Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal
- Autores
- Salvatierra, María Delfina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvatierra, María Delfina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo corresponde a la sistematización de Prácticas Pre-Profesionales, realizada en el Sala de Internación "Irma Carrica" del Hospital Nacional de Clínicas (HNC). El objetivo principal reside en construir un espacio de reflexión sobre habilidades comunicacionales destinada al equipo profesional a la hora de brindar informes médicos, tanto a familiares como usuarias/os en etapa terminal, de Sala de Internación del HNC. Para el objetivo general de intervención se indaga sobre las habilidades comunicacionales del equipo de salud en la relación con las/os usuarias/os y familiares, como también se busca describir el impacto y las emociones que se movilizan en los diversos actores al momento de brindar y recibir un informe médico. Mediante un encuadre metodológico de enfoque cualitativo, la recolección de datos se efectúa gracias a la observación participante y entrevistas de tipo semi-estructuradas al equipo profesional y a familiares de usuarias/os que se encuentran atravesando una internación. El acompañamiento en el proceso Salud/Enfermedad/Muerte (S/E/M), tanto al equipo profesional como a usuarias/os y familiares, y la participación de las/os profesionales en el taller de habilidades comunicacionales permitió reflexionar y promover el intercambio de emociones que se viven en el día a día, produciendo nuevos conocimientos en la resignificación de situaciones movilizantes. Habilitar un espacio de escucha y diálogo generando un intercambio en el equipo médico posibilita, por un lado, velar por la salud de los profesionales y por otro lado, mejorar la calidad asistencial de las/os usuarias/os.
Fil: Salvatierra, María Delfina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
HABILIDADES COMUNICACIONALES
ETAPA TERMINAL
INFORME MÉDICO
ACOMPAÑAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26636
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_91d5dbf79d1401fe63e6f7379e1d96fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26636 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminalSalvatierra, María DelfinaHABILIDADES COMUNICACIONALESETAPA TERMINALINFORME MÉDICOACOMPAÑAMIENTOFil: Salvatierra, María Delfina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El presente trabajo corresponde a la sistematización de Prácticas Pre-Profesionales, realizada en el Sala de Internación "Irma Carrica" del Hospital Nacional de Clínicas (HNC). El objetivo principal reside en construir un espacio de reflexión sobre habilidades comunicacionales destinada al equipo profesional a la hora de brindar informes médicos, tanto a familiares como usuarias/os en etapa terminal, de Sala de Internación del HNC. Para el objetivo general de intervención se indaga sobre las habilidades comunicacionales del equipo de salud en la relación con las/os usuarias/os y familiares, como también se busca describir el impacto y las emociones que se movilizan en los diversos actores al momento de brindar y recibir un informe médico. Mediante un encuadre metodológico de enfoque cualitativo, la recolección de datos se efectúa gracias a la observación participante y entrevistas de tipo semi-estructuradas al equipo profesional y a familiares de usuarias/os que se encuentran atravesando una internación. El acompañamiento en el proceso Salud/Enfermedad/Muerte (S/E/M), tanto al equipo profesional como a usuarias/os y familiares, y la participación de las/os profesionales en el taller de habilidades comunicacionales permitió reflexionar y promover el intercambio de emociones que se viven en el día a día, produciendo nuevos conocimientos en la resignificación de situaciones movilizantes. Habilitar un espacio de escucha y diálogo generando un intercambio en el equipo médico posibilita, por un lado, velar por la salud de los profesionales y por otro lado, mejorar la calidad asistencial de las/os usuarias/os.Fil: Salvatierra, María Delfina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26636https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31683spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26636Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:00.131Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal |
title |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal |
spellingShingle |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal Salvatierra, María Delfina HABILIDADES COMUNICACIONALES ETAPA TERMINAL INFORME MÉDICO ACOMPAÑAMIENTO |
title_short |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal |
title_full |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal |
title_fullStr |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal |
title_full_unstemmed |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal |
title_sort |
Habilidades comunicacionales al momento de brindar un informe médico en etapa terminal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvatierra, María Delfina |
author |
Salvatierra, María Delfina |
author_facet |
Salvatierra, María Delfina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABILIDADES COMUNICACIONALES ETAPA TERMINAL INFORME MÉDICO ACOMPAÑAMIENTO |
topic |
HABILIDADES COMUNICACIONALES ETAPA TERMINAL INFORME MÉDICO ACOMPAÑAMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvatierra, María Delfina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. El presente trabajo corresponde a la sistematización de Prácticas Pre-Profesionales, realizada en el Sala de Internación "Irma Carrica" del Hospital Nacional de Clínicas (HNC). El objetivo principal reside en construir un espacio de reflexión sobre habilidades comunicacionales destinada al equipo profesional a la hora de brindar informes médicos, tanto a familiares como usuarias/os en etapa terminal, de Sala de Internación del HNC. Para el objetivo general de intervención se indaga sobre las habilidades comunicacionales del equipo de salud en la relación con las/os usuarias/os y familiares, como también se busca describir el impacto y las emociones que se movilizan en los diversos actores al momento de brindar y recibir un informe médico. Mediante un encuadre metodológico de enfoque cualitativo, la recolección de datos se efectúa gracias a la observación participante y entrevistas de tipo semi-estructuradas al equipo profesional y a familiares de usuarias/os que se encuentran atravesando una internación. El acompañamiento en el proceso Salud/Enfermedad/Muerte (S/E/M), tanto al equipo profesional como a usuarias/os y familiares, y la participación de las/os profesionales en el taller de habilidades comunicacionales permitió reflexionar y promover el intercambio de emociones que se viven en el día a día, produciendo nuevos conocimientos en la resignificación de situaciones movilizantes. Habilitar un espacio de escucha y diálogo generando un intercambio en el equipo médico posibilita, por un lado, velar por la salud de los profesionales y por otro lado, mejorar la calidad asistencial de las/os usuarias/os. Fil: Salvatierra, María Delfina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Fil: Salvatierra, María Delfina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26636 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31683 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26636 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618971161034752 |
score |
13.070432 |