Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial
- Autores
- Gait, María Teresa de las Mercedes; Rubio, Silvia Elena; Malberti, Alicia Inés; Fontana, Sebastían; Plavnik, Luis Mario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gait, María Teresa de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Malberti, Alicia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Fontana, Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Plavnik, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
El análisis temprano de ciertos parámetros bucales permite la detección de alteraciones estructurales y funcionales, así como de hábitos orales indeseables. Esto permite establecer el estado de salud oral de las personas inspeccionadas y así tomar las medidas preventivas adecuadas. Objetivo: Determinar: el estado de salud bucal, ciertos parámetros máxilo-faciales y bucales y patrones morfológicos faciales, hábitos orales y estado oclusal de una comunidad escolar de una escuela de nivel Inicial para aplicarlos en la determinación de medidas preventivas efectivas y contextualizadas a esa comunidad Métodos: Ciento veinte alumnos de cuatro y cinco años de la escuela de nivel inicial Merceditas de San Martin, Villa Carlos Paz, fueron examinados por cuatro profesionales de la Facultad de Odontología (UNC) calibrados previamente para realizar una valoración clínica de salud bucal; y para registrar los siguientes ítems: biotipofacial aparente, análisis oclusal y presencia de hábitos orales disfuncionales. Los datos fueron registrados en una ficha confeccionada ad-hoc.
www.saio.org.ar
Fil: Gait, María Teresa de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Malberti, Alicia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Fil: Fontana, Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Plavnik, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Anomalías maxilofaciales
Odontología preventiva
Atención dental para niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547158
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_897c5efe5c1ef8cffd1d1a15dc81a2db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547158 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicialGait, María Teresa de las MercedesRubio, Silvia ElenaMalberti, Alicia InésFontana, SebastíanPlavnik, Luis MarioAnomalías maxilofacialesOdontología preventivaAtención dental para niñosFil: Gait, María Teresa de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Malberti, Alicia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Fontana, Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Plavnik, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.El análisis temprano de ciertos parámetros bucales permite la detección de alteraciones estructurales y funcionales, así como de hábitos orales indeseables. Esto permite establecer el estado de salud oral de las personas inspeccionadas y así tomar las medidas preventivas adecuadas. Objetivo: Determinar: el estado de salud bucal, ciertos parámetros máxilo-faciales y bucales y patrones morfológicos faciales, hábitos orales y estado oclusal de una comunidad escolar de una escuela de nivel Inicial para aplicarlos en la determinación de medidas preventivas efectivas y contextualizadas a esa comunidad Métodos: Ciento veinte alumnos de cuatro y cinco años de la escuela de nivel inicial Merceditas de San Martin, Villa Carlos Paz, fueron examinados por cuatro profesionales de la Facultad de Odontología (UNC) calibrados previamente para realizar una valoración clínica de salud bucal; y para registrar los siguientes ítems: biotipofacial aparente, análisis oclusal y presencia de hábitos orales disfuncionales. Los datos fueron registrados en una ficha confeccionada ad-hoc.www.saio.org.arFil: Gait, María Teresa de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina.Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Malberti, Alicia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Fil: Fontana, Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Plavnik, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978‐987‐46399‐1‐2http://hdl.handle.net/11086/547158spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547158Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:59.864Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial |
title |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial |
spellingShingle |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial Gait, María Teresa de las Mercedes Anomalías maxilofaciales Odontología preventiva Atención dental para niños |
title_short |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial |
title_full |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial |
title_fullStr |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial |
title_full_unstemmed |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial |
title_sort |
Determinación de patrones maxilo faciales y bucales en niños de nivel inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gait, María Teresa de las Mercedes Rubio, Silvia Elena Malberti, Alicia Inés Fontana, Sebastían Plavnik, Luis Mario |
author |
Gait, María Teresa de las Mercedes |
author_facet |
Gait, María Teresa de las Mercedes Rubio, Silvia Elena Malberti, Alicia Inés Fontana, Sebastían Plavnik, Luis Mario |
author_role |
author |
author2 |
Rubio, Silvia Elena Malberti, Alicia Inés Fontana, Sebastían Plavnik, Luis Mario |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anomalías maxilofaciales Odontología preventiva Atención dental para niños |
topic |
Anomalías maxilofaciales Odontología preventiva Atención dental para niños |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gait, María Teresa de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina. Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina. Fil: Malberti, Alicia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Fontana, Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Plavnik, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. El análisis temprano de ciertos parámetros bucales permite la detección de alteraciones estructurales y funcionales, así como de hábitos orales indeseables. Esto permite establecer el estado de salud oral de las personas inspeccionadas y así tomar las medidas preventivas adecuadas. Objetivo: Determinar: el estado de salud bucal, ciertos parámetros máxilo-faciales y bucales y patrones morfológicos faciales, hábitos orales y estado oclusal de una comunidad escolar de una escuela de nivel Inicial para aplicarlos en la determinación de medidas preventivas efectivas y contextualizadas a esa comunidad Métodos: Ciento veinte alumnos de cuatro y cinco años de la escuela de nivel inicial Merceditas de San Martin, Villa Carlos Paz, fueron examinados por cuatro profesionales de la Facultad de Odontología (UNC) calibrados previamente para realizar una valoración clínica de salud bucal; y para registrar los siguientes ítems: biotipofacial aparente, análisis oclusal y presencia de hábitos orales disfuncionales. Los datos fueron registrados en una ficha confeccionada ad-hoc. www.saio.org.ar Fil: Gait, María Teresa de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina. Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina. Fil: Malberti, Alicia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Fontana, Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Plavnik, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Gait, María Teresa de las Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Integral Niños y Adolescentes B. Área Ortodoncia; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978‐987‐46399‐1‐2 http://hdl.handle.net/11086/547158 |
identifier_str_mv |
978‐987‐46399‐1‐2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349652673822720 |
score |
13.13397 |