Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos

Autores
Herrera de Bett, Graciela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
El presente trabajo remite a una perspectiva de análisis que forma parte de una investigación en curso cuyo problema refiere a la Enseñanza, evaluación y disciplina como dispositivos formativos en instituciones de diferentes niveles educativos. La decisión de estudiar en nuestro caso, los dispositivos de regulación y autonomía en un caso de la formación de posgrado en Lengua y Literatura, abre la posibilidad de implementar nuevas líneas de abordaje de los sistemas de formación docente superior en espacios curriculares y prácticas de formación sistemáticas, develando en el proceso de análisis, el modo en que operan los dispositivos enunciados más arriba. Comprender la lógica de articulación de campos disciplinares, en cuanto dominio/s de investigación y de convergencia interdisciplinar como sistemas complejos, supone considerar que en los procesos de transmisión y re-elaboración de los saberes , no sólo se hallan implicados docente-alumno-saber, sino instituciones, currícula, políticas, agencias, textos que regulan y legitiman los saberes enseñados. En este marco, se adopta la categoría "dispositivo" para el estudio de la red compleja de discursos, prácticas, instrumentos y efectos sobre los sujetos, tanto en el caso de la enseñanza, como de la evaluación, como también en el de las condiciones y relaciones en el nivel superior del sistema. Como hipótesis general de nuestra perspectiva de indagación, sostenemos que a medida que se avanza en los niveles educativos se van produciendo diferenciaciones en la especificidad de los dispositivos en estudio, observándose un pasaje progresivo de la hetero a la auto-regulación, propia del nivel universitario. Los núcleos de análisis serán los saberes y prácticas del currículo disciplinar, en operaciones de transferencia en las prácticas evaluativas, los efectos sobre los sujetos, las tensiones, asimetrías y optimizaciones posibles.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/
Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
TEXTO - SABERES
ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
DISPOSITIVOS FORMATIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548250

id RDUUNC_91097460ce454340a50bb6b27472f0e8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548250
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativosHerrera de Bett, GracielaTEXTO - SABERESENSEÑANZAEVALUACIÓNDISPOSITIVOS FORMATIVOSFil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.El presente trabajo remite a una perspectiva de análisis que forma parte de una investigación en curso cuyo problema refiere a la Enseñanza, evaluación y disciplina como dispositivos formativos en instituciones de diferentes niveles educativos. La decisión de estudiar en nuestro caso, los dispositivos de regulación y autonomía en un caso de la formación de posgrado en Lengua y Literatura, abre la posibilidad de implementar nuevas líneas de abordaje de los sistemas de formación docente superior en espacios curriculares y prácticas de formación sistemáticas, develando en el proceso de análisis, el modo en que operan los dispositivos enunciados más arriba. Comprender la lógica de articulación de campos disciplinares, en cuanto dominio/s de investigación y de convergencia interdisciplinar como sistemas complejos, supone considerar que en los procesos de transmisión y re-elaboración de los saberes , no sólo se hallan implicados docente-alumno-saber, sino instituciones, currícula, políticas, agencias, textos que regulan y legitiman los saberes enseñados. En este marco, se adopta la categoría "dispositivo" para el estudio de la red compleja de discursos, prácticas, instrumentos y efectos sobre los sujetos, tanto en el caso de la enseñanza, como de la evaluación, como también en el de las condiciones y relaciones en el nivel superior del sistema. Como hipótesis general de nuestra perspectiva de indagación, sostenemos que a medida que se avanza en los niveles educativos se van produciendo diferenciaciones en la especificidad de los dispositivos en estudio, observándose un pasaje progresivo de la hetero a la auto-regulación, propia del nivel universitario. Los núcleos de análisis serán los saberes y prácticas del currículo disciplinar, en operaciones de transferencia en las prácticas evaluativas, los efectos sobre los sujetos, las tensiones, asimetrías y optimizaciones posibles.http://www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-017-0http://hdl.handle.net/11086/548250spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548250Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:54.952Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
title Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
spellingShingle Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
Herrera de Bett, Graciela
TEXTO - SABERES
ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
DISPOSITIVOS FORMATIVOS
title_short Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
title_full Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
title_fullStr Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
title_full_unstemmed Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
title_sort Estudios de posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera de Bett, Graciela
author Herrera de Bett, Graciela
author_facet Herrera de Bett, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEXTO - SABERES
ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
DISPOSITIVOS FORMATIVOS
topic TEXTO - SABERES
ENSEÑANZA
EVALUACIÓN
DISPOSITIVOS FORMATIVOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
El presente trabajo remite a una perspectiva de análisis que forma parte de una investigación en curso cuyo problema refiere a la Enseñanza, evaluación y disciplina como dispositivos formativos en instituciones de diferentes niveles educativos. La decisión de estudiar en nuestro caso, los dispositivos de regulación y autonomía en un caso de la formación de posgrado en Lengua y Literatura, abre la posibilidad de implementar nuevas líneas de abordaje de los sistemas de formación docente superior en espacios curriculares y prácticas de formación sistemáticas, develando en el proceso de análisis, el modo en que operan los dispositivos enunciados más arriba. Comprender la lógica de articulación de campos disciplinares, en cuanto dominio/s de investigación y de convergencia interdisciplinar como sistemas complejos, supone considerar que en los procesos de transmisión y re-elaboración de los saberes , no sólo se hallan implicados docente-alumno-saber, sino instituciones, currícula, políticas, agencias, textos que regulan y legitiman los saberes enseñados. En este marco, se adopta la categoría "dispositivo" para el estudio de la red compleja de discursos, prácticas, instrumentos y efectos sobre los sujetos, tanto en el caso de la enseñanza, como de la evaluación, como también en el de las condiciones y relaciones en el nivel superior del sistema. Como hipótesis general de nuestra perspectiva de indagación, sostenemos que a medida que se avanza en los niveles educativos se van produciendo diferenciaciones en la especificidad de los dispositivos en estudio, observándose un pasaje progresivo de la hetero a la auto-regulación, propia del nivel universitario. Los núcleos de análisis serán los saberes y prácticas del currículo disciplinar, en operaciones de transferencia en las prácticas evaluativas, los efectos sobre los sujetos, las tensiones, asimetrías y optimizaciones posibles.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/
Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Herrera de Bett, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-017-0
http://hdl.handle.net/11086/548250
identifier_str_mv 978-987-707-017-0
url http://hdl.handle.net/11086/548250
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785292858556416
score 12.982451