Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.

Autores
Lanzillotto, Clarisa; Ávila, Cristina; Agosto, Miriam; Farías, Andrea; Heredia, Mirta; Crivello, Patricia; Almada, Pablo; Chaile, Silvio A.; Gnavi, Gerardo; Torres, Alejandro; Borello, Natalia; Fernández Maidana, Mariana; Salvano, Paula; Yriart, Martín; Flanagan, Patricio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentacion en el 8º Encuentro de Docentes de Matemáticas en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR, San Juan 2013
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agosto, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Farías, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Crivello, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Torres, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Borello, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fernández Maidana, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salvano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Yriart, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Flanagan, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
RESUMEN Esta presentación es el complemento de la ponencia Recuperar la significación de la producción de los estudiantes para entender la validez de la aplicación y la transferencia de los conceptos matemáticos en la Arquitectura . El objetivo general y permanente de articular con otras áreas de conocimiento a partir de las producciones personales de los alumnos abre un camino promisorio en esta propuesta para el desarrollo de las clases de Matemática Aplicada a la Arquitectura, en este caso en particular, para los alumnos de Primer Nivel de la carrera. De este modo, se pretende mostrar las posibilidades de captar la incipiente producción que el estudiante realizara en su etapa inmediata anterior, el Curso de Nivelación obligatorio para ingresar a la FAUD, y recuperarla descubriendo en la misma la presencia de la Matemática tomando como base de aplicación el trabajo Final de dicho Curso de Nivelación. Definimos
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agosto, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Farías, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Crivello, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Torres, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Borello, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fernández Maidana, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salvano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Yriart, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Flanagan, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Matemática Aplicada
Materia
Matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16117

id RDUUNC_89f41aaae44d8ad9b140f22a794cd6cf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16117
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.Lanzillotto, ClarisaÁvila, CristinaAgosto, MiriamFarías, AndreaHeredia, MirtaCrivello, PatriciaAlmada, PabloChaile, Silvio A.Gnavi, GerardoTorres, AlejandroBorello, NataliaFernández Maidana, MarianaSalvano, PaulaYriart, MartínFlanagan, PatricioMatemáticaPresentacion en el 8º Encuentro de Docentes de Matemáticas en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR, San Juan 2013Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Agosto, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Farías, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Crivello, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Torres, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Borello, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fernández Maidana, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Salvano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaYriart, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Flanagan, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaRESUMEN Esta presentación es el complemento de la ponencia Recuperar la significación de la producción de los estudiantes para entender la validez de la aplicación y la transferencia de los conceptos matemáticos en la Arquitectura . El objetivo general y permanente de articular con otras áreas de conocimiento a partir de las producciones personales de los alumnos abre un camino promisorio en esta propuesta para el desarrollo de las clases de Matemática Aplicada a la Arquitectura, en este caso en particular, para los alumnos de Primer Nivel de la carrera. De este modo, se pretende mostrar las posibilidades de captar la incipiente producción que el estudiante realizara en su etapa inmediata anterior, el Curso de Nivelación obligatorio para ingresar a la FAUD, y recuperarla descubriendo en la misma la presencia de la Matemática tomando como base de aplicación el trabajo Final de dicho Curso de Nivelación. DefinimosFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Agosto, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Farías, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Crivello, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Torres, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Borello, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fernández Maidana, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Salvano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaYriart, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Flanagan, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaMatemática AplicadaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789506057565http://hdl.handle.net/11086/16117spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16117Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:38.483Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.
title Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.
spellingShingle Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.
Lanzillotto, Clarisa
Matemática
title_short Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.
title_full Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.
title_fullStr Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.
title_full_unstemmed Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.
title_sort Pósters Matemática Aplicada a la Arquitectura- Nivel I. Articulación con producciones del curso de ingreso y con materias de Diseño. Trabajos prácticos integradores.
dc.creator.none.fl_str_mv Lanzillotto, Clarisa
Ávila, Cristina
Agosto, Miriam
Farías, Andrea
Heredia, Mirta
Crivello, Patricia
Almada, Pablo
Chaile, Silvio A.
Gnavi, Gerardo
Torres, Alejandro
Borello, Natalia
Fernández Maidana, Mariana
Salvano, Paula
Yriart, Martín
Flanagan, Patricio
author Lanzillotto, Clarisa
author_facet Lanzillotto, Clarisa
Ávila, Cristina
Agosto, Miriam
Farías, Andrea
Heredia, Mirta
Crivello, Patricia
Almada, Pablo
Chaile, Silvio A.
Gnavi, Gerardo
Torres, Alejandro
Borello, Natalia
Fernández Maidana, Mariana
Salvano, Paula
Yriart, Martín
Flanagan, Patricio
author_role author
author2 Ávila, Cristina
Agosto, Miriam
Farías, Andrea
Heredia, Mirta
Crivello, Patricia
Almada, Pablo
Chaile, Silvio A.
Gnavi, Gerardo
Torres, Alejandro
Borello, Natalia
Fernández Maidana, Mariana
Salvano, Paula
Yriart, Martín
Flanagan, Patricio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática
topic Matemática
dc.description.none.fl_txt_mv Presentacion en el 8º Encuentro de Docentes de Matemáticas en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR, San Juan 2013
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agosto, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Farías, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Crivello, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Torres, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Borello, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fernández Maidana, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salvano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Yriart, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Flanagan, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
RESUMEN Esta presentación es el complemento de la ponencia Recuperar la significación de la producción de los estudiantes para entender la validez de la aplicación y la transferencia de los conceptos matemáticos en la Arquitectura . El objetivo general y permanente de articular con otras áreas de conocimiento a partir de las producciones personales de los alumnos abre un camino promisorio en esta propuesta para el desarrollo de las clases de Matemática Aplicada a la Arquitectura, en este caso en particular, para los alumnos de Primer Nivel de la carrera. De este modo, se pretende mostrar las posibilidades de captar la incipiente producción que el estudiante realizara en su etapa inmediata anterior, el Curso de Nivelación obligatorio para ingresar a la FAUD, y recuperarla descubriendo en la misma la presencia de la Matemática tomando como base de aplicación el trabajo Final de dicho Curso de Nivelación. Definimos
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ávila, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Agosto, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Farías, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Heredia, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Crivello, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Almada, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gnavi, Gerardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Torres, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Borello, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fernández Maidana, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Salvano, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Yriart, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Flanagan, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Matemática Aplicada
description Presentacion en el 8º Encuentro de Docentes de Matemáticas en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del MERCOSUR, San Juan 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789506057565
http://hdl.handle.net/11086/16117
identifier_str_mv 9789506057565
url http://hdl.handle.net/11086/16117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618906995523584
score 13.070432