Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.

Autores
Juárez, Esteban Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Vega, José
Blanco, Gabriel
Descripción
Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia; Argentina.
La presente disertación doctoral se propone abordar la relación entre arte y política en la estética negativa del filósofo y compositor alemán Theodor-Ludwig Wiesengrund Adorno (1903-1969). El eje que articula y delimita este abordaje es la adopción, por parte de Adorno, de la concepción stendhaliana de belleza como promesse du bonheur para referirse al arte moderno. El atributo característico de la novedosa adopción de Adorno consiste en que el arte radical rompe con esa promesa para serle fiel o, mejor dicho, el arte, para ser radical y estar a la altura de las exigencias del presente histórico, debe romper con la promesse du bonheur para no traicionar la felicidad. De acuerdo con este eje, el objetivo general de la disertación es esclarecer los matices y las tensiones de sentido que convergen en esta definición de la experiencia artística moderna. Para lograrlo, se considera pertinente registrar el funcionamiento de esta noción en determinadas constelaciones conceptuales y en determinados contextos históricos, constituidos de confrontaciones intelectuales, artísticas y políticas.
2030-01-01
Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
Politica.
Adorno.
Estetica.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24632

id RDUUNC_7a2efc134a409ed3e3aad407cd6a1789
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24632
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.Juárez, Esteban AlejandroPolitica.Adorno.Estetica.Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia; Argentina.La presente disertación doctoral se propone abordar la relación entre arte y política en la estética negativa del filósofo y compositor alemán Theodor-Ludwig Wiesengrund Adorno (1903-1969). El eje que articula y delimita este abordaje es la adopción, por parte de Adorno, de la concepción stendhaliana de belleza como promesse du bonheur para referirse al arte moderno. El atributo característico de la novedosa adopción de Adorno consiste en que el arte radical rompe con esa promesa para serle fiel o, mejor dicho, el arte, para ser radical y estar a la altura de las exigencias del presente histórico, debe romper con la promesse du bonheur para no traicionar la felicidad. De acuerdo con este eje, el objetivo general de la disertación es esclarecer los matices y las tensiones de sentido que convergen en esta definición de la experiencia artística moderna. Para lograrlo, se considera pertinente registrar el funcionamiento de esta noción en determinadas constelaciones conceptuales y en determinados contextos históricos, constituidos de confrontaciones intelectuales, artísticas y políticas.2030-01-01Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y ReligiónFernández Vega, JoséBlanco, Gabriel2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24632spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24632Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:54.994Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.
title Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.
spellingShingle Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.
Juárez, Esteban Alejandro
Politica.
Adorno.
Estetica.
title_short Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.
title_full Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.
title_fullStr Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.
title_full_unstemmed Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.
title_sort Promesse du bonheur. Arte y política en Theodor W. Adorno.
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Esteban Alejandro
author Juárez, Esteban Alejandro
author_facet Juárez, Esteban Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Vega, José
Blanco, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Politica.
Adorno.
Estetica.
topic Politica.
Adorno.
Estetica.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia; Argentina.
La presente disertación doctoral se propone abordar la relación entre arte y política en la estética negativa del filósofo y compositor alemán Theodor-Ludwig Wiesengrund Adorno (1903-1969). El eje que articula y delimita este abordaje es la adopción, por parte de Adorno, de la concepción stendhaliana de belleza como promesse du bonheur para referirse al arte moderno. El atributo característico de la novedosa adopción de Adorno consiste en que el arte radical rompe con esa promesa para serle fiel o, mejor dicho, el arte, para ser radical y estar a la altura de las exigencias del presente histórico, debe romper con la promesse du bonheur para no traicionar la felicidad. De acuerdo con este eje, el objetivo general de la disertación es esclarecer los matices y las tensiones de sentido que convergen en esta definición de la experiencia artística moderna. Para lograrlo, se considera pertinente registrar el funcionamiento de esta noción en determinadas constelaciones conceptuales y en determinados contextos históricos, constituidos de confrontaciones intelectuales, artísticas y políticas.
2030-01-01
Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Juárez, Esteban Alejandro. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24632
url http://hdl.handle.net/11086/24632
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618940207071232
score 13.070432