Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas

Autores
San Sebastián, Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bachiarello, Raúl
Descripción
Los edificios en altura deben resistir, además de cargas gravitatorias, acciones horizontales debido a presiones de viento o fenómeno ssísmicos. Las alternativas de solución posibles deben ser analizadas, en instancia de proyecto y diseño estructural, a partir de la evaluación del comportamiento resistente, de la rigidez y de la consideración del comportamiento dinámico global, que impacta en el confort de los habitantes de dicha estructura. El presente proyecto final de carrera tiene como objetivo modelizar, analizar y comparar el comportamiento de distintas alternativas estructurales de un edificio en altura, considerando dos casos de solución para las losas de entrepisos. El rango de luces de las mismas, de acuerdo al proyecto arquitectónico, posibilita la adopción de dos tipologías de losas consideradas: en un caso losas llenas y en otro losas de viguetas. Se contempla el sistema rigidizante de pórtico-tabique adecuado para la altura del edificio. Los esquemas estructurales a compararse componende: una fundación materializada mediante una platea, y una superestructura compuesta por muros o tabiques, columnas, vigas y losas. A partir del análisis del comportamiento de las soluciones propuestas se evaluará su impacto en el dimensionamiento estructural, lo cual se observará en el cómputo de materiales. Esto posibilitará arribar a conclusiones sobre la conveniencia de adopción de una solución frente a la otra para edificios de las características del analizado.
Fil: San Sebastián, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bacchiarello, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Esquemas estructurales
Olavarría
Buenos Aires
Losas de entrepisos
Edificios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3517

id RIDUNICEN_aef9fd2e51af90ec676ef84259d4bfea
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3517
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetasSan Sebastián, AgustinaEsquemas estructuralesOlavarríaBuenos AiresLosas de entrepisosEdificiosLos edificios en altura deben resistir, además de cargas gravitatorias, acciones horizontales debido a presiones de viento o fenómeno ssísmicos. Las alternativas de solución posibles deben ser analizadas, en instancia de proyecto y diseño estructural, a partir de la evaluación del comportamiento resistente, de la rigidez y de la consideración del comportamiento dinámico global, que impacta en el confort de los habitantes de dicha estructura. El presente proyecto final de carrera tiene como objetivo modelizar, analizar y comparar el comportamiento de distintas alternativas estructurales de un edificio en altura, considerando dos casos de solución para las losas de entrepisos. El rango de luces de las mismas, de acuerdo al proyecto arquitectónico, posibilita la adopción de dos tipologías de losas consideradas: en un caso losas llenas y en otro losas de viguetas. Se contempla el sistema rigidizante de pórtico-tabique adecuado para la altura del edificio. Los esquemas estructurales a compararse componende: una fundación materializada mediante una platea, y una superestructura compuesta por muros o tabiques, columnas, vigas y losas. A partir del análisis del comportamiento de las soluciones propuestas se evaluará su impacto en el dimensionamiento estructural, lo cual se observará en el cómputo de materiales. Esto posibilitará arribar a conclusiones sobre la conveniencia de adopción de una solución frente a la otra para edificios de las características del analizado.Fil: San Sebastián, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bacchiarello, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaBachiarello, Raúl20232023-07-07T17:37:19Z2023-07-07T17:37:19Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfSan Sebastián, A. (2023). Tipologías constructivas : losa llena vs. losa de viguetas [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3517spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:06:05Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3517instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:06:05.482RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas
title Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas
spellingShingle Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas
San Sebastián, Agustina
Esquemas estructurales
Olavarría
Buenos Aires
Losas de entrepisos
Edificios
title_short Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas
title_full Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas
title_fullStr Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas
title_full_unstemmed Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas
title_sort Tipologías constructivas : losa llena vs losa de viguetas
dc.creator.none.fl_str_mv San Sebastián, Agustina
author San Sebastián, Agustina
author_facet San Sebastián, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bachiarello, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Esquemas estructurales
Olavarría
Buenos Aires
Losas de entrepisos
Edificios
topic Esquemas estructurales
Olavarría
Buenos Aires
Losas de entrepisos
Edificios
dc.description.none.fl_txt_mv Los edificios en altura deben resistir, además de cargas gravitatorias, acciones horizontales debido a presiones de viento o fenómeno ssísmicos. Las alternativas de solución posibles deben ser analizadas, en instancia de proyecto y diseño estructural, a partir de la evaluación del comportamiento resistente, de la rigidez y de la consideración del comportamiento dinámico global, que impacta en el confort de los habitantes de dicha estructura. El presente proyecto final de carrera tiene como objetivo modelizar, analizar y comparar el comportamiento de distintas alternativas estructurales de un edificio en altura, considerando dos casos de solución para las losas de entrepisos. El rango de luces de las mismas, de acuerdo al proyecto arquitectónico, posibilita la adopción de dos tipologías de losas consideradas: en un caso losas llenas y en otro losas de viguetas. Se contempla el sistema rigidizante de pórtico-tabique adecuado para la altura del edificio. Los esquemas estructurales a compararse componende: una fundación materializada mediante una platea, y una superestructura compuesta por muros o tabiques, columnas, vigas y losas. A partir del análisis del comportamiento de las soluciones propuestas se evaluará su impacto en el dimensionamiento estructural, lo cual se observará en el cómputo de materiales. Esto posibilitará arribar a conclusiones sobre la conveniencia de adopción de una solución frente a la otra para edificios de las características del analizado.
Fil: San Sebastián, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bacchiarello, Raúl. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Los edificios en altura deben resistir, además de cargas gravitatorias, acciones horizontales debido a presiones de viento o fenómeno ssísmicos. Las alternativas de solución posibles deben ser analizadas, en instancia de proyecto y diseño estructural, a partir de la evaluación del comportamiento resistente, de la rigidez y de la consideración del comportamiento dinámico global, que impacta en el confort de los habitantes de dicha estructura. El presente proyecto final de carrera tiene como objetivo modelizar, analizar y comparar el comportamiento de distintas alternativas estructurales de un edificio en altura, considerando dos casos de solución para las losas de entrepisos. El rango de luces de las mismas, de acuerdo al proyecto arquitectónico, posibilita la adopción de dos tipologías de losas consideradas: en un caso losas llenas y en otro losas de viguetas. Se contempla el sistema rigidizante de pórtico-tabique adecuado para la altura del edificio. Los esquemas estructurales a compararse componende: una fundación materializada mediante una platea, y una superestructura compuesta por muros o tabiques, columnas, vigas y losas. A partir del análisis del comportamiento de las soluciones propuestas se evaluará su impacto en el dimensionamiento estructural, lo cual se observará en el cómputo de materiales. Esto posibilitará arribar a conclusiones sobre la conveniencia de adopción de una solución frente a la otra para edificios de las características del analizado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2023-07-07T17:37:19Z
2023-07-07T17:37:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv San Sebastián, A. (2023). Tipologías constructivas : losa llena vs. losa de viguetas [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3517
identifier_str_mv San Sebastián, A. (2023). Tipologías constructivas : losa llena vs. losa de viguetas [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1843609046717825024
score 13.001348