Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis
- Autores
- Cristofolini, Eber; Martino, Roberto; Otamendi, Juan; Tibaldi, Alina; Armas, Paula; Barzola, Matías; Zambroni, Nicolás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cristofolini, Eber. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Cristofolini, Eber. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Martino, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Martino, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Otamendi, Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Otamendi, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Tibaldi, Alina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Tibaldi, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Armas, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Armas, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Barzola, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Barzola, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Zambroni, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Zambroni, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
En las estribaciones más australes de la sierra de Comechingones se expone una estrecha zona de deformación localizada, denominada faja de cizalla Las Lajas (FCLL). La misma fue definida inicialmente por Otamendi et al. (1996) aunque toma estrictamente el nombre de zona de cizalla Las Lajas a partir del aporte de Stuart-Smith y Skirrow (1997). Hasta la actualidad y salvo algunos trabajos que sintetizaron el conocimiento de las zonas de cizalla de las Sierras de Córdoba (Martino 2003 y citas en éste), no ha habido aportes a su conocimiento, siendo esta contribución el primer estudio detallado que muestra la compleja geología que expone.
Fil: Cristofolini, Eber. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Cristofolini, Eber. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Martino, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Martino, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Otamendi, Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Otamendi, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Tibaldi, Alina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Tibaldi, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Armas, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Armas, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Barzola, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Barzola, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Fil: Zambroni, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Zambroni, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Geología - Materia
-
Estructuras
Deformación dúctil
Geología
Milonitas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551335
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8dd7506be213df744c821e4afd3a6fb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551335 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San LuisCristofolini, EberMartino, RobertoOtamendi, JuanTibaldi, AlinaArmas, PaulaBarzola, MatíasZambroni, NicolásEstructurasDeformación dúctilGeologíaMilonitasFil: Cristofolini, Eber. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Cristofolini, Eber. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Martino, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Martino, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Otamendi, Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Otamendi, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Tibaldi, Alina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Tibaldi, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Armas, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Armas, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Barzola, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Barzola, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Zambroni, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Zambroni, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.En las estribaciones más australes de la sierra de Comechingones se expone una estrecha zona de deformación localizada, denominada faja de cizalla Las Lajas (FCLL). La misma fue definida inicialmente por Otamendi et al. (1996) aunque toma estrictamente el nombre de zona de cizalla Las Lajas a partir del aporte de Stuart-Smith y Skirrow (1997). Hasta la actualidad y salvo algunos trabajos que sintetizaron el conocimiento de las zonas de cizalla de las Sierras de Córdoba (Martino 2003 y citas en éste), no ha habido aportes a su conocimiento, siendo esta contribución el primer estudio detallado que muestra la compleja geología que expone.Fil: Cristofolini, Eber. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Cristofolini, Eber. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Martino, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Martino, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Otamendi, Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Otamendi, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Tibaldi, Alina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Tibaldi, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Armas, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Armas, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Barzola, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Barzola, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Fil: Zambroni, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Zambroni, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.Geología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3667-17-6http://hdl.handle.net/11086/551335spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551335Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:21.939Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis |
title |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis |
spellingShingle |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis Cristofolini, Eber Estructuras Deformación dúctil Geología Milonitas |
title_short |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis |
title_full |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis |
title_fullStr |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis |
title_full_unstemmed |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis |
title_sort |
Faja de cizalla Las Lajas: nuevos aportes al conocimiento de su geología, extremo sur de la sierra de Comechingones, Córdoba-San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristofolini, Eber Martino, Roberto Otamendi, Juan Tibaldi, Alina Armas, Paula Barzola, Matías Zambroni, Nicolás |
author |
Cristofolini, Eber |
author_facet |
Cristofolini, Eber Martino, Roberto Otamendi, Juan Tibaldi, Alina Armas, Paula Barzola, Matías Zambroni, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Martino, Roberto Otamendi, Juan Tibaldi, Alina Armas, Paula Barzola, Matías Zambroni, Nicolás |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructuras Deformación dúctil Geología Milonitas |
topic |
Estructuras Deformación dúctil Geología Milonitas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cristofolini, Eber. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Cristofolini, Eber. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Martino, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Martino, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Otamendi, Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Otamendi, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Tibaldi, Alina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Tibaldi, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Armas, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Armas, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Barzola, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Barzola, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Zambroni, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Zambroni, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. En las estribaciones más australes de la sierra de Comechingones se expone una estrecha zona de deformación localizada, denominada faja de cizalla Las Lajas (FCLL). La misma fue definida inicialmente por Otamendi et al. (1996) aunque toma estrictamente el nombre de zona de cizalla Las Lajas a partir del aporte de Stuart-Smith y Skirrow (1997). Hasta la actualidad y salvo algunos trabajos que sintetizaron el conocimiento de las zonas de cizalla de las Sierras de Córdoba (Martino 2003 y citas en éste), no ha habido aportes a su conocimiento, siendo esta contribución el primer estudio detallado que muestra la compleja geología que expone. Fil: Cristofolini, Eber. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Cristofolini, Eber. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Martino, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Martino, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Otamendi, Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Otamendi, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Tibaldi, Alina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Tibaldi, Alina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Armas, Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Armas, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Barzola, Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Barzola, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Fil: Zambroni, Nicolás. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. Fil: Zambroni, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Geología |
description |
Fil: Cristofolini, Eber. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Geología; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3667-17-6 http://hdl.handle.net/11086/551335 |
identifier_str_mv |
978-987-3667-17-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551335 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618925113868288 |
score |
13.069144 |