Entrepisos sin vigas en Córdoba

Autores
Kandrachoff, Kevin
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reboredo, Agustín
Descripción
Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de Arquitectura
Fil: Kandrachoff, Kevin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Reboredo, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
“Entrepisos sin vigas” y “Zona sísmica” se asumen prácticamente como incompatibles. Sin embargo, trabajar con entrepisos sin vigas en zona sísmica es factible, si se provee a la estructura de componentes adicionales con la rigidez y resistencia necesarias para poder absorber los esfuerzos generados por acciones laterales. Esos elementos pueden ser núcleos de circulación vertical, pórticos perimetrales, mampostería sismorresistente, o una combinación de ellos. Un buen diseño estructural que jerarquice las funciones resistentes, permite separar la estructura sismorresistente de aquella que solamente resiste cargas gravitatorias, garantizando la seguridad estructural y reduciendo en simultáneo el consumo de acero y hormigón. Particularmente en la provincia de Córdoba, se acostumbra la utilización de “vigas cinta” o “vigas perdidas”, que tienen la altura de la losa, sin embargo su rigidez es similar a la de la losa. Es decir que no se comportan como viga, y utilizarlas es análogo a trabajar sin vigas. En cualquiera de los dos casos, es determinante entender que el entrepiso solamente puede ser considerado parte del sistema sismorresistente como diafragma. No entender este comportamiento puede llevar a diseñar estructuras potencialmente inestables. La metodología propuesta para el presente estudio se basa fundamentalmente en el estudio de casos y su modelación en software de elementos finitos. En primera instancia se analiza el entrepiso y en segundo término el edificio. Se analizan deformaciones, distorsiones, esfuerzos, períodos; se compara según el caso y se presentan conclusiones. Todo esto a partir de un edificio de 13 niveles, con una planta de 18m por 18m.
Fil: Kandrachoff, Kevin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Reboredo, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Entrepiso
Diseño estructural
Zona sísmica
Estructura antisísmica
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19056

id RDUUNC_90d8035a391c5e4b88c507dcf5b4f365
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19056
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Entrepisos sin vigas en CórdobaKandrachoff, KevinEntrepisoDiseño estructuralZona sísmicaEstructura antisísmicaCórdoba (Córdoba, Argentina)Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de ArquitecturaFil: Kandrachoff, Kevin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Reboredo, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.“Entrepisos sin vigas” y “Zona sísmica” se asumen prácticamente como incompatibles. Sin embargo, trabajar con entrepisos sin vigas en zona sísmica es factible, si se provee a la estructura de componentes adicionales con la rigidez y resistencia necesarias para poder absorber los esfuerzos generados por acciones laterales. Esos elementos pueden ser núcleos de circulación vertical, pórticos perimetrales, mampostería sismorresistente, o una combinación de ellos. Un buen diseño estructural que jerarquice las funciones resistentes, permite separar la estructura sismorresistente de aquella que solamente resiste cargas gravitatorias, garantizando la seguridad estructural y reduciendo en simultáneo el consumo de acero y hormigón. Particularmente en la provincia de Córdoba, se acostumbra la utilización de “vigas cinta” o “vigas perdidas”, que tienen la altura de la losa, sin embargo su rigidez es similar a la de la losa. Es decir que no se comportan como viga, y utilizarlas es análogo a trabajar sin vigas. En cualquiera de los dos casos, es determinante entender que el entrepiso solamente puede ser considerado parte del sistema sismorresistente como diafragma. No entender este comportamiento puede llevar a diseñar estructuras potencialmente inestables. La metodología propuesta para el presente estudio se basa fundamentalmente en el estudio de casos y su modelación en software de elementos finitos. En primera instancia se analiza el entrepiso y en segundo término el edificio. Se analizan deformaciones, distorsiones, esfuerzos, períodos; se compara según el caso y se presentan conclusiones. Todo esto a partir de un edificio de 13 niveles, con una planta de 18m por 18m.Fil: Kandrachoff, Kevin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Reboredo, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Reboredo, Agustín2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19056spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19056Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:01.888Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrepisos sin vigas en Córdoba
title Entrepisos sin vigas en Córdoba
spellingShingle Entrepisos sin vigas en Córdoba
Kandrachoff, Kevin
Entrepiso
Diseño estructural
Zona sísmica
Estructura antisísmica
Córdoba (Córdoba, Argentina)
title_short Entrepisos sin vigas en Córdoba
title_full Entrepisos sin vigas en Córdoba
title_fullStr Entrepisos sin vigas en Córdoba
title_full_unstemmed Entrepisos sin vigas en Córdoba
title_sort Entrepisos sin vigas en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Kandrachoff, Kevin
author Kandrachoff, Kevin
author_facet Kandrachoff, Kevin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reboredo, Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Entrepiso
Diseño estructural
Zona sísmica
Estructura antisísmica
Córdoba (Córdoba, Argentina)
topic Entrepiso
Diseño estructural
Zona sísmica
Estructura antisísmica
Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de Arquitectura
Fil: Kandrachoff, Kevin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Reboredo, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
“Entrepisos sin vigas” y “Zona sísmica” se asumen prácticamente como incompatibles. Sin embargo, trabajar con entrepisos sin vigas en zona sísmica es factible, si se provee a la estructura de componentes adicionales con la rigidez y resistencia necesarias para poder absorber los esfuerzos generados por acciones laterales. Esos elementos pueden ser núcleos de circulación vertical, pórticos perimetrales, mampostería sismorresistente, o una combinación de ellos. Un buen diseño estructural que jerarquice las funciones resistentes, permite separar la estructura sismorresistente de aquella que solamente resiste cargas gravitatorias, garantizando la seguridad estructural y reduciendo en simultáneo el consumo de acero y hormigón. Particularmente en la provincia de Córdoba, se acostumbra la utilización de “vigas cinta” o “vigas perdidas”, que tienen la altura de la losa, sin embargo su rigidez es similar a la de la losa. Es decir que no se comportan como viga, y utilizarlas es análogo a trabajar sin vigas. En cualquiera de los dos casos, es determinante entender que el entrepiso solamente puede ser considerado parte del sistema sismorresistente como diafragma. No entender este comportamiento puede llevar a diseñar estructuras potencialmente inestables. La metodología propuesta para el presente estudio se basa fundamentalmente en el estudio de casos y su modelación en software de elementos finitos. En primera instancia se analiza el entrepiso y en segundo término el edificio. Se analizan deformaciones, distorsiones, esfuerzos, períodos; se compara según el caso y se presentan conclusiones. Todo esto a partir de un edificio de 13 niveles, con una planta de 18m por 18m.
Fil: Kandrachoff, Kevin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Reboredo, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Trabajo final de la Especialidad en Diseño Estructural de Obras de Arquitectura
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/19056
url http://hdl.handle.net/11086/19056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608975633809408
score 13.001348