Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado
- Autores
- Stoffel, Florencia; Manfrotto, Cecilia; Mufari, Romina; López, Abel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Stoffel, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Manfrotto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Los cereales constituyen la base de la alimentación para una parte importante de la población mundial y ocupan un lugar indiscutible en la base de la pirámide nutricional. No obstante, algunos pueden causar alergias e intolerancias alimenticias. Por estos y otros motivos, se ha incrementado notablemente el consumo de cereales libres de gluten como sorgo, mijo y moha. Todos los mencionados, además de sus importantes características nutricionales se destacan porque, en las etapas de producción, toleraran sequías, resisten el ataque de plagas y temperaturas de climas subtropicales y tropicales. El proceso de malteado de estos cereales, mejora las cualidades nutricionales agregando valor al producto final. La calidad microbiológica de estos granos es un parámetro relevante a la hora de realizar este proceso.
www.inv.icta.efn.uncor.edu/?page_id=145
Fil: Stoffel, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Manfrotto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Otras Ingeniería Química - Materia
-
Nutrición
Alergias
Intolerancias alimenticias
Sorgo
Mijo
Moha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550546
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_87feac8aa199851683dd646a1c165b17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550546 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteadoStoffel, FlorenciaManfrotto, CeciliaMufari, RominaLópez, AbelNutriciónAlergiasIntolerancias alimenticiasSorgoMijoMohaFil: Stoffel, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Manfrotto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Los cereales constituyen la base de la alimentación para una parte importante de la población mundial y ocupan un lugar indiscutible en la base de la pirámide nutricional. No obstante, algunos pueden causar alergias e intolerancias alimenticias. Por estos y otros motivos, se ha incrementado notablemente el consumo de cereales libres de gluten como sorgo, mijo y moha. Todos los mencionados, además de sus importantes características nutricionales se destacan porque, en las etapas de producción, toleraran sequías, resisten el ataque de plagas y temperaturas de climas subtropicales y tropicales. El proceso de malteado de estos cereales, mejora las cualidades nutricionales agregando valor al producto final. La calidad microbiológica de estos granos es un parámetro relevante a la hora de realizar este proceso.www.inv.icta.efn.uncor.edu/?page_id=145Fil: Stoffel, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Manfrotto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Otras Ingeniería Química2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550546spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550546Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:02.354Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado |
title |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado |
spellingShingle |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado Stoffel, Florencia Nutrición Alergias Intolerancias alimenticias Sorgo Mijo Moha |
title_short |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado |
title_full |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado |
title_fullStr |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado |
title_full_unstemmed |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado |
title_sort |
Calidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stoffel, Florencia Manfrotto, Cecilia Mufari, Romina López, Abel |
author |
Stoffel, Florencia |
author_facet |
Stoffel, Florencia Manfrotto, Cecilia Mufari, Romina López, Abel |
author_role |
author |
author2 |
Manfrotto, Cecilia Mufari, Romina López, Abel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrición Alergias Intolerancias alimenticias Sorgo Mijo Moha |
topic |
Nutrición Alergias Intolerancias alimenticias Sorgo Mijo Moha |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stoffel, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Manfrotto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Los cereales constituyen la base de la alimentación para una parte importante de la población mundial y ocupan un lugar indiscutible en la base de la pirámide nutricional. No obstante, algunos pueden causar alergias e intolerancias alimenticias. Por estos y otros motivos, se ha incrementado notablemente el consumo de cereales libres de gluten como sorgo, mijo y moha. Todos los mencionados, además de sus importantes características nutricionales se destacan porque, en las etapas de producción, toleraran sequías, resisten el ataque de plagas y temperaturas de climas subtropicales y tropicales. El proceso de malteado de estos cereales, mejora las cualidades nutricionales agregando valor al producto final. La calidad microbiológica de estos granos es un parámetro relevante a la hora de realizar este proceso. www.inv.icta.efn.uncor.edu/?page_id=145 Fil: Stoffel, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Manfrotto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Mufari, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Otras Ingeniería Química |
description |
Fil: Stoffel, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550546 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143390153965568 |
score |
12.712165 |