Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico

Autores
Cervilla, Natalia S.; Mufari, Jesica R.; Calandri, Edgardo L.; Garcia, Jorge O.; Guzman, Carlos A.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Garcia, Jorge O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento Aeronáutica; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
La quinoa, Chenopodium quinoa Willd, es un pseudocereal de origen andino que se cultiva desde hace mas de 5000 años. Uno de los principales subproductos de su procesamiento es la harina integral, ya que puede ser empleada en diversas preparaciones alimenticias, domésticas o industriales.
https://www.dropbox.com/s/9g07vrdzyn4ixcd/Libro%20de%20Res%C3%BAmenes.pdf
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Garcia, Jorge O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento Aeronáutica; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Alimentos y Bebidas
Materia
Taguchi
Harina integral
Alimentos
Molienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549409

id RDUUNC_8c86f318c00bc537373527d8cf85bf3d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549409
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmicoCervilla, Natalia S.Mufari, Jesica R.Calandri, Edgardo L.Garcia, Jorge O.Guzman, Carlos A.TaguchiHarina integralAlimentosMoliendaFil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Garcia, Jorge O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento Aeronáutica; Argentina.Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.La quinoa, Chenopodium quinoa Willd, es un pseudocereal de origen andino que se cultiva desde hace mas de 5000 años. Uno de los principales subproductos de su procesamiento es la harina integral, ya que puede ser empleada en diversas preparaciones alimenticias, domésticas o industriales.https://www.dropbox.com/s/9g07vrdzyn4ixcd/Libro%20de%20Res%C3%BAmenes.pdfFil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Garcia, Jorge O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento Aeronáutica; Argentina.Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Alimentos y Bebidas2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1112-7http://hdl.handle.net/11086/549409spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549409Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:44.854Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico
title Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico
spellingShingle Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico
Cervilla, Natalia S.
Taguchi
Harina integral
Alimentos
Molienda
title_short Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico
title_full Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico
title_fullStr Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico
title_full_unstemmed Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico
title_sort Optimización del proceso de molienda de semillas de quinoa, con y sin tratamiento hidrotérmico
dc.creator.none.fl_str_mv Cervilla, Natalia S.
Mufari, Jesica R.
Calandri, Edgardo L.
Garcia, Jorge O.
Guzman, Carlos A.
author Cervilla, Natalia S.
author_facet Cervilla, Natalia S.
Mufari, Jesica R.
Calandri, Edgardo L.
Garcia, Jorge O.
Guzman, Carlos A.
author_role author
author2 Mufari, Jesica R.
Calandri, Edgardo L.
Garcia, Jorge O.
Guzman, Carlos A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Taguchi
Harina integral
Alimentos
Molienda
topic Taguchi
Harina integral
Alimentos
Molienda
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Garcia, Jorge O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento Aeronáutica; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
La quinoa, Chenopodium quinoa Willd, es un pseudocereal de origen andino que se cultiva desde hace mas de 5000 años. Uno de los principales subproductos de su procesamiento es la harina integral, ya que puede ser empleada en diversas preparaciones alimenticias, domésticas o industriales.
https://www.dropbox.com/s/9g07vrdzyn4ixcd/Libro%20de%20Res%C3%BAmenes.pdf
Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Jesica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Garcia, Jorge O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento Aeronáutica; Argentina.
Fil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Alimentos y Bebidas
description Fil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1112-7
http://hdl.handle.net/11086/549409
identifier_str_mv 978-950-33-1112-7
url http://hdl.handle.net/11086/549409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349683523977216
score 13.13397