Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba

Autores
Bettiol, Emilse Rita
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delfino, Marcelo
Descripción
Fil: Bettiol, Emilse Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El tema elegido para realizar el trabajo final de aplicación de la Maestría en Dirección de Negocios es Administración del Capital de Trabajo. Como finalidad de este trabajo considero importante llevar adelante la aplicación práctica de la metodología de análisis y toma de decisiones utilizando técnicas de administración financiera de corto plazo en base a los estados contables de la empresa. A partir del año 2012 la economía comienza a mostrar una desaceleración que se refleja en un menor nivel de ventas en distintos sectores, lo que trae aparejado problemas en la cadena de pagos. Los plazos de cobranza comienzan a ser cada vez mayores como así también se incrementa la cantidad de cheques rechazados. A este contexto debemos agregar que nos encontramos en un escenario de aumento sostenido en el nivel general de precios, con lo que las empresas tienen que enfrentar subas salariales y mayores costos con una facturación en baja, con la consecuencia de enfrentar problemas financieros. Nos enfrentamos con el desafío de trabajar en condiciones de incertidumbre y con presupuestos escasos, así la administración del capital de trabajo o administración financiera de corto plazo se convierte en fundamental bajo el contexto descripto ya que las empresas deben optimizar su flujo de efectivo. Haciendo un análisis global de las diferentes áreas de la empresa podremos encontrar sectores que deben ser más eficientes con la meta de liberar recursos que contribuyan a incrementar el flujo de efectivo.
Fil: Bettiol, Emilse Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Capital de trabajo
Fábricas
Calzado
Córdoba
Argentina
Toma de decisiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1885

id RDUUNC_8584002d3fd7656bf01109b963ee6350
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1885
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de CórdobaBettiol, Emilse RitaCapital de trabajoFábricasCalzadoCórdobaArgentinaToma de decisionesFil: Bettiol, Emilse Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El tema elegido para realizar el trabajo final de aplicación de la Maestría en Dirección de Negocios es Administración del Capital de Trabajo. Como finalidad de este trabajo considero importante llevar adelante la aplicación práctica de la metodología de análisis y toma de decisiones utilizando técnicas de administración financiera de corto plazo en base a los estados contables de la empresa. A partir del año 2012 la economía comienza a mostrar una desaceleración que se refleja en un menor nivel de ventas en distintos sectores, lo que trae aparejado problemas en la cadena de pagos. Los plazos de cobranza comienzan a ser cada vez mayores como así también se incrementa la cantidad de cheques rechazados. A este contexto debemos agregar que nos encontramos en un escenario de aumento sostenido en el nivel general de precios, con lo que las empresas tienen que enfrentar subas salariales y mayores costos con una facturación en baja, con la consecuencia de enfrentar problemas financieros. Nos enfrentamos con el desafío de trabajar en condiciones de incertidumbre y con presupuestos escasos, así la administración del capital de trabajo o administración financiera de corto plazo se convierte en fundamental bajo el contexto descripto ya que las empresas deben optimizar su flujo de efectivo. Haciendo un análisis global de las diferentes áreas de la empresa podremos encontrar sectores que deben ser más eficientes con la meta de liberar recursos que contribuyan a incrementar el flujo de efectivo.Fil: Bettiol, Emilse Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Delfino, Marcelo2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1885spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1885Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:55.081Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba
title Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba
spellingShingle Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba
Bettiol, Emilse Rita
Capital de trabajo
Fábricas
Calzado
Córdoba
Argentina
Toma de decisiones
title_short Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba
title_full Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba
title_sort Administración del Capital de Trabajo: aplicación práctica en una fábrica de calzado radicada en la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Bettiol, Emilse Rita
author Bettiol, Emilse Rita
author_facet Bettiol, Emilse Rita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delfino, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Capital de trabajo
Fábricas
Calzado
Córdoba
Argentina
Toma de decisiones
topic Capital de trabajo
Fábricas
Calzado
Córdoba
Argentina
Toma de decisiones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bettiol, Emilse Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El tema elegido para realizar el trabajo final de aplicación de la Maestría en Dirección de Negocios es Administración del Capital de Trabajo. Como finalidad de este trabajo considero importante llevar adelante la aplicación práctica de la metodología de análisis y toma de decisiones utilizando técnicas de administración financiera de corto plazo en base a los estados contables de la empresa. A partir del año 2012 la economía comienza a mostrar una desaceleración que se refleja en un menor nivel de ventas en distintos sectores, lo que trae aparejado problemas en la cadena de pagos. Los plazos de cobranza comienzan a ser cada vez mayores como así también se incrementa la cantidad de cheques rechazados. A este contexto debemos agregar que nos encontramos en un escenario de aumento sostenido en el nivel general de precios, con lo que las empresas tienen que enfrentar subas salariales y mayores costos con una facturación en baja, con la consecuencia de enfrentar problemas financieros. Nos enfrentamos con el desafío de trabajar en condiciones de incertidumbre y con presupuestos escasos, así la administración del capital de trabajo o administración financiera de corto plazo se convierte en fundamental bajo el contexto descripto ya que las empresas deben optimizar su flujo de efectivo. Haciendo un análisis global de las diferentes áreas de la empresa podremos encontrar sectores que deben ser más eficientes con la meta de liberar recursos que contribuyan a incrementar el flujo de efectivo.
Fil: Bettiol, Emilse Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Bettiol, Emilse Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1885
url http://hdl.handle.net/11086/1885
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618940254257152
score 13.070432