Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011
- Autores
- Demaría, María José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Farías, María Alejandra
- Descripción
- Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2013
78 h.
Fil: Demaria, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud pública; Argentina.
En las últimas décadas se han producido cambios significativos en las condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo (CyMAT) en la mayoría de los sectores y particularmente en salud, muchos de los cuales propiciaron la precarización de las condiciones de trabajo y la vulnerabilidad del empleo. En el país, el deficiente monitoreo de las CyMAT del personal de salud, ha condicionado negativamente la formulación de políticas y planes que favorezcan el desarrollo y la gestión de los Recursos Humanos en salud. El presente trabajo tiene como propósito indagar sobre las condiciones en que realizan su tarea los trabajadores del segundo nivel de atención de salud en Jesús María; partiendo del reconocimiento de una crisis de los recursos humanos en salud, lo cual trae aparejado consecuencias negativas para los sistemas de salud, a la vez que impone condiciones de trabajo inadecuadas en el sector. La investigación se plantea, como objetivo, reconocer las especificidades de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María y como objetivos específicos describir las condiciones de trabajo en el Hospital Vicente Agüero de la ciudad de Jesús María; caracterizar el ambiente de trabajo. Se desarrolló un estudio exploratorio, de corte transversal, donde se aplicó una encuesta previamente validada.
In recent decades have been produced changes in working conditions and environment in most sectors, particularly in health many of which led to the precarious working conditions and employment vulnerability. In Argentina, the poor monitoring of health and safety in health care workers, has negatively conditioned the formulation of policies and plans that support the development and management of health human resources. This research aims to investigate the conditions under which workers perform their tasks in a public hospital belonging to the second level of health care, based on the recognition of a human resource crisis in health, which caused to negative consequences for health systems, as well as poor working conditions imposed on the sector. The study was conducted to recognize the specificities of Working Conditions and Environment (CyMAT) of workers in the referring Hospital Vicente Agüero located in the city of Jesus Maria. Specific objectives were aimed to describe the working conditions and characterize the working environment.
Fil: Demaria, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud pública; Argentina.
Salud Ocupacional - Materia
-
Ambiente de Trabajo
Ambiente de instituciones de salud
Condiciones de trabajo
Personal de Salud
Satisfacción en el Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20259
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_91c47ab8260a55727550e53406b955fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20259 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011Demaría, María JoséAmbiente de TrabajoAmbiente de instituciones de saludCondiciones de trabajoPersonal de SaludSatisfacción en el TrabajoTesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 201378 h.Fil: Demaria, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud pública; Argentina.En las últimas décadas se han producido cambios significativos en las condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo (CyMAT) en la mayoría de los sectores y particularmente en salud, muchos de los cuales propiciaron la precarización de las condiciones de trabajo y la vulnerabilidad del empleo. En el país, el deficiente monitoreo de las CyMAT del personal de salud, ha condicionado negativamente la formulación de políticas y planes que favorezcan el desarrollo y la gestión de los Recursos Humanos en salud. El presente trabajo tiene como propósito indagar sobre las condiciones en que realizan su tarea los trabajadores del segundo nivel de atención de salud en Jesús María; partiendo del reconocimiento de una crisis de los recursos humanos en salud, lo cual trae aparejado consecuencias negativas para los sistemas de salud, a la vez que impone condiciones de trabajo inadecuadas en el sector. La investigación se plantea, como objetivo, reconocer las especificidades de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María y como objetivos específicos describir las condiciones de trabajo en el Hospital Vicente Agüero de la ciudad de Jesús María; caracterizar el ambiente de trabajo. Se desarrolló un estudio exploratorio, de corte transversal, donde se aplicó una encuesta previamente validada.In recent decades have been produced changes in working conditions and environment in most sectors, particularly in health many of which led to the precarious working conditions and employment vulnerability. In Argentina, the poor monitoring of health and safety in health care workers, has negatively conditioned the formulation of policies and plans that support the development and management of health human resources. This research aims to investigate the conditions under which workers perform their tasks in a public hospital belonging to the second level of health care, based on the recognition of a human resource crisis in health, which caused to negative consequences for health systems, as well as poor working conditions imposed on the sector. The study was conducted to recognize the specificities of Working Conditions and Environment (CyMAT) of workers in the referring Hospital Vicente Agüero located in the city of Jesus Maria. Specific objectives were aimed to describe the working conditions and characterize the working environment.Fil: Demaria, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud pública; Argentina.Salud OcupacionalFarías, María Alejandra2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20259spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20259Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:27.989Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011 |
title |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011 |
spellingShingle |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011 Demaría, María José Ambiente de Trabajo Ambiente de instituciones de salud Condiciones de trabajo Personal de Salud Satisfacción en el Trabajo |
title_short |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011 |
title_full |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011 |
title_fullStr |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011 |
title_full_unstemmed |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011 |
title_sort |
Condiciones y medio ambiente de trabajo de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María, 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demaría, María José |
author |
Demaría, María José |
author_facet |
Demaría, María José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Farías, María Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ambiente de Trabajo Ambiente de instituciones de salud Condiciones de trabajo Personal de Salud Satisfacción en el Trabajo |
topic |
Ambiente de Trabajo Ambiente de instituciones de salud Condiciones de trabajo Personal de Salud Satisfacción en el Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2013 78 h. Fil: Demaria, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud pública; Argentina. En las últimas décadas se han producido cambios significativos en las condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo (CyMAT) en la mayoría de los sectores y particularmente en salud, muchos de los cuales propiciaron la precarización de las condiciones de trabajo y la vulnerabilidad del empleo. En el país, el deficiente monitoreo de las CyMAT del personal de salud, ha condicionado negativamente la formulación de políticas y planes que favorezcan el desarrollo y la gestión de los Recursos Humanos en salud. El presente trabajo tiene como propósito indagar sobre las condiciones en que realizan su tarea los trabajadores del segundo nivel de atención de salud en Jesús María; partiendo del reconocimiento de una crisis de los recursos humanos en salud, lo cual trae aparejado consecuencias negativas para los sistemas de salud, a la vez que impone condiciones de trabajo inadecuadas en el sector. La investigación se plantea, como objetivo, reconocer las especificidades de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) de los trabajadores del Hospital referente de área Vicente Agüero de Jesús María y como objetivos específicos describir las condiciones de trabajo en el Hospital Vicente Agüero de la ciudad de Jesús María; caracterizar el ambiente de trabajo. Se desarrolló un estudio exploratorio, de corte transversal, donde se aplicó una encuesta previamente validada. In recent decades have been produced changes in working conditions and environment in most sectors, particularly in health many of which led to the precarious working conditions and employment vulnerability. In Argentina, the poor monitoring of health and safety in health care workers, has negatively conditioned the formulation of policies and plans that support the development and management of health human resources. This research aims to investigate the conditions under which workers perform their tasks in a public hospital belonging to the second level of health care, based on the recognition of a human resource crisis in health, which caused to negative consequences for health systems, as well as poor working conditions imposed on the sector. The study was conducted to recognize the specificities of Working Conditions and Environment (CyMAT) of workers in the referring Hospital Vicente Agüero located in the city of Jesus Maria. Specific objectives were aimed to describe the working conditions and characterize the working environment. Fil: Demaria, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud pública; Argentina. Salud Ocupacional |
description |
Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública, 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20259 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349679224815616 |
score |
13.13397 |