Escenarios democráticos alternativos en Argentina

Autores
Bonetto, María Susana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
La perspectiva dominante en los estudios políticos considera que la democracia tiene una vigencia mundial, superior a cualquier otro período. Parece que la democracia liberal no es sólo la universal, sino que constituye la única “marca registrada de democracia”, por ello la mayor parte del debate viene del liberalismo y vuelve a él. Sin embargo, en las actuales circunstancias de avance mundial del capitalismo financiero y gobiernos de derecha, es posible plantear que innovar es “recuperar la teoría crítica y reinventar la emancipación “y plantear alternativas a la universalización de la democracia liberal. Este análisis de la democracia lo abordamos desde una mirada regional que intenta ser descolonizada, por ello los presentes comentarios están tomados de Luis tapia, Raúl Prada Alcoreza, Walter Mignolo y Atilio Borón. Pero además no se renuncia a destacados aportes críticos europeos tales como Mouffe o Rancière. Así, se trabaja desde una mirada entremezclada por las perspectivas de la descolonización y los aportes del neomarxismo y post marxismo regional y europeo.
Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Democracia
Capitalismo
Neoliberalismo
Liberalismo
Neomarxismo
Marxismo
Gobiernos de derecha
Democracia liberal
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15591

id RDUUNC_05889a861c9f2cc30a039b5cb38de4a7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15591
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Escenarios democráticos alternativos en ArgentinaBonetto, María SusanaDemocraciaCapitalismoNeoliberalismoLiberalismoNeomarxismoMarxismoGobiernos de derechaDemocracia liberalArgentinaFil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.La perspectiva dominante en los estudios políticos considera que la democracia tiene una vigencia mundial, superior a cualquier otro período. Parece que la democracia liberal no es sólo la universal, sino que constituye la única “marca registrada de democracia”, por ello la mayor parte del debate viene del liberalismo y vuelve a él. Sin embargo, en las actuales circunstancias de avance mundial del capitalismo financiero y gobiernos de derecha, es posible plantear que innovar es “recuperar la teoría crítica y reinventar la emancipación “y plantear alternativas a la universalización de la democracia liberal. Este análisis de la democracia lo abordamos desde una mirada regional que intenta ser descolonizada, por ello los presentes comentarios están tomados de Luis tapia, Raúl Prada Alcoreza, Walter Mignolo y Atilio Borón. Pero además no se renuncia a destacados aportes críticos europeos tales como Mouffe o Rancière. Así, se trabaja desde una mirada entremezclada por las perspectivas de la descolonización y los aportes del neomarxismo y post marxismo regional y europeo.Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15591spa11086/14318info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15591Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:43.873Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenarios democráticos alternativos en Argentina
title Escenarios democráticos alternativos en Argentina
spellingShingle Escenarios democráticos alternativos en Argentina
Bonetto, María Susana
Democracia
Capitalismo
Neoliberalismo
Liberalismo
Neomarxismo
Marxismo
Gobiernos de derecha
Democracia liberal
Argentina
title_short Escenarios democráticos alternativos en Argentina
title_full Escenarios democráticos alternativos en Argentina
title_fullStr Escenarios democráticos alternativos en Argentina
title_full_unstemmed Escenarios democráticos alternativos en Argentina
title_sort Escenarios democráticos alternativos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bonetto, María Susana
author Bonetto, María Susana
author_facet Bonetto, María Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Capitalismo
Neoliberalismo
Liberalismo
Neomarxismo
Marxismo
Gobiernos de derecha
Democracia liberal
Argentina
topic Democracia
Capitalismo
Neoliberalismo
Liberalismo
Neomarxismo
Marxismo
Gobiernos de derecha
Democracia liberal
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
La perspectiva dominante en los estudios políticos considera que la democracia tiene una vigencia mundial, superior a cualquier otro período. Parece que la democracia liberal no es sólo la universal, sino que constituye la única “marca registrada de democracia”, por ello la mayor parte del debate viene del liberalismo y vuelve a él. Sin embargo, en las actuales circunstancias de avance mundial del capitalismo financiero y gobiernos de derecha, es posible plantear que innovar es “recuperar la teoría crítica y reinventar la emancipación “y plantear alternativas a la universalización de la democracia liberal. Este análisis de la democracia lo abordamos desde una mirada regional que intenta ser descolonizada, por ello los presentes comentarios están tomados de Luis tapia, Raúl Prada Alcoreza, Walter Mignolo y Atilio Borón. Pero además no se renuncia a destacados aportes críticos europeos tales como Mouffe o Rancière. Así, se trabaja desde una mirada entremezclada por las perspectivas de la descolonización y los aportes del neomarxismo y post marxismo regional y europeo.
Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Fil: Bonetto, María Susana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15591
url http://hdl.handle.net/11086/15591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14318
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618934791176192
score 13.070432