Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias

Autores
Vaira, Analía Raquel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bastino, Lucas
Descripción
Fil: Vaira, Analía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo se analizaron las particularidades de conducir una auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias. Este sector está constituido en su mayoría por empresas familiares cerradas. El auditor deberá hacer una consideración adecuada de la integridad, la actitud y la motivación del/los dueño-administrador/es. En las empresas agropecuarias, el proceso de generación de resultado pasa por la producción, y de lo que se trata es de asignar el resultado al ejercicio en que se produce dicho esfuerzo. Producto de los cambios que se vienen suscitando a nivel global, el foco puesto solo en aspectos productivos es necesario para ser exitosos, pero no suficiente, se requiere de otras herramientas. Consecuencia de ello, el auditor debe cambiar o renovar no sólo el enfoque de énfasis de sus auditorías, sino de la concepción misma de la organización.
Fil: Vaira, Analía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Empresa familiar
Procedimientos de auditoría
Producción agropecuaria
Reconocimiento contable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17315

id RDUUNC_fc51c39fd0a44d395a7c14cae56a1447
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17315
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuariasVaira, Analía RaquelEmpresa familiarProcedimientos de auditoríaProducción agropecuariaReconocimiento contableFil: Vaira, Analía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el presente trabajo se analizaron las particularidades de conducir una auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias. Este sector está constituido en su mayoría por empresas familiares cerradas. El auditor deberá hacer una consideración adecuada de la integridad, la actitud y la motivación del/los dueño-administrador/es. En las empresas agropecuarias, el proceso de generación de resultado pasa por la producción, y de lo que se trata es de asignar el resultado al ejercicio en que se produce dicho esfuerzo. Producto de los cambios que se vienen suscitando a nivel global, el foco puesto solo en aspectos productivos es necesario para ser exitosos, pero no suficiente, se requiere de otras herramientas. Consecuencia de ello, el auditor debe cambiar o renovar no sólo el enfoque de énfasis de sus auditorías, sino de la concepción misma de la organización.Fil: Vaira, Analía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Bastino, Lucas2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17315spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17315Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:46.78Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias
title Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias
spellingShingle Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias
Vaira, Analía Raquel
Empresa familiar
Procedimientos de auditoría
Producción agropecuaria
Reconocimiento contable
title_short Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias
title_full Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias
title_fullStr Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias
title_full_unstemmed Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias
title_sort Particularidades de la auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias
dc.creator.none.fl_str_mv Vaira, Analía Raquel
author Vaira, Analía Raquel
author_facet Vaira, Analía Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bastino, Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Empresa familiar
Procedimientos de auditoría
Producción agropecuaria
Reconocimiento contable
topic Empresa familiar
Procedimientos de auditoría
Producción agropecuaria
Reconocimiento contable
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vaira, Analía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo se analizaron las particularidades de conducir una auditoría externa de estados contables en empresas agropecuarias. Este sector está constituido en su mayoría por empresas familiares cerradas. El auditor deberá hacer una consideración adecuada de la integridad, la actitud y la motivación del/los dueño-administrador/es. En las empresas agropecuarias, el proceso de generación de resultado pasa por la producción, y de lo que se trata es de asignar el resultado al ejercicio en que se produce dicho esfuerzo. Producto de los cambios que se vienen suscitando a nivel global, el foco puesto solo en aspectos productivos es necesario para ser exitosos, pero no suficiente, se requiere de otras herramientas. Consecuencia de ello, el auditor debe cambiar o renovar no sólo el enfoque de énfasis de sus auditorías, sino de la concepción misma de la organización.
Fil: Vaira, Analía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Vaira, Analía Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17315
url http://hdl.handle.net/11086/17315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618883670999040
score 13.070432