Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política
- Autores
- Ruffini, María Luz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pocas cosas más propias del multiforme entramado que damos en llamar neoliberalismo que el hacer creer, a todos los que construimos nuestra subjetividad en función de su influjo, que somos individuos únicos, radicalmente solos, arrojados a este mundo para probar nuestras propias fuerzas y, en el camino, demostrar la propia valía. La dicotomía individuo-sociedad, larga y consistentemente socavada por el pensamiento y la investigación social, aun goza de buena salud en el sentido común neoliberal. Y ello, a pesar de los innumerables abordajes que buscaron deconstruir esa falsa oposición, desnudando la inmanencia entre ambas dimensiones de lo real, buscando, en palabras de Foucault: “Decir la verdad para que ésta sea atacable. Descifrar un estrato de realidad de modo tal que de él surjan las líneas de fuerza y de fragilidad; los puntos de resistencia y los puntos de ataque posibles, los caminos trazados y los atajos […] poner de relieve […] una realidad de luchas posibles”.
Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
Neoliberalismo
Igualdad
Democracia
Político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70850
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a9928f070cfc7c8728c7782d7db39fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70850 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la políticaRuffini, María LuzNeoliberalismoIgualdadDemocraciaPolíticohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Pocas cosas más propias del multiforme entramado que damos en llamar neoliberalismo que el hacer creer, a todos los que construimos nuestra subjetividad en función de su influjo, que somos individuos únicos, radicalmente solos, arrojados a este mundo para probar nuestras propias fuerzas y, en el camino, demostrar la propia valía. La dicotomía individuo-sociedad, larga y consistentemente socavada por el pensamiento y la investigación social, aun goza de buena salud en el sentido común neoliberal. Y ello, a pesar de los innumerables abordajes que buscaron deconstruir esa falsa oposición, desnudando la inmanencia entre ambas dimensiones de lo real, buscando, en palabras de Foucault: “Decir la verdad para que ésta sea atacable. Descifrar un estrato de realidad de modo tal que de él surjan las líneas de fuerza y de fragilidad; los puntos de resistencia y los puntos de ataque posibles, los caminos trazados y los atajos […] poner de relieve […] una realidad de luchas posibles”.Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70850Ruffini, María Luz; Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de coyuntura; 1; 11-2017; 41-432591-5568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/18753info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:39.739CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política |
title |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política |
spellingShingle |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política Ruffini, María Luz Neoliberalismo Igualdad Democracia Político |
title_short |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política |
title_full |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política |
title_fullStr |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política |
title_full_unstemmed |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política |
title_sort |
Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruffini, María Luz |
author |
Ruffini, María Luz |
author_facet |
Ruffini, María Luz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo Igualdad Democracia Político |
topic |
Neoliberalismo Igualdad Democracia Político |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pocas cosas más propias del multiforme entramado que damos en llamar neoliberalismo que el hacer creer, a todos los que construimos nuestra subjetividad en función de su influjo, que somos individuos únicos, radicalmente solos, arrojados a este mundo para probar nuestras propias fuerzas y, en el camino, demostrar la propia valía. La dicotomía individuo-sociedad, larga y consistentemente socavada por el pensamiento y la investigación social, aun goza de buena salud en el sentido común neoliberal. Y ello, a pesar de los innumerables abordajes que buscaron deconstruir esa falsa oposición, desnudando la inmanencia entre ambas dimensiones de lo real, buscando, en palabras de Foucault: “Decir la verdad para que ésta sea atacable. Descifrar un estrato de realidad de modo tal que de él surjan las líneas de fuerza y de fragilidad; los puntos de resistencia y los puntos de ataque posibles, los caminos trazados y los atajos […] poner de relieve […] una realidad de luchas posibles”. Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Pocas cosas más propias del multiforme entramado que damos en llamar neoliberalismo que el hacer creer, a todos los que construimos nuestra subjetividad en función de su influjo, que somos individuos únicos, radicalmente solos, arrojados a este mundo para probar nuestras propias fuerzas y, en el camino, demostrar la propia valía. La dicotomía individuo-sociedad, larga y consistentemente socavada por el pensamiento y la investigación social, aun goza de buena salud en el sentido común neoliberal. Y ello, a pesar de los innumerables abordajes que buscaron deconstruir esa falsa oposición, desnudando la inmanencia entre ambas dimensiones de lo real, buscando, en palabras de Foucault: “Decir la verdad para que ésta sea atacable. Descifrar un estrato de realidad de modo tal que de él surjan las líneas de fuerza y de fragilidad; los puntos de resistencia y los puntos de ataque posibles, los caminos trazados y los atajos […] poner de relieve […] una realidad de luchas posibles”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70850 Ruffini, María Luz; Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de coyuntura; 1; 11-2017; 41-43 2591-5568 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70850 |
identifier_str_mv |
Ruffini, María Luz; Neoliberalismo: El individuo, lo común y la política; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de coyuntura; 1; 11-2017; 41-43 2591-5568 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/18753 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614328031903744 |
score |
13.070432 |