La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo
- Autores
- Juárez, Esteban Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
El artículo se propone registrar los puntos principales de la controvertida relación que Theodor Adorno mantuvo, entre 1950 y 1966, con los jóvenes músicos reunidos en torno a los Cursos Internacionales para la Nueva Música realizados en Darmstadt. Se expondrá el modo en que en la música serial, a pesar de su progresismo, que el filósofo medía por el trato con la modernidad radical representada por la escuela vienesa de Schönberg, resonaban elementos que neutralizaban las fuerzas productivas de la nueva música. Al final se elucidará la justificación política que acompañaba a los síntomas estéticos de envejecimiento que Adorno atribuía al círculo de compositores de postguerra.
http://www.uma.es/revistas/contrastes
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
Adorno
Estética negativa
Racionalización
Arte autónomo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552373
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8742d52eae4afc4a35aec2608eacc0d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552373 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismoJuárez, Esteban AlejandroAdornoEstética negativaRacionalizaciónArte autónomoFil: Juárez, Esteban Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.El artículo se propone registrar los puntos principales de la controvertida relación que Theodor Adorno mantuvo, entre 1950 y 1966, con los jóvenes músicos reunidos en torno a los Cursos Internacionales para la Nueva Música realizados en Darmstadt. Se expondrá el modo en que en la música serial, a pesar de su progresismo, que el filósofo medía por el trato con la modernidad radical representada por la escuela vienesa de Schönberg, resonaban elementos que neutralizaban las fuerzas productivas de la nueva música. Al final se elucidará la justificación política que acompañaba a los síntomas estéticos de envejecimiento que Adorno atribuía al círculo de compositores de postguerra.http://www.uma.es/revistas/contrastesinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Juárez, Esteban Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Otras Humanidades2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1136-4076http://hdl.handle.net/11086/552373spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552373Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:56.766Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo |
title |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo |
spellingShingle |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo Juárez, Esteban Alejandro Adorno Estética negativa Racionalización Arte autónomo |
title_short |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo |
title_full |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo |
title_fullStr |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo |
title_full_unstemmed |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo |
title_sort |
La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez, Esteban Alejandro |
author |
Juárez, Esteban Alejandro |
author_facet |
Juárez, Esteban Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adorno Estética negativa Racionalización Arte autónomo |
topic |
Adorno Estética negativa Racionalización Arte autónomo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. El artículo se propone registrar los puntos principales de la controvertida relación que Theodor Adorno mantuvo, entre 1950 y 1966, con los jóvenes músicos reunidos en torno a los Cursos Internacionales para la Nueva Música realizados en Darmstadt. Se expondrá el modo en que en la música serial, a pesar de su progresismo, que el filósofo medía por el trato con la modernidad radical representada por la escuela vienesa de Schönberg, resonaban elementos que neutralizaban las fuerzas productivas de la nueva música. Al final se elucidará la justificación política que acompañaba a los síntomas estéticos de envejecimiento que Adorno atribuía al círculo de compositores de postguerra. http://www.uma.es/revistas/contrastes info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1136-4076 http://hdl.handle.net/11086/552373 |
identifier_str_mv |
1136-4076 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552373 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143388333637632 |
score |
12.712165 |