La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo
- Autores
- Perazzo, Gerardo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Perazzo, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Perazzo, Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El encuentro de salud se da entre un ser humano doliente, que busca ayuda, y otro con capacidad técnica, que está en disposición de prestársela. La calidad de la comunicación influye en el paciente afectando la mejor comprensión de los problemas, en la adherencia terapéutica y en los resultados. Finalmente, es una herramienta básica para expresar en la práctica asistencial la información global al paciente, adaptando los conocimientos sanitarios a las características y contexto de cada uno. En la relación asistencial es tanto o más importante que lo que se dice el modo y la ocasión en que se dice. Sólo de esta forma el profesional de la salud estará preparado para comunicar una verdad global. - Fuente
- Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.145-161.
- Materia
-
PACIENTES TERMINALES
COMUNICACION
RELACION MEDICO-PACIENTE
ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO
ASISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1557
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f1336c851d4170fa3de6b7c634573b49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1557 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirloPerazzo, GerardoPACIENTES TERMINALESCOMUNICACIONRELACION MEDICO-PACIENTEACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICOASISTENCIAFil: Perazzo, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Perazzo, Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El encuentro de salud se da entre un ser humano doliente, que busca ayuda, y otro con capacidad técnica, que está en disposición de prestársela. La calidad de la comunicación influye en el paciente afectando la mejor comprensión de los problemas, en la adherencia terapéutica y en los resultados. Finalmente, es una herramienta básica para expresar en la práctica asistencial la información global al paciente, adaptando los conocimientos sanitarios a las características y contexto de cada uno. En la relación asistencial es tanto o más importante que lo que se dice el modo y la ocasión en que se dice. Sólo de esta forma el profesional de la salud estará preparado para comunicar una verdad global.EDUCAUniversidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557Perazzo, Gerardo. “La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.145-161.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:19Zoai:ucacris:123456789/1557instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:19.833Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo |
title |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo |
spellingShingle |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo Perazzo, Gerardo PACIENTES TERMINALES COMUNICACION RELACION MEDICO-PACIENTE ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO ASISTENCIA |
title_short |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo |
title_full |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo |
title_fullStr |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo |
title_full_unstemmed |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo |
title_sort |
La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perazzo, Gerardo |
author |
Perazzo, Gerardo |
author_facet |
Perazzo, Gerardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PACIENTES TERMINALES COMUNICACION RELACION MEDICO-PACIENTE ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO ASISTENCIA |
topic |
PACIENTES TERMINALES COMUNICACION RELACION MEDICO-PACIENTE ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO ASISTENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Perazzo, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Fil: Perazzo, Gerardo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: El encuentro de salud se da entre un ser humano doliente, que busca ayuda, y otro con capacidad técnica, que está en disposición de prestársela. La calidad de la comunicación influye en el paciente afectando la mejor comprensión de los problemas, en la adherencia terapéutica y en los resultados. Finalmente, es una herramienta básica para expresar en la práctica asistencial la información global al paciente, adaptando los conocimientos sanitarios a las características y contexto de cada uno. En la relación asistencial es tanto o más importante que lo que se dice el modo y la ocasión en que se dice. Sólo de esta forma el profesional de la salud estará preparado para comunicar una verdad global. |
description |
Fil: Perazzo, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557 Perazzo, Gerardo. “La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557 |
identifier_str_mv |
Perazzo, Gerardo. “La comunicación de la verdad global a la persona con una enfermedad incurable: qué, cómo y por qué decirlo”[en línea]. Vida y Ética. 9.2 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1557 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
dc.source.none.fl_str_mv |
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.145-161. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638330478919680 |
score |
13.13397 |