Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP
- Autores
- Martínez, Jorge G.; Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo A.; Backwell, Lucinda; Coronel, Alexis A.; Di Lullo, Eugenia; Funes Coronel, Jorge A.; Gramajo Bühler, Carlos Matías; Molar Becchio, Rocío María; Naharro, M. Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Arreguez, Guillermo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Backwell, Lucinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Coronel, Alexis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Funes Coronel, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Molar Becchio, Rocío María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Naharro, M. Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Nuestras investigaciones para momentos pre-Formativos indicarían la existencia de un período de transición local en el que grupos cazadores-recolectores cambiaron gradualmente a un modo de vida aldeano agro-pastoril. Las principales evidencias provienen del sitio Taller Puesto Viejo 1 (TPV1) en el cual se define hacia 3800-3500 AP una base residencial en la cual se llevaron a cabo múltiples actividades como molienda, manufactura y uso de vasijas cerámicas para cocinar y contener alimentos, elaboración y uso de artefactos líticos confeccionados con materias primas locales, consumo de guanacos producto de la caza con propulsor y arco y flecha (realizada con puntas de proyectil de cuarzo de producción local) e inhumaciones mediante prácticas crematorias con acompañamiento de artefactos como cuentas de collar y ofrendas de quínoa y maíz.
https://scha.cl/wp-content/uploads/2019/05/Indice.pdf
Fil: Martínez, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Arreguez, Guillermo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Backwell, Lucinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Coronel, Alexis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Funes Coronel, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Molar Becchio, Rocío María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Naharro, M. Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.
Arqueología - Materia
-
Neolitización
Quebrada de los Corrales
Transición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557504
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8782b80938b6509ace838a564de8281b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557504 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años APMartínez, Jorge G.Oliszewski, NuritArreguez, Guillermo A.Backwell, LucindaCoronel, Alexis A.Di Lullo, EugeniaFunes Coronel, Jorge A.Gramajo Bühler, Carlos MatíasMolar Becchio, Rocío MaríaNaharro, M. EugeniaNeolitizaciónQuebrada de los CorralesTransiciónFil: Martínez, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Arreguez, Guillermo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Backwell, Lucinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Coronel, Alexis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Funes Coronel, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Molar Becchio, Rocío María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.Fil: Naharro, M. Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Nuestras investigaciones para momentos pre-Formativos indicarían la existencia de un período de transición local en el que grupos cazadores-recolectores cambiaron gradualmente a un modo de vida aldeano agro-pastoril. Las principales evidencias provienen del sitio Taller Puesto Viejo 1 (TPV1) en el cual se define hacia 3800-3500 AP una base residencial en la cual se llevaron a cabo múltiples actividades como molienda, manufactura y uso de vasijas cerámicas para cocinar y contener alimentos, elaboración y uso de artefactos líticos confeccionados con materias primas locales, consumo de guanacos producto de la caza con propulsor y arco y flecha (realizada con puntas de proyectil de cuarzo de producción local) e inhumaciones mediante prácticas crematorias con acompañamiento de artefactos como cuentas de collar y ofrendas de quínoa y maíz.https://scha.cl/wp-content/uploads/2019/05/Indice.pdfFil: Martínez, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Arreguez, Guillermo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Backwell, Lucinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Coronel, Alexis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Funes Coronel, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Molar Becchio, Rocío María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.Fil: Naharro, M. Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina.Arqueología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557504spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557504Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:20.351Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP |
title |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP |
spellingShingle |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP Martínez, Jorge G. Neolitización Quebrada de los Corrales Transición |
title_short |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP |
title_full |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP |
title_fullStr |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP |
title_full_unstemmed |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP |
title_sort |
Hacia la "neolitización" en el noroeste de Argentina : el caso de la Quebrada de los Corrales (el Infiernillo, Tucumán) entre 4000 y 2000 años AP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Jorge G. Oliszewski, Nurit Arreguez, Guillermo A. Backwell, Lucinda Coronel, Alexis A. Di Lullo, Eugenia Funes Coronel, Jorge A. Gramajo Bühler, Carlos Matías Molar Becchio, Rocío María Naharro, M. Eugenia |
author |
Martínez, Jorge G. |
author_facet |
Martínez, Jorge G. Oliszewski, Nurit Arreguez, Guillermo A. Backwell, Lucinda Coronel, Alexis A. Di Lullo, Eugenia Funes Coronel, Jorge A. Gramajo Bühler, Carlos Matías Molar Becchio, Rocío María Naharro, M. Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Oliszewski, Nurit Arreguez, Guillermo A. Backwell, Lucinda Coronel, Alexis A. Di Lullo, Eugenia Funes Coronel, Jorge A. Gramajo Bühler, Carlos Matías Molar Becchio, Rocío María Naharro, M. Eugenia |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neolitización Quebrada de los Corrales Transición |
topic |
Neolitización Quebrada de los Corrales Transición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Arreguez, Guillermo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Backwell, Lucinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Coronel, Alexis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Funes Coronel, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Molar Becchio, Rocío María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Fil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Fil: Naharro, M. Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Nuestras investigaciones para momentos pre-Formativos indicarían la existencia de un período de transición local en el que grupos cazadores-recolectores cambiaron gradualmente a un modo de vida aldeano agro-pastoril. Las principales evidencias provienen del sitio Taller Puesto Viejo 1 (TPV1) en el cual se define hacia 3800-3500 AP una base residencial en la cual se llevaron a cabo múltiples actividades como molienda, manufactura y uso de vasijas cerámicas para cocinar y contener alimentos, elaboración y uso de artefactos líticos confeccionados con materias primas locales, consumo de guanacos producto de la caza con propulsor y arco y flecha (realizada con puntas de proyectil de cuarzo de producción local) e inhumaciones mediante prácticas crematorias con acompañamiento de artefactos como cuentas de collar y ofrendas de quínoa y maíz. https://scha.cl/wp-content/uploads/2019/05/Indice.pdf Fil: Martínez, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Arreguez, Guillermo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Backwell, Lucinda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Coronel, Alexis A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Di Lullo, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Funes Coronel, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Gramajo Bühler, Carlos Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Molar Becchio, Rocío María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Fil: Molar Becchio, Rocío María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Fil: Naharro, M. Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Arqueología |
description |
Fil: Martínez, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557504 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557504 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618898756861952 |
score |
13.070432 |