E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córd...

Autores
Moreno, Carolina Viviana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Durando, Patricia Evelina
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022
Fil: Moreno, Carolina Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El Área de Asesoría Pedagógica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), brinda seguimiento y apoyo psicopedagógico a los educandos que presentan dificultades en su estudio. En el marco de tales acciones de apoyo psicopedagógico, en este trabajo, se propone implementar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” bajo la modalidad e-learning. La adopción de esta modalidad permitirá potenciar los procesos educativos, al aplicar los aportes pedagógicos de las teorías de aprendizaje constructivista y conectivista, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para ello, se diseñó (en la plataforma Moodle 3.11.4 del Campus Virtual de la FCA, UNC) el aula virtual del mismo nombre, como mediadora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje tendiente a desarrollar estrategias de estudio en los estudiantes del Ciclo Básico de las Carreras de grado de la mencionada institución. En dicha aula, se dispusieron diferentes objetos de aprendizaje, tales como: actividades, foros de interacción, wiki, presentaciones multimediales, bibliografía, videos, entre otros, utilizando recursos provistos por Moodle e Internet. Los estudiantes deberán resolver dichas actividades en forma colaborativa y utilizando distintas aplicaciones digitales de acceso libre y gratuito, como Padlet, Canva, Powtoon, Mindomo y las aportadas por el paquete gratuito de Google. En el aula virtual, también se incorporaron dos encuestas, realizadas con la aplicación Formularios de Google. La primera es una encuesta diagnóstica, que brindará información acerca de las habilidades de los estudiantes respecto a las estrategias de aprendizaje y el manejo de las TIC. La segunda está destinada a la evaluación del curso y permitirá conocer las apreciaciones de los estudiantes en relación con el desarrollo del mismo. En este trabajo, se propone una rúbrica de evaluación, destinada a ponderar las dimensiones pedagógica, social y tecnológica del mencionado curso. La misma permitirá conocer el nivel de alcance de los objetivos propuestos para el curso. Por medio de esta propuesta de innovación educativa, se espera incrementar la motivación de los estudiantes, su creatividad y su alfabetización informacional, así como la interacción entre pares, a través del trabajo colaborativo. Tales logros, permitirán el aprendizaje de las técnicas de estudio de manera significativa, optimizando así su rendimiento académico.
Fil: Moreno, Carolina Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Sitios web
Métodos pedagógicos
TIC
Tecnología de la información
Tecnología de comunicación
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Enseñanza superior
Educación a distancia
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24074

id RDUUNC_8c8914a4db505b5d3b42bfb7ce221e87
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24074
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de CórdobaMoreno, Carolina VivianaSitios webMétodos pedagógicosTICTecnología de la informaciónTecnología de comunicaciónTecnologías educativasAprendizajeEnseñanza superiorEducación a distanciaCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022Fil: Moreno, Carolina Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El Área de Asesoría Pedagógica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), brinda seguimiento y apoyo psicopedagógico a los educandos que presentan dificultades en su estudio. En el marco de tales acciones de apoyo psicopedagógico, en este trabajo, se propone implementar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” bajo la modalidad e-learning. La adopción de esta modalidad permitirá potenciar los procesos educativos, al aplicar los aportes pedagógicos de las teorías de aprendizaje constructivista y conectivista, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para ello, se diseñó (en la plataforma Moodle 3.11.4 del Campus Virtual de la FCA, UNC) el aula virtual del mismo nombre, como mediadora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje tendiente a desarrollar estrategias de estudio en los estudiantes del Ciclo Básico de las Carreras de grado de la mencionada institución. En dicha aula, se dispusieron diferentes objetos de aprendizaje, tales como: actividades, foros de interacción, wiki, presentaciones multimediales, bibliografía, videos, entre otros, utilizando recursos provistos por Moodle e Internet. Los estudiantes deberán resolver dichas actividades en forma colaborativa y utilizando distintas aplicaciones digitales de acceso libre y gratuito, como Padlet, Canva, Powtoon, Mindomo y las aportadas por el paquete gratuito de Google. En el aula virtual, también se incorporaron dos encuestas, realizadas con la aplicación Formularios de Google. La primera es una encuesta diagnóstica, que brindará información acerca de las habilidades de los estudiantes respecto a las estrategias de aprendizaje y el manejo de las TIC. La segunda está destinada a la evaluación del curso y permitirá conocer las apreciaciones de los estudiantes en relación con el desarrollo del mismo. En este trabajo, se propone una rúbrica de evaluación, destinada a ponderar las dimensiones pedagógica, social y tecnológica del mencionado curso. La misma permitirá conocer el nivel de alcance de los objetivos propuestos para el curso. Por medio de esta propuesta de innovación educativa, se espera incrementar la motivación de los estudiantes, su creatividad y su alfabetización informacional, así como la interacción entre pares, a través del trabajo colaborativo. Tales logros, permitirán el aprendizaje de las técnicas de estudio de manera significativa, optimizando así su rendimiento académico.Fil: Moreno, Carolina Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Durando, Patricia Evelina2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24074spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24074Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.653Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
Moreno, Carolina Viviana
Sitios web
Métodos pedagógicos
TIC
Tecnología de la información
Tecnología de comunicación
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Enseñanza superior
Educación a distancia
Córdoba
Argentina
title_short E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort E-learning: un modelo de educación a distancia para desarrollar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Carolina Viviana
author Moreno, Carolina Viviana
author_facet Moreno, Carolina Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Durando, Patricia Evelina
dc.subject.none.fl_str_mv Sitios web
Métodos pedagógicos
TIC
Tecnología de la información
Tecnología de comunicación
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Enseñanza superior
Educación a distancia
Córdoba
Argentina
topic Sitios web
Métodos pedagógicos
TIC
Tecnología de la información
Tecnología de comunicación
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Enseñanza superior
Educación a distancia
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022
Fil: Moreno, Carolina Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El Área de Asesoría Pedagógica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), brinda seguimiento y apoyo psicopedagógico a los educandos que presentan dificultades en su estudio. En el marco de tales acciones de apoyo psicopedagógico, en este trabajo, se propone implementar el curso de “Estrategias de Aprendizaje” bajo la modalidad e-learning. La adopción de esta modalidad permitirá potenciar los procesos educativos, al aplicar los aportes pedagógicos de las teorías de aprendizaje constructivista y conectivista, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para ello, se diseñó (en la plataforma Moodle 3.11.4 del Campus Virtual de la FCA, UNC) el aula virtual del mismo nombre, como mediadora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje tendiente a desarrollar estrategias de estudio en los estudiantes del Ciclo Básico de las Carreras de grado de la mencionada institución. En dicha aula, se dispusieron diferentes objetos de aprendizaje, tales como: actividades, foros de interacción, wiki, presentaciones multimediales, bibliografía, videos, entre otros, utilizando recursos provistos por Moodle e Internet. Los estudiantes deberán resolver dichas actividades en forma colaborativa y utilizando distintas aplicaciones digitales de acceso libre y gratuito, como Padlet, Canva, Powtoon, Mindomo y las aportadas por el paquete gratuito de Google. En el aula virtual, también se incorporaron dos encuestas, realizadas con la aplicación Formularios de Google. La primera es una encuesta diagnóstica, que brindará información acerca de las habilidades de los estudiantes respecto a las estrategias de aprendizaje y el manejo de las TIC. La segunda está destinada a la evaluación del curso y permitirá conocer las apreciaciones de los estudiantes en relación con el desarrollo del mismo. En este trabajo, se propone una rúbrica de evaluación, destinada a ponderar las dimensiones pedagógica, social y tecnológica del mencionado curso. La misma permitirá conocer el nivel de alcance de los objetivos propuestos para el curso. Por medio de esta propuesta de innovación educativa, se espera incrementar la motivación de los estudiantes, su creatividad y su alfabetización informacional, así como la interacción entre pares, a través del trabajo colaborativo. Tales logros, permitirán el aprendizaje de las técnicas de estudio de manera significativa, optimizando así su rendimiento académico.
Fil: Moreno, Carolina Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Durando, Patricia Evelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24074
url http://hdl.handle.net/11086/24074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349617335762944
score 13.13397