Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou

Autores
Filloy, Constanza
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Ponzo, Leandro
Biset, Emmanuel
Descripción
Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
Fil: Filloy, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Esta investigación analiza sistemáticamente el concepto de objeto en la filosofía de Alain Badiou y el problema de la mediación entendido como el problema de la relación entre lo real y las configuraciones del aparecer. Desde la publicación de El ser y el acontecimiento en 1988, el proyecto badiouano busca establecer cómo es posible que una situación aloje un acontecimiento y cómo las verdades que se siguen de aquella ocurrencia pueden ser movilizadas en el trayecto de un sujeto transformador. En el contexto de la lógica trascendental desplegada por Badiou en Lógicas de los mundos (2006), el concepto de objeto precisa las condiciones del ser-ahí o aparecer y suplementa la necesidad interna a la producción teórica badiouana de superar una caracterización solo ontológica del acontecimiento y del cambio real. Badiou despliega allí una serie de operaciones que permitirían calificar aquel apareciente en donde tiene lugar el acontecimiento, aquel objeto que soporta al sujeto y al espacio que localiza a una verdad en un mundo: el sitio, el cuerpo y los puntos que concentran la decisión subjetiva. Este trabajo examina la filosofía de Alain Badiou a partir de la pregunta acerca de las mediaciones que habilitan la transformación de las determinaciones objetivas de lo que aparece de un mundo. Específicamente, busca capturar, a través del concepto de objeto, la forma precisa que adquiere la articulación entre un sujeto y un mundo en la filosofía de Badiou. La investigación sigue la conjunción de objeto y mediación a través de un criterio temporal, a lo largo de la producción teórica de Badiou desde los años setenta hasta la actualidad, y a través de un criterio conceptual, asumiendo la distinción entre lógica y ontología como dos momentos relativamente diferenciados que guían la exposición. La tesis central de este trabajo es que el concepto de objeto desplegado en la lógica trascendental badiouana satisface una exigencia de la dimensión dialéctica y práctica de la filosofía de Badiou, que requiere que se articule la conexión entre el sujeto y sus condiciones objetivas. En ese sentido, esta tesis sostiene que la lógica trascendental y el concepto de objeto allí desplegado mantienen la orientación anti-objetivista que define a la ontología dispuesta desde El ser y el acontecimiento, y que Badiou caracteriza como una orientación genérica del pensamiento.
Fil: Filloy, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
Ontología
Lógica trascendental
Alain Badiou
Sujeto
Dialéctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556001

id RDUUNC_dbea97875a0021748e6a667b85c73cba
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556001
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Objeto y mediación en la filosofía de Alain BadiouFilloy, ConstanzaOntologíaLógica trascendentalAlain BadiouSujetoDialécticaTesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.Fil: Filloy, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Esta investigación analiza sistemáticamente el concepto de objeto en la filosofía de Alain Badiou y el problema de la mediación entendido como el problema de la relación entre lo real y las configuraciones del aparecer. Desde la publicación de El ser y el acontecimiento en 1988, el proyecto badiouano busca establecer cómo es posible que una situación aloje un acontecimiento y cómo las verdades que se siguen de aquella ocurrencia pueden ser movilizadas en el trayecto de un sujeto transformador. En el contexto de la lógica trascendental desplegada por Badiou en Lógicas de los mundos (2006), el concepto de objeto precisa las condiciones del ser-ahí o aparecer y suplementa la necesidad interna a la producción teórica badiouana de superar una caracterización solo ontológica del acontecimiento y del cambio real. Badiou despliega allí una serie de operaciones que permitirían calificar aquel apareciente en donde tiene lugar el acontecimiento, aquel objeto que soporta al sujeto y al espacio que localiza a una verdad en un mundo: el sitio, el cuerpo y los puntos que concentran la decisión subjetiva. Este trabajo examina la filosofía de Alain Badiou a partir de la pregunta acerca de las mediaciones que habilitan la transformación de las determinaciones objetivas de lo que aparece de un mundo. Específicamente, busca capturar, a través del concepto de objeto, la forma precisa que adquiere la articulación entre un sujeto y un mundo en la filosofía de Badiou. La investigación sigue la conjunción de objeto y mediación a través de un criterio temporal, a lo largo de la producción teórica de Badiou desde los años setenta hasta la actualidad, y a través de un criterio conceptual, asumiendo la distinción entre lógica y ontología como dos momentos relativamente diferenciados que guían la exposición. La tesis central de este trabajo es que el concepto de objeto desplegado en la lógica trascendental badiouana satisface una exigencia de la dimensión dialéctica y práctica de la filosofía de Badiou, que requiere que se articule la conexión entre el sujeto y sus condiciones objetivas. En ese sentido, esta tesis sostiene que la lógica trascendental y el concepto de objeto allí desplegado mantienen la orientación anti-objetivista que define a la ontología dispuesta desde El ser y el acontecimiento, y que Badiou caracteriza como una orientación genérica del pensamiento.Fil: Filloy, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.García Ponzo, LeandroBiset, Emmanuel2024-12-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556001spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556001Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:00.444Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou
title Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou
spellingShingle Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou
Filloy, Constanza
Ontología
Lógica trascendental
Alain Badiou
Sujeto
Dialéctica
title_short Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou
title_full Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou
title_fullStr Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou
title_full_unstemmed Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou
title_sort Objeto y mediación en la filosofía de Alain Badiou
dc.creator.none.fl_str_mv Filloy, Constanza
author Filloy, Constanza
author_facet Filloy, Constanza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Ponzo, Leandro
Biset, Emmanuel
dc.subject.none.fl_str_mv Ontología
Lógica trascendental
Alain Badiou
Sujeto
Dialéctica
topic Ontología
Lógica trascendental
Alain Badiou
Sujeto
Dialéctica
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
Fil: Filloy, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Esta investigación analiza sistemáticamente el concepto de objeto en la filosofía de Alain Badiou y el problema de la mediación entendido como el problema de la relación entre lo real y las configuraciones del aparecer. Desde la publicación de El ser y el acontecimiento en 1988, el proyecto badiouano busca establecer cómo es posible que una situación aloje un acontecimiento y cómo las verdades que se siguen de aquella ocurrencia pueden ser movilizadas en el trayecto de un sujeto transformador. En el contexto de la lógica trascendental desplegada por Badiou en Lógicas de los mundos (2006), el concepto de objeto precisa las condiciones del ser-ahí o aparecer y suplementa la necesidad interna a la producción teórica badiouana de superar una caracterización solo ontológica del acontecimiento y del cambio real. Badiou despliega allí una serie de operaciones que permitirían calificar aquel apareciente en donde tiene lugar el acontecimiento, aquel objeto que soporta al sujeto y al espacio que localiza a una verdad en un mundo: el sitio, el cuerpo y los puntos que concentran la decisión subjetiva. Este trabajo examina la filosofía de Alain Badiou a partir de la pregunta acerca de las mediaciones que habilitan la transformación de las determinaciones objetivas de lo que aparece de un mundo. Específicamente, busca capturar, a través del concepto de objeto, la forma precisa que adquiere la articulación entre un sujeto y un mundo en la filosofía de Badiou. La investigación sigue la conjunción de objeto y mediación a través de un criterio temporal, a lo largo de la producción teórica de Badiou desde los años setenta hasta la actualidad, y a través de un criterio conceptual, asumiendo la distinción entre lógica y ontología como dos momentos relativamente diferenciados que guían la exposición. La tesis central de este trabajo es que el concepto de objeto desplegado en la lógica trascendental badiouana satisface una exigencia de la dimensión dialéctica y práctica de la filosofía de Badiou, que requiere que se articule la conexión entre el sujeto y sus condiciones objetivas. En ese sentido, esta tesis sostiene que la lógica trascendental y el concepto de objeto allí desplegado mantienen la orientación anti-objetivista que define a la ontología dispuesta desde El ser y el acontecimiento, y que Badiou caracteriza como una orientación genérica del pensamiento.
Fil: Filloy, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556001
url http://hdl.handle.net/11086/556001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349628196913152
score 13.13397