Escenarios democráticos alternativos en la Argentina
- Autores
- Bonetto, María Susana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las transformaciones políticas que se están gestando en América Latina permiten advertir “un giro a la derecha” frente a las construcciones democráticas de inicios del siglo XXI que constituyeron “la nueva izquierda latinoamericana” (Arditi, 2009). Urge analizar estas nuevas realidades democráticas y sobre todo interrogarse ¿qué tipo de democracia están construyendo?. Por ello, en las actuales circunstancias de avance mundial del capitalismo financiero y gobiernos neoliberales de derecha, es posible plantear que innovar políticamente es recuperar lo que se piensa y se sigue intentando, lo que no impide dar cuenta de los errores y requerir a quienes resultaron derrotados por la derecha, o sea a las construcciones concretas de distintos gobiernos regionales, especialmente el argentino, su propia autocrítica.
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4905/tensiones%20en%20la%20democracia%20final.pdf?sequence=1
publishedVersion
Ciencia Política - Materia
-
Democracia
Igualdad
Neoliberalismo
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550850
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_912c7bea344f9180f974ecb29df87f19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550850 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Escenarios democráticos alternativos en la ArgentinaBonetto, María SusanaDemocraciaIgualdadNeoliberalismoPolíticaLas transformaciones políticas que se están gestando en América Latina permiten advertir “un giro a la derecha” frente a las construcciones democráticas de inicios del siglo XXI que constituyeron “la nueva izquierda latinoamericana” (Arditi, 2009). Urge analizar estas nuevas realidades democráticas y sobre todo interrogarse ¿qué tipo de democracia están construyendo?. Por ello, en las actuales circunstancias de avance mundial del capitalismo financiero y gobiernos neoliberales de derecha, es posible plantear que innovar políticamente es recuperar lo que se piensa y se sigue intentando, lo que no impide dar cuenta de los errores y requerir a quienes resultaron derrotados por la derecha, o sea a las construcciones concretas de distintos gobiernos regionales, especialmente el argentino, su propia autocrítica.https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4905/tensiones%20en%20la%20democracia%20final.pdf?sequence=1publishedVersionCiencia Política2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1751-43-3http://hdl.handle.net/11086/550850spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550850Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:37.389Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina |
| title |
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina |
| spellingShingle |
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina Bonetto, María Susana Democracia Igualdad Neoliberalismo Política |
| title_short |
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina |
| title_full |
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina |
| title_fullStr |
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina |
| title_sort |
Escenarios democráticos alternativos en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonetto, María Susana |
| author |
Bonetto, María Susana |
| author_facet |
Bonetto, María Susana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Democracia Igualdad Neoliberalismo Política |
| topic |
Democracia Igualdad Neoliberalismo Política |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las transformaciones políticas que se están gestando en América Latina permiten advertir “un giro a la derecha” frente a las construcciones democráticas de inicios del siglo XXI que constituyeron “la nueva izquierda latinoamericana” (Arditi, 2009). Urge analizar estas nuevas realidades democráticas y sobre todo interrogarse ¿qué tipo de democracia están construyendo?. Por ello, en las actuales circunstancias de avance mundial del capitalismo financiero y gobiernos neoliberales de derecha, es posible plantear que innovar políticamente es recuperar lo que se piensa y se sigue intentando, lo que no impide dar cuenta de los errores y requerir a quienes resultaron derrotados por la derecha, o sea a las construcciones concretas de distintos gobiernos regionales, especialmente el argentino, su propia autocrítica. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4905/tensiones%20en%20la%20democracia%20final.pdf?sequence=1 publishedVersion Ciencia Política |
| description |
Las transformaciones políticas que se están gestando en América Latina permiten advertir “un giro a la derecha” frente a las construcciones democráticas de inicios del siglo XXI que constituyeron “la nueva izquierda latinoamericana” (Arditi, 2009). Urge analizar estas nuevas realidades democráticas y sobre todo interrogarse ¿qué tipo de democracia están construyendo?. Por ello, en las actuales circunstancias de avance mundial del capitalismo financiero y gobiernos neoliberales de derecha, es posible plantear que innovar políticamente es recuperar lo que se piensa y se sigue intentando, lo que no impide dar cuenta de los errores y requerir a quienes resultaron derrotados por la derecha, o sea a las construcciones concretas de distintos gobiernos regionales, especialmente el argentino, su propia autocrítica. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1751-43-3 http://hdl.handle.net/11086/550850 |
| identifier_str_mv |
978-987-1751-43-3 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550850 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785230455701504 |
| score |
12.982451 |