Introducción. Lo que implica vivir
- Autores
- García Ponzo, Leandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
La pregunta por la verdadera vida es la pregunta de todo sujeto, pero quien responde aquí es el sujeto filosófico? y entonces la contestación enhebra inevitablemente la biografía de Badiou. Él no esconde su propósito: corromper, otra vez, a la juventud, provocarla con el pensamiento, no para entregarla al dogma sino para devolverla a la rara disciplina de las posibilidades. No obstante, pensando en términos históricos, quizás sea necesario aún un endurecimiento de la relación entre filosofía y política y una recuperación de los contenidos programáticos del marxismo. Pero es gracias a Badiou que reconocemos esta falta. Si no podemos concederle tan sueltamente el relativo descuido que su obra tiene para con Marx y para con ciertas conquistas althusserianas, tampoco podemos dejar de reconocer que ha sabido anticipar los senderos estratégicos para devolverles a estos aspectos una nueva fertilidad. Él es el filósofo entre los siglos porque, de algún modo, nos ofrece una moral provisoria, al estilo de aquella de Spinoza del "Tratado de la Reforma del Entendimiento". Nos provee las condiciones generales para que una conversión subjetiva tenga lugar. Condiciones que dependen de una representación, designada por él con el nombre de Idea y conectada con una noción específica de verdad, que orienta a los seres humanos hacia una existencia militante, es decir, hacia una confrontación con una serie infinita de elecciones capitales. Aquí reaparecerá, de la mano de Raúl Cerdeiras, el ya clásico tema badiouano de la política como disciplina autónoma y con éste la cuestión de su separación, que se convierte, por el registro afectivo que nutre la conversación entre Badiou y su amigo argentino, en la imagen de la soledad.
publishedVersion
Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
Alain Badiou
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558849
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_8c532bad78f1b1aae8dc8fe8523738fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558849 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Introducción. Lo que implica vivirGarcía Ponzo, LeandroAlain BadiouPolíticaFil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.La pregunta por la verdadera vida es la pregunta de todo sujeto, pero quien responde aquí es el sujeto filosófico? y entonces la contestación enhebra inevitablemente la biografía de Badiou. Él no esconde su propósito: corromper, otra vez, a la juventud, provocarla con el pensamiento, no para entregarla al dogma sino para devolverla a la rara disciplina de las posibilidades. No obstante, pensando en términos históricos, quizás sea necesario aún un endurecimiento de la relación entre filosofía y política y una recuperación de los contenidos programáticos del marxismo. Pero es gracias a Badiou que reconocemos esta falta. Si no podemos concederle tan sueltamente el relativo descuido que su obra tiene para con Marx y para con ciertas conquistas althusserianas, tampoco podemos dejar de reconocer que ha sabido anticipar los senderos estratégicos para devolverles a estos aspectos una nueva fertilidad. Él es el filósofo entre los siglos porque, de algún modo, nos ofrece una moral provisoria, al estilo de aquella de Spinoza del "Tratado de la Reforma del Entendimiento". Nos provee las condiciones generales para que una conversión subjetiva tenga lugar. Condiciones que dependen de una representación, designada por él con el nombre de Idea y conectada con una noción específica de verdad, que orienta a los seres humanos hacia una existencia militante, es decir, hacia una confrontación con una serie infinita de elecciones capitales. Aquí reaparecerá, de la mano de Raúl Cerdeiras, el ya clásico tema badiouano de la política como disciplina autónoma y con éste la cuestión de su separación, que se convierte, por el registro afectivo que nutre la conversación entre Badiou y su amigo argentino, en la imagen de la soledad.publishedVersionFil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-688-209-5http://hdl.handle.net/11086/558849spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558849Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:30.691Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción. Lo que implica vivir |
| title |
Introducción. Lo que implica vivir |
| spellingShingle |
Introducción. Lo que implica vivir García Ponzo, Leandro Alain Badiou Política |
| title_short |
Introducción. Lo que implica vivir |
| title_full |
Introducción. Lo que implica vivir |
| title_fullStr |
Introducción. Lo que implica vivir |
| title_full_unstemmed |
Introducción. Lo que implica vivir |
| title_sort |
Introducción. Lo que implica vivir |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Ponzo, Leandro |
| author |
García Ponzo, Leandro |
| author_facet |
García Ponzo, Leandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alain Badiou Política |
| topic |
Alain Badiou Política |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. La pregunta por la verdadera vida es la pregunta de todo sujeto, pero quien responde aquí es el sujeto filosófico? y entonces la contestación enhebra inevitablemente la biografía de Badiou. Él no esconde su propósito: corromper, otra vez, a la juventud, provocarla con el pensamiento, no para entregarla al dogma sino para devolverla a la rara disciplina de las posibilidades. No obstante, pensando en términos históricos, quizás sea necesario aún un endurecimiento de la relación entre filosofía y política y una recuperación de los contenidos programáticos del marxismo. Pero es gracias a Badiou que reconocemos esta falta. Si no podemos concederle tan sueltamente el relativo descuido que su obra tiene para con Marx y para con ciertas conquistas althusserianas, tampoco podemos dejar de reconocer que ha sabido anticipar los senderos estratégicos para devolverles a estos aspectos una nueva fertilidad. Él es el filósofo entre los siglos porque, de algún modo, nos ofrece una moral provisoria, al estilo de aquella de Spinoza del "Tratado de la Reforma del Entendimiento". Nos provee las condiciones generales para que una conversión subjetiva tenga lugar. Condiciones que dependen de una representación, designada por él con el nombre de Idea y conectada con una noción específica de verdad, que orienta a los seres humanos hacia una existencia militante, es decir, hacia una confrontación con una serie infinita de elecciones capitales. Aquí reaparecerá, de la mano de Raúl Cerdeiras, el ya clásico tema badiouano de la política como disciplina autónoma y con éste la cuestión de su separación, que se convierte, por el registro afectivo que nutre la conversación entre Badiou y su amigo argentino, en la imagen de la soledad. publishedVersion Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
| description |
Fil: García Ponzo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-688-209-5 http://hdl.handle.net/11086/558849 |
| identifier_str_mv |
978-987-688-209-5 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558849 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046182403670016 |
| score |
12.576249 |