Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad
- Autores
- Orta González, María Dolores; Cardozo, Cristian Andrés
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Cardozo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este estudio aborda la implementación de estrategias para mejorar las competencias lingüísticas de los estudiantes de Lengua Inglesa III en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, con un enfoque en el desarrollo del vocabulario y la escritura académica. A través del Online Writing Workshop (OWW), una plataforma digital colaborativa basada en Google Drive y Docs, se promueve la escritura guiada y la retroalimentación entre pares, facilitando el aprendizaje autónomo y la mejora continua de las producciones escritas. Además, se incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, para explorar su impacto en la educación, fomentando una postura ética y crítica frente a estas tecnologías emergentes. Los resultados indican una mejora significativa en el aprendizaje léxico y en la calidad de los ensayos académicos, destacando la importancia del trabajo colaborativo y el uso responsable de la IA. Este artículo subraya la necesidad de continuar perfeccionando los dispositivos de evaluación y enseñanza para optimizar el desarrollo de las habilidades lingüísticas en el contexto universitario actual.
ABSTRACT This study addresses the implementation of strategies to improve the linguistic competencies of third-year English students at Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, with a focus on lexical development and academic writing. Through the Online Writing Workshop (OWW), a collaborative digital platform based on Google Drive and Docs, guided writing and peer feedback are promoted, facilitating autonomous learning and the continuous improvement of written work. Additionally, the use of artificial intelligence (AI) tools, such as ChatGPT, is incorporated to explore their impact on education, fostering an ethical and critical stance toward these emerging technologies. The results indicate a significant improvement in lexical learning and the quality of academic essays, highlighting the importance of collaborative work and the responsible use of AI. This article underscores the need to continue refining assessment and teaching tools to optimize the development of linguistic skills in the current university context.
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Cardozo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. - Materia
-
Inteligencia artificial
Escritura colaborativa
Conciencia léxica
Google Drive
Eje temático: Educación
TECHNOLOGY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558100
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8f80e0dc7d01326fd005547cf46c5fb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558100 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidadOrta González, María DoloresCardozo, Cristian AndrésInteligencia artificialEscritura colaborativaConciencia léxicaGoogle DriveEje temático: EducaciónTECHNOLOGYFil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Cardozo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este estudio aborda la implementación de estrategias para mejorar las competencias lingüísticas de los estudiantes de Lengua Inglesa III en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, con un enfoque en el desarrollo del vocabulario y la escritura académica. A través del Online Writing Workshop (OWW), una plataforma digital colaborativa basada en Google Drive y Docs, se promueve la escritura guiada y la retroalimentación entre pares, facilitando el aprendizaje autónomo y la mejora continua de las producciones escritas. Además, se incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, para explorar su impacto en la educación, fomentando una postura ética y crítica frente a estas tecnologías emergentes. Los resultados indican una mejora significativa en el aprendizaje léxico y en la calidad de los ensayos académicos, destacando la importancia del trabajo colaborativo y el uso responsable de la IA. Este artículo subraya la necesidad de continuar perfeccionando los dispositivos de evaluación y enseñanza para optimizar el desarrollo de las habilidades lingüísticas en el contexto universitario actual.ABSTRACT This study addresses the implementation of strategies to improve the linguistic competencies of third-year English students at Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, with a focus on lexical development and academic writing. Through the Online Writing Workshop (OWW), a collaborative digital platform based on Google Drive and Docs, guided writing and peer feedback are promoted, facilitating autonomous learning and the continuous improvement of written work. Additionally, the use of artificial intelligence (AI) tools, such as ChatGPT, is incorporated to explore their impact on education, fostering an ethical and critical stance toward these emerging technologies. The results indicate a significant improvement in lexical learning and the quality of academic essays, highlighting the importance of collaborative work and the responsible use of AI. This article underscores the need to continue refining assessment and teaching tools to optimize the development of linguistic skills in the current university context.Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Cardozo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfCardozo, C. A., & Orta González, M. D. (2024). Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: El potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad. Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.http://hdl.handle.net/11086/558100spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558100Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:13.551Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad |
title |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad |
spellingShingle |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad Orta González, María Dolores Inteligencia artificial Escritura colaborativa Conciencia léxica Google Drive Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
title_short |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad |
title_full |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad |
title_fullStr |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad |
title_sort |
Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: el potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orta González, María Dolores Cardozo, Cristian Andrés |
author |
Orta González, María Dolores |
author_facet |
Orta González, María Dolores Cardozo, Cristian Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Cristian Andrés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Escritura colaborativa Conciencia léxica Google Drive Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
topic |
Inteligencia artificial Escritura colaborativa Conciencia léxica Google Drive Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Cardozo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Este estudio aborda la implementación de estrategias para mejorar las competencias lingüísticas de los estudiantes de Lengua Inglesa III en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, con un enfoque en el desarrollo del vocabulario y la escritura académica. A través del Online Writing Workshop (OWW), una plataforma digital colaborativa basada en Google Drive y Docs, se promueve la escritura guiada y la retroalimentación entre pares, facilitando el aprendizaje autónomo y la mejora continua de las producciones escritas. Además, se incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, para explorar su impacto en la educación, fomentando una postura ética y crítica frente a estas tecnologías emergentes. Los resultados indican una mejora significativa en el aprendizaje léxico y en la calidad de los ensayos académicos, destacando la importancia del trabajo colaborativo y el uso responsable de la IA. Este artículo subraya la necesidad de continuar perfeccionando los dispositivos de evaluación y enseñanza para optimizar el desarrollo de las habilidades lingüísticas en el contexto universitario actual. ABSTRACT This study addresses the implementation of strategies to improve the linguistic competencies of third-year English students at Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, with a focus on lexical development and academic writing. Through the Online Writing Workshop (OWW), a collaborative digital platform based on Google Drive and Docs, guided writing and peer feedback are promoted, facilitating autonomous learning and the continuous improvement of written work. Additionally, the use of artificial intelligence (AI) tools, such as ChatGPT, is incorporated to explore their impact on education, fostering an ethical and critical stance toward these emerging technologies. The results indicate a significant improvement in lexical learning and the quality of academic essays, highlighting the importance of collaborative work and the responsible use of AI. This article underscores the need to continue refining assessment and teaching tools to optimize the development of linguistic skills in the current university context. Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Cardozo, Cristian Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
description |
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cardozo, C. A., & Orta González, M. D. (2024). Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: El potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad. Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. http://hdl.handle.net/11086/558100 |
identifier_str_mv |
Cardozo, C. A., & Orta González, M. D. (2024). Desarrollo de competencias léxicas y escritura académica en entornos digitales: El potencial del trabajo colaborativo y la inteligencia artificial en la universidad. Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558100 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143394514993152 |
score |
13.22299 |