Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020
- Autores
- Díaz, Karina Valeria; Juárez, Eliana de los Ángeles
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Estela
- Descripción
- Fil: Díaz, Karina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Juárez, Eliana de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El siguiente proyecto de investigación se desarrollarán las expectativas laborales de los egresados de la Escuela de Enfermería. Se organiza en dos capítulos. El capítulo I “Problema de investigación” incluye la descripción de la problemática planteada, es decir las expectativas laborales de los alumnos recibidos de la extensión áulica del Hospital Domingo Funes ya que es importante analizar si los estudiantes universitarios tienen y cuentan con expectativas laborales ajustadas a los diferentes beneficios potenciales, así como factores y características que influyen en su formación en diferentes ámbitos teniendo como finalidad identificar cuáles son las mismas. A través del convenio que se utilizó para la creación de la extensión áulica y el perfil de los egresados, se podrá posteriormente, identificar las expectativas laborales. En el desarrollo del marco teórico se presentarán las bases teóricas que sustentan la investigación como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Las autoras, toman como referente teórico al Dr. Vroom (2005), quien describe las diferentes variables que influyen en las expectativas laborales. El capítulo II “Diseño metodológico” desarrolla la investigación a través de un estudio descriptivo, mediante la utilización de cuestionarios. Se analizará la variable y la vinculación con el marco teórico y los antecedentes. Estos serán presentados a través de diferentes gráficos y tablas Al final del proyecto se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación.
Fil: Díaz, Karina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Juárez, Eliana de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
estudios cuantitativos
estudios descriptivos
estudios transversales
extensión aúlica
egresados enfermeros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23814
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_87c897160403fb6c7e6e29a3d8ad21f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23814 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020Díaz, Karina ValeriaJuárez, Eliana de los Ángelesestudios cuantitativosestudios descriptivosestudios transversalesextensión aúlicaegresados enfermerosFil: Díaz, Karina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Juárez, Eliana de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El siguiente proyecto de investigación se desarrollarán las expectativas laborales de los egresados de la Escuela de Enfermería. Se organiza en dos capítulos. El capítulo I “Problema de investigación” incluye la descripción de la problemática planteada, es decir las expectativas laborales de los alumnos recibidos de la extensión áulica del Hospital Domingo Funes ya que es importante analizar si los estudiantes universitarios tienen y cuentan con expectativas laborales ajustadas a los diferentes beneficios potenciales, así como factores y características que influyen en su formación en diferentes ámbitos teniendo como finalidad identificar cuáles son las mismas. A través del convenio que se utilizó para la creación de la extensión áulica y el perfil de los egresados, se podrá posteriormente, identificar las expectativas laborales. En el desarrollo del marco teórico se presentarán las bases teóricas que sustentan la investigación como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Las autoras, toman como referente teórico al Dr. Vroom (2005), quien describe las diferentes variables que influyen en las expectativas laborales. El capítulo II “Diseño metodológico” desarrolla la investigación a través de un estudio descriptivo, mediante la utilización de cuestionarios. Se analizará la variable y la vinculación con el marco teórico y los antecedentes. Estos serán presentados a través de diferentes gráficos y tablas Al final del proyecto se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación.Fil: Díaz, Karina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Juárez, Eliana de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Díaz, Estela2020-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23814spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23814Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:44.25Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020 |
title |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020 |
spellingShingle |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020 Díaz, Karina Valeria estudios cuantitativos estudios descriptivos estudios transversales extensión aúlica egresados enfermeros |
title_short |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020 |
title_full |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020 |
title_fullStr |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020 |
title_sort |
Expectativas laborales : Estudio a realizar en los egresados de la extensión aúlica Punilla, Hospital Domingo Funes en el año 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Karina Valeria Juárez, Eliana de los Ángeles |
author |
Díaz, Karina Valeria |
author_facet |
Díaz, Karina Valeria Juárez, Eliana de los Ángeles |
author_role |
author |
author2 |
Juárez, Eliana de los Ángeles |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Estela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estudios cuantitativos estudios descriptivos estudios transversales extensión aúlica egresados enfermeros |
topic |
estudios cuantitativos estudios descriptivos estudios transversales extensión aúlica egresados enfermeros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz, Karina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Juárez, Eliana de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El siguiente proyecto de investigación se desarrollarán las expectativas laborales de los egresados de la Escuela de Enfermería. Se organiza en dos capítulos. El capítulo I “Problema de investigación” incluye la descripción de la problemática planteada, es decir las expectativas laborales de los alumnos recibidos de la extensión áulica del Hospital Domingo Funes ya que es importante analizar si los estudiantes universitarios tienen y cuentan con expectativas laborales ajustadas a los diferentes beneficios potenciales, así como factores y características que influyen en su formación en diferentes ámbitos teniendo como finalidad identificar cuáles son las mismas. A través del convenio que se utilizó para la creación de la extensión áulica y el perfil de los egresados, se podrá posteriormente, identificar las expectativas laborales. En el desarrollo del marco teórico se presentarán las bases teóricas que sustentan la investigación como así también la definición conceptual de la variable en estudio, del cual se desprenderán los objetivos del mismo. Las autoras, toman como referente teórico al Dr. Vroom (2005), quien describe las diferentes variables que influyen en las expectativas laborales. El capítulo II “Diseño metodológico” desarrolla la investigación a través de un estudio descriptivo, mediante la utilización de cuestionarios. Se analizará la variable y la vinculación con el marco teórico y los antecedentes. Estos serán presentados a través de diferentes gráficos y tablas Al final del proyecto se encuentra disponible las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación. Fil: Díaz, Karina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Juárez, Eliana de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Díaz, Karina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23814 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143365087756288 |
score |
12.712165 |