Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas

Autores
Juncos, Luciana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paiva, Luis Ernesto
Descripción
I. Introducción - II. Metodología - III. Resultados y Discusión - i. Estudios exploratorios bibliográficos sobre los antecedentes históricos y del marco teórico de la Resolución Técnica N° 24 - ii. Estudios exploratorios bibliográficos sobre la Información contable a exponer en los estados básicos - iii. Estudios exploratorios bibliográficos sobre información complementaria a exponer y otros aspectos relacionados con la exposición de la información contable - iv. Estudios exploratorios bibliográficos sobre los aspectos especiales de la Auditoria Externa en entes cooperativos - IV. Conclusiones - V. Bibliografía - VI. Anexo I
Fil: Juncos, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los aspectos especiales en materia de exposición contable, como de auditoria sobre entes cooperativos, desarrollados en la Resolución Técnica N° 24 de la Federación Argentina de Consejos de profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Del análisis de los resultados surge que en términos de información contable a exponer, surgen sobretodo en la información complementaria una variedad de aperturas de elementos contables y de gestión, como también legales y sociales. En relación a los elementos contables debe exponerse la apertura del resultado contable por gestión con asociados y no asociados, la discriminación por sección de acuerdo a las distintas actividades del ente cooperativo, la composición de los Fondos de Acción Asistencial y Laboral y de Educación y Capacitación, y del Capital Social Cooperativo, entre otros. En relación a la información estadística, el INAES requiere, datos de volumen de facturación, cantidad de asociados, cursos dictados, etc. En materia de auditoria sobre entes cooperativos, se requiere mayor participación tanto en la periodicidad de sus revisiones, como así también en el alcance y las obligaciones legales de sus tareas. El auditor debe emitir cinco informes, cuatro trimestrales y uno anual. Asimismo, debido a la variedad de información presentada junto a los Estados Contables, debe dejar claramente identificadas las manifestaciones del ente que han sido objeto de auditoria. En relación a obligaciones legales, debe verificar el cumplimiento de otras exigencias sobre Libros Contables, Contribución sobre Capital, Lavado de activos, etc.
Fil: Juncos, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
INAES
Asociados
Excedente repartible
Economía social
Cooperativas
Auditoría externa
Información contable
Argentina
Comunicación en contabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4576

id RDUUNC_85911312aed9778664383ea4b4a48e64
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4576
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de CooperativasJuncos, LucianaINAESAsociadosExcedente repartibleEconomía socialCooperativasAuditoría externaInformación contableArgentinaComunicación en contabilidadI. Introducción - II. Metodología - III. Resultados y Discusión - i. Estudios exploratorios bibliográficos sobre los antecedentes históricos y del marco teórico de la Resolución Técnica N° 24 - ii. Estudios exploratorios bibliográficos sobre la Información contable a exponer en los estados básicos - iii. Estudios exploratorios bibliográficos sobre información complementaria a exponer y otros aspectos relacionados con la exposición de la información contable - iv. Estudios exploratorios bibliográficos sobre los aspectos especiales de la Auditoria Externa en entes cooperativos - IV. Conclusiones - V. Bibliografía - VI. Anexo IFil: Juncos, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo analizar los aspectos especiales en materia de exposición contable, como de auditoria sobre entes cooperativos, desarrollados en la Resolución Técnica N° 24 de la Federación Argentina de Consejos de profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Del análisis de los resultados surge que en términos de información contable a exponer, surgen sobretodo en la información complementaria una variedad de aperturas de elementos contables y de gestión, como también legales y sociales. En relación a los elementos contables debe exponerse la apertura del resultado contable por gestión con asociados y no asociados, la discriminación por sección de acuerdo a las distintas actividades del ente cooperativo, la composición de los Fondos de Acción Asistencial y Laboral y de Educación y Capacitación, y del Capital Social Cooperativo, entre otros. En relación a la información estadística, el INAES requiere, datos de volumen de facturación, cantidad de asociados, cursos dictados, etc. En materia de auditoria sobre entes cooperativos, se requiere mayor participación tanto en la periodicidad de sus revisiones, como así también en el alcance y las obligaciones legales de sus tareas. El auditor debe emitir cinco informes, cuatro trimestrales y uno anual. Asimismo, debido a la variedad de información presentada junto a los Estados Contables, debe dejar claramente identificadas las manifestaciones del ente que han sido objeto de auditoria. En relación a obligaciones legales, debe verificar el cumplimiento de otras exigencias sobre Libros Contables, Contribución sobre Capital, Lavado de activos, etc.Fil: Juncos, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Paiva, Luis Ernesto2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4576spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4576Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:10.362Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
title Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
spellingShingle Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
Juncos, Luciana
INAES
Asociados
Excedente repartible
Economía social
Cooperativas
Auditoría externa
Información contable
Argentina
Comunicación en contabilidad
title_short Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
title_full Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
title_fullStr Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
title_full_unstemmed Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
title_sort Análisis de la RT 24. Particularidades de la información a exponer y de la auditoria de Cooperativas
dc.creator.none.fl_str_mv Juncos, Luciana
author Juncos, Luciana
author_facet Juncos, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paiva, Luis Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv INAES
Asociados
Excedente repartible
Economía social
Cooperativas
Auditoría externa
Información contable
Argentina
Comunicación en contabilidad
topic INAES
Asociados
Excedente repartible
Economía social
Cooperativas
Auditoría externa
Información contable
Argentina
Comunicación en contabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv I. Introducción - II. Metodología - III. Resultados y Discusión - i. Estudios exploratorios bibliográficos sobre los antecedentes históricos y del marco teórico de la Resolución Técnica N° 24 - ii. Estudios exploratorios bibliográficos sobre la Información contable a exponer en los estados básicos - iii. Estudios exploratorios bibliográficos sobre información complementaria a exponer y otros aspectos relacionados con la exposición de la información contable - iv. Estudios exploratorios bibliográficos sobre los aspectos especiales de la Auditoria Externa en entes cooperativos - IV. Conclusiones - V. Bibliografía - VI. Anexo I
Fil: Juncos, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los aspectos especiales en materia de exposición contable, como de auditoria sobre entes cooperativos, desarrollados en la Resolución Técnica N° 24 de la Federación Argentina de Consejos de profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Del análisis de los resultados surge que en términos de información contable a exponer, surgen sobretodo en la información complementaria una variedad de aperturas de elementos contables y de gestión, como también legales y sociales. En relación a los elementos contables debe exponerse la apertura del resultado contable por gestión con asociados y no asociados, la discriminación por sección de acuerdo a las distintas actividades del ente cooperativo, la composición de los Fondos de Acción Asistencial y Laboral y de Educación y Capacitación, y del Capital Social Cooperativo, entre otros. En relación a la información estadística, el INAES requiere, datos de volumen de facturación, cantidad de asociados, cursos dictados, etc. En materia de auditoria sobre entes cooperativos, se requiere mayor participación tanto en la periodicidad de sus revisiones, como así también en el alcance y las obligaciones legales de sus tareas. El auditor debe emitir cinco informes, cuatro trimestrales y uno anual. Asimismo, debido a la variedad de información presentada junto a los Estados Contables, debe dejar claramente identificadas las manifestaciones del ente que han sido objeto de auditoria. En relación a obligaciones legales, debe verificar el cumplimiento de otras exigencias sobre Libros Contables, Contribución sobre Capital, Lavado de activos, etc.
Fil: Juncos, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description I. Introducción - II. Metodología - III. Resultados y Discusión - i. Estudios exploratorios bibliográficos sobre los antecedentes históricos y del marco teórico de la Resolución Técnica N° 24 - ii. Estudios exploratorios bibliográficos sobre la Información contable a exponer en los estados básicos - iii. Estudios exploratorios bibliográficos sobre información complementaria a exponer y otros aspectos relacionados con la exposición de la información contable - iv. Estudios exploratorios bibliográficos sobre los aspectos especiales de la Auditoria Externa en entes cooperativos - IV. Conclusiones - V. Bibliografía - VI. Anexo I
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4576
url http://hdl.handle.net/11086/4576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618919985283072
score 13.070432