Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector
- Autores
- Zuain, Mariángeles Yael
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Farías, Ricardo Daniel
- Descripción
- Tesis (Maestría en Comercio Internacional)
Fil: Zuain, Mariángeles Yael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En los últimos 10 años la producción de garbanzo se ha desarrollado con mayor fuerza que el resto de las legumbres de la Provincia de Córdoba. Tal crecimiento se ve reflejado en los volúmenes exportados en dichos años, principalmente por las empresas productoras del centro- norte de la provincia. La demanda de esta legumbre es relativamente baja a nivel nacional. Si bien en los últimos años se han incorporado alimentos procesados como la harina de garbanzo y el puré de garbanzo, el consumo de este alimento aún es relativamente bajo a comparación de lo que ocurre en el mercado interno de otras naciones productoras. Esta situación implica que la mayor parte de la producción se destina a la exportación. En este sentido, si bien la calidad de los granos se aproxima a la conseguida por los principales productores a nivel internacional, genera la necesidad de emprender acciones que hagan del garbanzo un producto aún más competitivo en el mercado externo. Ante esta situación se plantean ciertos interrogantes alrededor del sector en cuestión, de los cuales surge la posibilidad de conformar un clúster entre las empresas intervinientes en la cadena de valor del garbanzo en Córdoba. La conformación de un clúster, o cualquier otro tipo de forma de asociativismo, debe ir acompañada por el apoyo de políticas públicas, e instituciones que fomenten la cooperación entre empresas que a simple vista parecen rivales.
Fil: Zuain, Mariángeles Yael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Garbanzos
Clúster
Competitividad
Córdoba, Argentina
Análisis de conglomerados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20185
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_869e182f7cba76baf9ef1e4b5585b02d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20185 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sectorZuain, Mariángeles YaelGarbanzosClústerCompetitividadCórdoba, ArgentinaAnálisis de conglomeradosTesis (Maestría en Comercio Internacional)Fil: Zuain, Mariángeles Yael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En los últimos 10 años la producción de garbanzo se ha desarrollado con mayor fuerza que el resto de las legumbres de la Provincia de Córdoba. Tal crecimiento se ve reflejado en los volúmenes exportados en dichos años, principalmente por las empresas productoras del centro- norte de la provincia. La demanda de esta legumbre es relativamente baja a nivel nacional. Si bien en los últimos años se han incorporado alimentos procesados como la harina de garbanzo y el puré de garbanzo, el consumo de este alimento aún es relativamente bajo a comparación de lo que ocurre en el mercado interno de otras naciones productoras. Esta situación implica que la mayor parte de la producción se destina a la exportación. En este sentido, si bien la calidad de los granos se aproxima a la conseguida por los principales productores a nivel internacional, genera la necesidad de emprender acciones que hagan del garbanzo un producto aún más competitivo en el mercado externo. Ante esta situación se plantean ciertos interrogantes alrededor del sector en cuestión, de los cuales surge la posibilidad de conformar un clúster entre las empresas intervinientes en la cadena de valor del garbanzo en Córdoba. La conformación de un clúster, o cualquier otro tipo de forma de asociativismo, debe ir acompañada por el apoyo de políticas públicas, e instituciones que fomenten la cooperación entre empresas que a simple vista parecen rivales.Fil: Zuain, Mariángeles Yael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Farías, Ricardo Daniel2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20185spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20185Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:37.694Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector |
title |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector |
spellingShingle |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector Zuain, Mariángeles Yael Garbanzos Clúster Competitividad Córdoba, Argentina Análisis de conglomerados |
title_short |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector |
title_full |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector |
title_fullStr |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector |
title_full_unstemmed |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector |
title_sort |
Clúster del garbanzo en el centro-norte de la Provincia de Córdoba. Análisis de estrategias en casos de éxito, como potenciadoras de la competitividad del sector |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuain, Mariángeles Yael |
author |
Zuain, Mariángeles Yael |
author_facet |
Zuain, Mariángeles Yael |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Farías, Ricardo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Garbanzos Clúster Competitividad Córdoba, Argentina Análisis de conglomerados |
topic |
Garbanzos Clúster Competitividad Córdoba, Argentina Análisis de conglomerados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) Fil: Zuain, Mariángeles Yael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En los últimos 10 años la producción de garbanzo se ha desarrollado con mayor fuerza que el resto de las legumbres de la Provincia de Córdoba. Tal crecimiento se ve reflejado en los volúmenes exportados en dichos años, principalmente por las empresas productoras del centro- norte de la provincia. La demanda de esta legumbre es relativamente baja a nivel nacional. Si bien en los últimos años se han incorporado alimentos procesados como la harina de garbanzo y el puré de garbanzo, el consumo de este alimento aún es relativamente bajo a comparación de lo que ocurre en el mercado interno de otras naciones productoras. Esta situación implica que la mayor parte de la producción se destina a la exportación. En este sentido, si bien la calidad de los granos se aproxima a la conseguida por los principales productores a nivel internacional, genera la necesidad de emprender acciones que hagan del garbanzo un producto aún más competitivo en el mercado externo. Ante esta situación se plantean ciertos interrogantes alrededor del sector en cuestión, de los cuales surge la posibilidad de conformar un clúster entre las empresas intervinientes en la cadena de valor del garbanzo en Córdoba. La conformación de un clúster, o cualquier otro tipo de forma de asociativismo, debe ir acompañada por el apoyo de políticas públicas, e instituciones que fomenten la cooperación entre empresas que a simple vista parecen rivales. Fil: Zuain, Mariángeles Yael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20185 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618987509383168 |
score |
13.070432 |