La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19

Autores
Martínez, Elio; Ferreiro, Sebastián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Elio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ferreiro, Sebastián. Museo “Paseo Con Ciencia”; Argentina.
Tras la aparición de la pandemia Covid-19, el transporte regional se ha suprimido totalmente y tal vez por mucho tiempo. Las consecuencias sociales de tal paralización son evidentes y la situación no podrá extenderse indefinidamente, y menos ante la posibilidad de que la situación adquiera características endémicas. Desde un punto de vista sanitario -que no se abordará en el presente- se impone intensificar esfuerzos en formular protocolos de tratamiento y curación de la enfer-medad. Los enfermos están hoy, en tanto las vacunas aparecerán en plazos aún imprecisos y de resulta-dos que podrán comprobarse en el largo plazo. En Córdoba asistimos esperanzados a los tratamientos desarrollados por investigadores de relevancia en nuestras universidades, que a la fecha disminuyen la letalidad del mal y ya existen curaciones en curso de verificación.
publishedVersion
Fil: Martínez, Elio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ferreiro, Sebastián. Museo “Paseo Con Ciencia”; Argentina.
Materia
movilidad
Covid 19
Córdoba
SARS-CoV-2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19622

id RDUUNC_86e8a4646d4ffc9ebf492d772794dd90
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19622
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19Martínez, ElioFerreiro, SebastiánmovilidadCovid 19CórdobaSARS-CoV-2Fil: Martínez, Elio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ferreiro, Sebastián. Museo “Paseo Con Ciencia”; Argentina.Tras la aparición de la pandemia Covid-19, el transporte regional se ha suprimido totalmente y tal vez por mucho tiempo. Las consecuencias sociales de tal paralización son evidentes y la situación no podrá extenderse indefinidamente, y menos ante la posibilidad de que la situación adquiera características endémicas. Desde un punto de vista sanitario -que no se abordará en el presente- se impone intensificar esfuerzos en formular protocolos de tratamiento y curación de la enfer-medad. Los enfermos están hoy, en tanto las vacunas aparecerán en plazos aún imprecisos y de resulta-dos que podrán comprobarse en el largo plazo. En Córdoba asistimos esperanzados a los tratamientos desarrollados por investigadores de relevancia en nuestras universidades, que a la fecha disminuyen la letalidad del mal y ya existen curaciones en curso de verificación.publishedVersionFil: Martínez, Elio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ferreiro, Sebastián. Museo “Paseo Con Ciencia”; Argentina.2020-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMartínez, E., & Ferreiro, S. (2020). LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y LA REGIÓN CIRCUNDANTE TRAS LA PANDEMIA DE COVID-19. TecYt, (6), 7–10. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/314312362-2520http://hdl.handle.net/11086/19622spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19622Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:52.758Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19
title La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19
spellingShingle La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19
Martínez, Elio
movilidad
Covid 19
Córdoba
SARS-CoV-2
title_short La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19
title_full La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19
title_fullStr La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19
title_full_unstemmed La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19
title_sort La movilidad en la ciudad de Córdoba y la región circundante tras la pandemia de Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Elio
Ferreiro, Sebastián
author Martínez, Elio
author_facet Martínez, Elio
Ferreiro, Sebastián
author_role author
author2 Ferreiro, Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv movilidad
Covid 19
Córdoba
SARS-CoV-2
topic movilidad
Covid 19
Córdoba
SARS-CoV-2
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Elio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ferreiro, Sebastián. Museo “Paseo Con Ciencia”; Argentina.
Tras la aparición de la pandemia Covid-19, el transporte regional se ha suprimido totalmente y tal vez por mucho tiempo. Las consecuencias sociales de tal paralización son evidentes y la situación no podrá extenderse indefinidamente, y menos ante la posibilidad de que la situación adquiera características endémicas. Desde un punto de vista sanitario -que no se abordará en el presente- se impone intensificar esfuerzos en formular protocolos de tratamiento y curación de la enfer-medad. Los enfermos están hoy, en tanto las vacunas aparecerán en plazos aún imprecisos y de resulta-dos que podrán comprobarse en el largo plazo. En Córdoba asistimos esperanzados a los tratamientos desarrollados por investigadores de relevancia en nuestras universidades, que a la fecha disminuyen la letalidad del mal y ya existen curaciones en curso de verificación.
publishedVersion
Fil: Martínez, Elio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ferreiro, Sebastián. Museo “Paseo Con Ciencia”; Argentina.
description Fil: Martínez, Elio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez, E., & Ferreiro, S. (2020). LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y LA REGIÓN CIRCUNDANTE TRAS LA PANDEMIA DE COVID-19. TecYt, (6), 7–10. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/31431
2362-2520
http://hdl.handle.net/11086/19622
identifier_str_mv Martínez, E., & Ferreiro, S. (2020). LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y LA REGIÓN CIRCUNDANTE TRAS LA PANDEMIA DE COVID-19. TecYt, (6), 7–10. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/31431
2362-2520
url http://hdl.handle.net/11086/19622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618939261255680
score 13.070432