta de Venecia (1964), en el marco del Segundo Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos. La acepción fue otorgada a aquellas construcciones que no tenían una gravitación histórica de magnitud que justificase que sean consideradas como componentes del patrimonio monumental de una comunidad. Su incorporación reconoce que el patrimonio también esta constituido por todas aquellas edificaciones que a través del tiempo han ido definiendo el paisaje de una población. La arquitectura de locales comerciales habita en las arquitecturas existentes, sobre todo en las consideradas patrimonio modesto, y no siempre van de la mano los nuevos usos generados y la conservación de los valores patrimoniales que las construcciones transportan.
Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Soria, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mercado, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Patrimonio arquitectónico
Desarrollo sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15657

id RDUUNC_926bde3a7cf64716d8e149b7fb8f64fb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15657
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenibleSamar, LidiaSoria, GermánMercado, MarioPatrimonio arquitectónicoDesarrollo sustentablePonencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrolloFil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Soria, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mercado, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa consideración del carácter patrimonial de las obras arquitectónicas modestas se origina en la Carta de Venecia (1964), en el marco del Segundo Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos. La acepción fue otorgada a aquellas construcciones que no tenían una gravitación histórica de magnitud que justificase que sean consideradas como componentes del patrimonio monumental de una comunidad. Su incorporación reconoce que el patrimonio también esta constituido por todas aquellas edificaciones que a través del tiempo han ido definiendo el paisaje de una población. La arquitectura de locales comerciales habita en las arquitecturas existentes, sobre todo en las consideradas patrimonio modesto, y no siempre van de la mano los nuevos usos generados y la conservación de los valores patrimoniales que las construcciones transportan.Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Soria, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mercado, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfVIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.9789874415776http://hdl.handle.net/11086/15657spa11086/15119info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15657Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:50.836Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible
title Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible
spellingShingle Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible
Samar, Lidia
Patrimonio arquitectónico
Desarrollo sustentable
title_short Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible
title_full Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible
title_fullStr Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible
title_full_unstemmed Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible
title_sort Convergencias posibles entre el patrimonio modesto y el desarrollo sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Samar, Lidia
Soria, Germán
Mercado, Mario
author Samar, Lidia
author_facet Samar, Lidia
Soria, Germán
Mercado, Mario
author_role author
author2 Soria, Germán
Mercado, Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio arquitectónico
Desarrollo sustentable
topic Patrimonio arquitectónico
Desarrollo sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Soria, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mercado, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La consideración del carácter patrimonial de las obras arquitectónicas modestas se origina en la Carta de Venecia (1964), en el marco del Segundo Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos. La acepción fue otorgada a aquellas construcciones que no tenían una gravitación histórica de magnitud que justificase que sean consideradas como componentes del patrimonio monumental de una comunidad. Su incorporación reconoce que el patrimonio también esta constituido por todas aquellas edificaciones que a través del tiempo han ido definiendo el paisaje de una población. La arquitectura de locales comerciales habita en las arquitecturas existentes, sobre todo en las consideradas patrimonio modesto, y no siempre van de la mano los nuevos usos generados y la conservación de los valores patrimoniales que las construcciones transportan.
Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Soria, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mercado, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description Ponencia en VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.
9789874415776
http://hdl.handle.net/11086/15657
identifier_str_mv VIII Jornadas de Investigación y II Jornadas de Investigación de Becarios y Doctorandos Encuentro y Reflexión : investigación + transferencia + desarrollo / Mariana Bettolli ... [et al.] ; compilado por Mónica Susana Martínez. 1a edición. Córdoba : UNC, FAUD, 2020.
9789874415776
url http://hdl.handle.net/11086/15657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/15119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618912228966400
score 13.070432