Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital

Autores
Guzmán Manero, Ramiro
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Salloum, María Soraya
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2025
Fil: Guzmán Manero, Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En el sistema de engorde a corral de la empresa Plumada SA (Salta Capital) se ha presentado de manera recurrente la dificultad de poder contar con maíz en cantidad y calidad suficiente. Al no poseer hectáreas propias destinadas a este cultivo, la empresa debe adquirirlo en el mercado quedando expuesta a la variabilidad de precios y problemas de abastecimiento por factores climáticos (precipitaciones) o técnicos (fallas de maquinaria del proveedor). A ello se suma que, en numerosos casos, los lotes recibidos presentan deficiencias de calidad, como granos de tamaño reducido o afectados por hongos. Debido a lo citado anteriormente se vio la necesidad de buscar algún producto que reemplace en parte al maíz como fuente energética siempre que mantenga o mejore la ganancia de peso de los animales, reduzca los costos de alimentación y, en consecuencia, incremente el margen bruto. La pulpa de citrus que es un producto de la industria citrícola que permitiría reemplazar en parte al maíz como una fuente de energía alternativa que al tener un costo menor presenta una alternativa viable para mejorar el margen bruto del sistema. El objetivo de este trabajo fue comprobar que incorporando la pulpa de citrus en las dietas mantienen los valores nutricionales deseados, que se logran buenas ganancias de peso y desde el punto de vista económico incrementa el margen bruto. Los resultados obtenidos demostraron que se mantuvieron las ganancias de peso y el margen bruto aumentó en un 7%. Se concluye que, por sus características nutricionales y económicas, la pulpa de citrus es una fuente energética adecuada y una muy buena incorporación en dietas de engorde a corral, siempre que se utilice en la proporción correcta y se almacene adecuadamente.
Fil: Guzmán Manero, Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Citrus
Pulpas de frutas
Subproductos
Engorde a corral
Dieta
Alimentación de los animales
Nutrición animal
Análisis económico
Salta
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558836

id RDUUNC_85db8dd0738c76d7b75b3b424bf6c48e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558836
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capitalGuzmán Manero, RamiroCitrusPulpas de frutasSubproductosEngorde a corralDietaAlimentación de los animalesNutrición animalAnálisis económicoSaltaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2025Fil: Guzmán Manero, Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.En el sistema de engorde a corral de la empresa Plumada SA (Salta Capital) se ha presentado de manera recurrente la dificultad de poder contar con maíz en cantidad y calidad suficiente. Al no poseer hectáreas propias destinadas a este cultivo, la empresa debe adquirirlo en el mercado quedando expuesta a la variabilidad de precios y problemas de abastecimiento por factores climáticos (precipitaciones) o técnicos (fallas de maquinaria del proveedor). A ello se suma que, en numerosos casos, los lotes recibidos presentan deficiencias de calidad, como granos de tamaño reducido o afectados por hongos. Debido a lo citado anteriormente se vio la necesidad de buscar algún producto que reemplace en parte al maíz como fuente energética siempre que mantenga o mejore la ganancia de peso de los animales, reduzca los costos de alimentación y, en consecuencia, incremente el margen bruto. La pulpa de citrus que es un producto de la industria citrícola que permitiría reemplazar en parte al maíz como una fuente de energía alternativa que al tener un costo menor presenta una alternativa viable para mejorar el margen bruto del sistema. El objetivo de este trabajo fue comprobar que incorporando la pulpa de citrus en las dietas mantienen los valores nutricionales deseados, que se logran buenas ganancias de peso y desde el punto de vista económico incrementa el margen bruto. Los resultados obtenidos demostraron que se mantuvieron las ganancias de peso y el margen bruto aumentó en un 7%. Se concluye que, por sus características nutricionales y económicas, la pulpa de citrus es una fuente energética adecuada y una muy buena incorporación en dietas de engorde a corral, siempre que se utilice en la proporción correcta y se almacene adecuadamente.Fil: Guzmán Manero, Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Salloum, María Soraya2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558836spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:45:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558836Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:45:52.004Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital
title Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital
spellingShingle Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital
Guzmán Manero, Ramiro
Citrus
Pulpas de frutas
Subproductos
Engorde a corral
Dieta
Alimentación de los animales
Nutrición animal
Análisis económico
Salta
Argentina
title_short Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital
title_full Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital
title_fullStr Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital
title_full_unstemmed Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital
title_sort Inclusión de pulpa de citrus como fuente energética alternativa en las dietas de engorde a corral del establecimiento “La Peña”, Salta capital
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Manero, Ramiro
author Guzmán Manero, Ramiro
author_facet Guzmán Manero, Ramiro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salloum, María Soraya
dc.subject.none.fl_str_mv Citrus
Pulpas de frutas
Subproductos
Engorde a corral
Dieta
Alimentación de los animales
Nutrición animal
Análisis económico
Salta
Argentina
topic Citrus
Pulpas de frutas
Subproductos
Engorde a corral
Dieta
Alimentación de los animales
Nutrición animal
Análisis económico
Salta
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2025
Fil: Guzmán Manero, Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En el sistema de engorde a corral de la empresa Plumada SA (Salta Capital) se ha presentado de manera recurrente la dificultad de poder contar con maíz en cantidad y calidad suficiente. Al no poseer hectáreas propias destinadas a este cultivo, la empresa debe adquirirlo en el mercado quedando expuesta a la variabilidad de precios y problemas de abastecimiento por factores climáticos (precipitaciones) o técnicos (fallas de maquinaria del proveedor). A ello se suma que, en numerosos casos, los lotes recibidos presentan deficiencias de calidad, como granos de tamaño reducido o afectados por hongos. Debido a lo citado anteriormente se vio la necesidad de buscar algún producto que reemplace en parte al maíz como fuente energética siempre que mantenga o mejore la ganancia de peso de los animales, reduzca los costos de alimentación y, en consecuencia, incremente el margen bruto. La pulpa de citrus que es un producto de la industria citrícola que permitiría reemplazar en parte al maíz como una fuente de energía alternativa que al tener un costo menor presenta una alternativa viable para mejorar el margen bruto del sistema. El objetivo de este trabajo fue comprobar que incorporando la pulpa de citrus en las dietas mantienen los valores nutricionales deseados, que se logran buenas ganancias de peso y desde el punto de vista económico incrementa el margen bruto. Los resultados obtenidos demostraron que se mantuvieron las ganancias de peso y el margen bruto aumentó en un 7%. Se concluye que, por sus características nutricionales y económicas, la pulpa de citrus es una fuente energética adecuada y una muy buena incorporación en dietas de engorde a corral, siempre que se utilice en la proporción correcta y se almacene adecuadamente.
Fil: Guzmán Manero, Ramiro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2025
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558836
url http://hdl.handle.net/11086/558836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680304538025984
score 12.738264