Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras
- Autores
- Becerra Buteler, Federico; Bolletta, Iván Carlos; Madariaga, Lucas Gastón; Magris, Fernando Valentino
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Balzarini, Mónica Graciela
Del Vecchio, Estefanía Tamara
Abbate, Pablo E. - Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
La Argentina es uno de los principales productores de Trigo (Triticum aestivum) con 18 millones de toneladas durante el ciclo 2017/18. En la comercialización de este cultivo tiene gran importancia la calidad del grano y harina, esta se decide mayormente en el momento de la siembra con la elección del cultivar. Se tomo la base de datos de la Red de Ensayos Comparativos de Variedades de Trigo Pan (RET) y se evaluó la calidad de los diferentes cultivares en las subregiones trigueras de Argentina. Nuestro objetivo fue caracterizar la calidad del grano según las subregiones, ciclos de cultivo y la interacción de ambos para determinar las variedades de mejor comportamiento a través de la obtencion de medidas resúmenes que complementan la comparación de cultivares. También se llevo cabo un análisis de componentes principales para identificar dentro del conjunto de variables de calidad del grano las principales correlaciones , finalmente se realizó un análisis de interacción genotipo-ambiente (GGE Biplot). Los resultados sugieren que la mayoría de los parámetros de calidad estan correlacionados positivamente; la zona en la que se obtuvo la mejor calidad de grano es la subregion I con la utilizacion de cultivares de ciclo largo. - Materia
-
Trigo
Cultivares
Variedades
Granos
Calidad
Análisis estadístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11297
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9162680468928798e2b178e494e782a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11297 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones triguerasBecerra Buteler, FedericoBolletta, Iván CarlosMadariaga, Lucas GastónMagris, Fernando ValentinoTrigoCultivaresVariedadesGranosCalidadAnálisis estadísticoTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018La Argentina es uno de los principales productores de Trigo (Triticum aestivum) con 18 millones de toneladas durante el ciclo 2017/18. En la comercialización de este cultivo tiene gran importancia la calidad del grano y harina, esta se decide mayormente en el momento de la siembra con la elección del cultivar. Se tomo la base de datos de la Red de Ensayos Comparativos de Variedades de Trigo Pan (RET) y se evaluó la calidad de los diferentes cultivares en las subregiones trigueras de Argentina. Nuestro objetivo fue caracterizar la calidad del grano según las subregiones, ciclos de cultivo y la interacción de ambos para determinar las variedades de mejor comportamiento a través de la obtencion de medidas resúmenes que complementan la comparación de cultivares. También se llevo cabo un análisis de componentes principales para identificar dentro del conjunto de variables de calidad del grano las principales correlaciones , finalmente se realizó un análisis de interacción genotipo-ambiente (GGE Biplot). Los resultados sugieren que la mayoría de los parámetros de calidad estan correlacionados positivamente; la zona en la que se obtuvo la mejor calidad de grano es la subregion I con la utilizacion de cultivares de ciclo largo.Balzarini, Mónica GracielaDel Vecchio, Estefanía TamaraAbbate, Pablo E.2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11297spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11297Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:06.331Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras |
title |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras |
spellingShingle |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras Becerra Buteler, Federico Trigo Cultivares Variedades Granos Calidad Análisis estadístico |
title_short |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras |
title_full |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras |
title_fullStr |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras |
title_full_unstemmed |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras |
title_sort |
Caracterización de cultivares de trigo (Triticum aestivum) según su calidad del grano y harina dentro de las subregiones trigueras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra Buteler, Federico Bolletta, Iván Carlos Madariaga, Lucas Gastón Magris, Fernando Valentino |
author |
Becerra Buteler, Federico |
author_facet |
Becerra Buteler, Federico Bolletta, Iván Carlos Madariaga, Lucas Gastón Magris, Fernando Valentino |
author_role |
author |
author2 |
Bolletta, Iván Carlos Madariaga, Lucas Gastón Magris, Fernando Valentino |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Balzarini, Mónica Graciela Del Vecchio, Estefanía Tamara Abbate, Pablo E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Cultivares Variedades Granos Calidad Análisis estadístico |
topic |
Trigo Cultivares Variedades Granos Calidad Análisis estadístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018 La Argentina es uno de los principales productores de Trigo (Triticum aestivum) con 18 millones de toneladas durante el ciclo 2017/18. En la comercialización de este cultivo tiene gran importancia la calidad del grano y harina, esta se decide mayormente en el momento de la siembra con la elección del cultivar. Se tomo la base de datos de la Red de Ensayos Comparativos de Variedades de Trigo Pan (RET) y se evaluó la calidad de los diferentes cultivares en las subregiones trigueras de Argentina. Nuestro objetivo fue caracterizar la calidad del grano según las subregiones, ciclos de cultivo y la interacción de ambos para determinar las variedades de mejor comportamiento a través de la obtencion de medidas resúmenes que complementan la comparación de cultivares. También se llevo cabo un análisis de componentes principales para identificar dentro del conjunto de variables de calidad del grano las principales correlaciones , finalmente se realizó un análisis de interacción genotipo-ambiente (GGE Biplot). Los resultados sugieren que la mayoría de los parámetros de calidad estan correlacionados positivamente; la zona en la que se obtuvo la mejor calidad de grano es la subregion I con la utilizacion de cultivares de ciclo largo. |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11297 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11297 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349630987173888 |
score |
13.13397 |