Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate

Autores
Gomez, Matías Esequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Érica Betiana
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022
Fil: Gomez, Matías Esequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Díaz, Érica Betiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica CETA (L.H.); Argentina.
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), es un proceso que promueve el desarrollo y el manejo coordinado del agua, la tierra y los recursos a fin de maximizar el bienestar económico y social resultante, de una forma equitativa y sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas esenciales. En las últimas décadas, las sierras de la provincia de Córdoba han experimentado importantes cambios en el uso del suelo, como la pérdida de bosques nativos, deforestación, uso de suelo no controlado, desarrollo de ciudades, etc. lo que traería aparejado una importante disminución del rendimiento hídrico (en términos de oferta y demanda), profundizando la crisis hídrica que experimenta la provincia durante períodos de sequía y en estación seca. En el marco de estas circunstancias, se ha propuesto estudiar la cuenca del río Anisacate, ya que es una de las pocas cuencas no reguladas por reservorios dentro de la provincia de Córdoba y ha tenido un aumento poblacional creciente en las últimas décadas. En este trabajo se realizó un exhaustivo diagnóstico para caracterizar la cuenca y evidenciar sus problemáticas, entre ellas las hídricas. Esto llevó a cuantificar la oferta y demanda hídrica. Finalmente se plantean alternativas para preservar el uso y satisfacer la demanda en vistas a definir un plan de gestión de los recursos hídricos del río Anisacate.
Fil: Gomez, Matías Esequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Díaz, Érica Betiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica CETA (L.H.); Argentina.
Materia
Recursos hídricos
Cuencas hidrográficas
Uso del agua
Conservación de aguas
Ordenación de cuencas
Sostenibilidad
Impacto ambiental
Plan estratégico
Administración de aguas
Rio Anisacate
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28581

id RDUUNC_867d059611cca2f43790458824e37ba2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28581
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río AnisacateGomez, Matías EsequielRecursos hídricosCuencas hidrográficasUso del aguaConservación de aguasOrdenación de cuencasSostenibilidadImpacto ambientalPlan estratégicoAdministración de aguasRio AnisacateCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022Fil: Gomez, Matías Esequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Díaz, Érica Betiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica CETA (L.H.); Argentina.Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), es un proceso que promueve el desarrollo y el manejo coordinado del agua, la tierra y los recursos a fin de maximizar el bienestar económico y social resultante, de una forma equitativa y sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas esenciales. En las últimas décadas, las sierras de la provincia de Córdoba han experimentado importantes cambios en el uso del suelo, como la pérdida de bosques nativos, deforestación, uso de suelo no controlado, desarrollo de ciudades, etc. lo que traería aparejado una importante disminución del rendimiento hídrico (en términos de oferta y demanda), profundizando la crisis hídrica que experimenta la provincia durante períodos de sequía y en estación seca. En el marco de estas circunstancias, se ha propuesto estudiar la cuenca del río Anisacate, ya que es una de las pocas cuencas no reguladas por reservorios dentro de la provincia de Córdoba y ha tenido un aumento poblacional creciente en las últimas décadas. En este trabajo se realizó un exhaustivo diagnóstico para caracterizar la cuenca y evidenciar sus problemáticas, entre ellas las hídricas. Esto llevó a cuantificar la oferta y demanda hídrica. Finalmente se plantean alternativas para preservar el uso y satisfacer la demanda en vistas a definir un plan de gestión de los recursos hídricos del río Anisacate.Fil: Gomez, Matías Esequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Díaz, Érica Betiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica CETA (L.H.); Argentina.Díaz, Érica Betiana2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28581spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28581Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:13.722Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
title Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
spellingShingle Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
Gomez, Matías Esequiel
Recursos hídricos
Cuencas hidrográficas
Uso del agua
Conservación de aguas
Ordenación de cuencas
Sostenibilidad
Impacto ambiental
Plan estratégico
Administración de aguas
Rio Anisacate
Córdoba
Argentina
title_short Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
title_full Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
title_fullStr Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
title_sort Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Matías Esequiel
author Gomez, Matías Esequiel
author_facet Gomez, Matías Esequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Érica Betiana
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos hídricos
Cuencas hidrográficas
Uso del agua
Conservación de aguas
Ordenación de cuencas
Sostenibilidad
Impacto ambiental
Plan estratégico
Administración de aguas
Rio Anisacate
Córdoba
Argentina
topic Recursos hídricos
Cuencas hidrográficas
Uso del agua
Conservación de aguas
Ordenación de cuencas
Sostenibilidad
Impacto ambiental
Plan estratégico
Administración de aguas
Rio Anisacate
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022
Fil: Gomez, Matías Esequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Díaz, Érica Betiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica CETA (L.H.); Argentina.
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), es un proceso que promueve el desarrollo y el manejo coordinado del agua, la tierra y los recursos a fin de maximizar el bienestar económico y social resultante, de una forma equitativa y sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas esenciales. En las últimas décadas, las sierras de la provincia de Córdoba han experimentado importantes cambios en el uso del suelo, como la pérdida de bosques nativos, deforestación, uso de suelo no controlado, desarrollo de ciudades, etc. lo que traería aparejado una importante disminución del rendimiento hídrico (en términos de oferta y demanda), profundizando la crisis hídrica que experimenta la provincia durante períodos de sequía y en estación seca. En el marco de estas circunstancias, se ha propuesto estudiar la cuenca del río Anisacate, ya que es una de las pocas cuencas no reguladas por reservorios dentro de la provincia de Córdoba y ha tenido un aumento poblacional creciente en las últimas décadas. En este trabajo se realizó un exhaustivo diagnóstico para caracterizar la cuenca y evidenciar sus problemáticas, entre ellas las hídricas. Esto llevó a cuantificar la oferta y demanda hídrica. Finalmente se plantean alternativas para preservar el uso y satisfacer la demanda en vistas a definir un plan de gestión de los recursos hídricos del río Anisacate.
Fil: Gomez, Matías Esequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Díaz, Érica Betiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica CETA (L.H.); Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ; Facultad de Ciencias Económicas, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28581
url http://hdl.handle.net/11086/28581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618949362188289
score 13.070432